Categorías: Comunas

Continúa sistema de pago electrónico en buses urbanos de Villarrica

Una positiva evaluación, por parte de autoridades y de la ciudadanía villarricense, ha obtenido el transporte público urbano en la comuna lacustre, sistema que se está modernizando permanentemente gracias a un convenio establecido por la Municipalidad de Villarrica y el Ministerio de Transporte y Telecomunicaciones.

Continuidad de los servicios de gestión de pre pago

Importante es destacar que durante el mes de mayo, se llevó a cabo, a través de un convenio firmado entre el Municipio local y el Ministerio de Trasporte y Telecomunicaciones, una licitación pública para dar prolongación, por tres años, del sistema de pago electrónico en los buses urbanos de Villarrica. “Hoy este programa estaba a modo de piloto en esta ciudad, pero con esta licitación se buscó su continuidad, a través de las aplicaciones de Moverick, -muévete fácil-, ya sea con la aplicación para teléfono celular o la tarjeta de transporte, que operan en Villarrica”, explicó el coordinador de transporte público región de La Araucanía, Rodrigo Ballet.

Es así como, con una inversión de la cartera de Transporte que bordea los 220 millones de pesos, además de mantener la operación del actual sistema y los puntos de recarga para la red de prepago, el nuevo contrato considera además la implementación de nuevas medidas, entre las que destacan la integración de la Tarjeta Nacional del estudiante, (TNE) al sistema, wifi, pantallas y sistema de información de paradas a bordo de los buses, además de nuevos tótems de información en paradas, entre otros.

“Estamos muy orgullosos con la implementación de estas nuevas tecnologías en nuestro sistema de transporte público urbano. Esta iniciativa, se ha transformado en un modelo tanto a nivel nacional como de Latinoamérica. Como antecedentes se maneja que entre el 15 y el 25%, de las transacciones que hoy se realizan en Villarrica, se hacen con tarjeta o celular”, indicó el alcalde Pablo Astete.

prensa

Entradas recientes

Vuelve Araucanía en 100 Palabras: una nueva oportunidad para contar historias con el legado cultural de la región

Con una charla magistral de la escritora Francisca Solar en el Teatro Municipal de Temuco…

47 minutos hace

Reciclaje de aceite registró una baja de 30% en la región

En la conmemoración del Día del Reciclaje -17 de mayo- Aguas Araucanía reportó una disminución…

56 minutos hace

Fundación Kiri viaja a Dinamarca para conocer e implementar en Chile métodos educativos integrales para niñas y niños

Florencia Álamos, neurocientífica y directora ejecutiva de Fundación Kiri, conocerá en terreno el trabajo de…

2 horas hace

Desde La Araucanía exponen demandas a presidenciables en Semana de la Construcción

En la instancia, el economista Sergio Urzúa dio una conferencia sobre el escenario económico internacional…

17 horas hace

Liceo Los Castaños de Pillanlelbún se suma a las celebraciones por la semana de las artes

Con mucho entusiasmo y alegría, la comunidad educativa del Liceo Los Castaños de la localidad…

18 horas hace

Autoridades y vecinos inician obras para el mejoramiento de tres plazas del programa “Quiero Mi Barrio Segunda Faja II”

En la sede social de Villa Europa, vecinos del Programa Quiero Mi Barrio Segunda Faja…

18 horas hace