Categorías: Comunas

Municipio y Conaf fiscalizan centros de venta de leña en Temuco

Con el objetivo de conocer el origen de la leña y que su comercialización cumpla con la legislación tributaria, ambiental, índices de humedad, ordenanzas municipales y otras normas que regulan la actividad, el Alcalde de Temuco, Miguel Becker, junto al seremi de Medio Ambiente, Anselmo Rapimán y el Director de CONAF Araucanía, Julio Figueroa, fiscalizaron centros de acopio de leña en la comuna.

La actividad, que se desarrolla en el marco del trabajo conjunto de la Mesa de Fiscalización y del Plan de Descontaminación de Temuco y Padre Las Casas, contó con la presencia de las autoridades, quienes llegaron hasta los centros de acopio de leña, para verificar en terreno la procedencia legal de los productos y que su contenido de humedad sea inferior al 25 por ciento.

En ese sentido, el Alcalde de Temuco, Miguel Becker, señaló que, “hemos venido junto a Conaf y el seremi de Medio Ambiente a hacer mediciones al azar de algunos trozos de leña que aquí se comercializan, la idea es determinar que la leña que se debe comercializar debe estar bajo un 25 por ciento de humedad y en ese caso, con el uso eficiente de los medios de calefacción, vamos a permitir que nuestra ciudad se comience a descontaminar”.

Sobre la fiscalización, el Alcalde además dijo que, “hemos tenido buenas mediciones y esperamos que esto sea también, parte de una responsabilidad de cada una de las personas que comercializan leña y también responsabilidad de todos quienes compran leña, de manera que tengan la oportunidad de medir estos espacios. Estamos haciendo estos controles de forma permanente con nuestros equipos en terreno, al igual que lo hace Conaf y la Unidad de Medio Ambiente de la Seremi”.

El Seremi de Medio Ambiente, Anselmo Rapiman, también presente en el centro de acopio de leña sostuvo que, “estamos participando de esta mesa de fiscalización apoyando a la Municipalidad, Conaf y Carabineros, y en ese sentido a nosotros nos corresponde informar a la población respecto de las leñerías y venta de pellets, a través de un reporte que hacemos mensualmente y esto lo ponemos a disposición del Servicio Nacional del Consumidor y también en nuestra página web”.

Rapiman además dijo que el Plan de Descontaminación de Temuco y Padre las Casas busca reducir la emisión de contaminantes y para eso es fundamental que la leña para consumo esté por debajo de un 25 por ciento de humedad.

Mientras que Luis Pincheira, administrador de la Picaduría O´Higgins que fue fiscalizada por las autoridades, dijo que, “acá la leña se da vuelta todo el año, viene procesada ya del campo para vender un buen producto y de calidad, se tiene que tener bajo un 25 por ciento de humedad y más de un año. Entonces le pido a la gente que tome conciencia, la gente tiene que “tirar” para el mismo lado para poder mantener a Temuco y Padre las Casas con un buen aire y para eso hay que adquirir la leña en el verano”.

Cabe destacar que la Mesa de Fiscalización Forestal, es una instancia de colaboración interinstitucional cuyo principal objetivo es coordinar las acciones de fiscalización sobre los productos primarios del bosque nativo y plantaciones forestales, con énfasis en la leña, que cuenta con participación de la Municipalidad de Temuco y Padre las Casas, el Servicio de Impuestos Internos, Carabineros de Chile, Seremi de Medio Ambiente y la Superintendencia de Medio Ambiente, entre otros organismos.

prensa

Entradas recientes

Alcalde de Lautaro solicitó reunión con Seremi de Seguridad Pública y DAEM para abordar caso de violencia escolar

Preocupado por la seguridad y bienestar de los estudiantes, el alcalde de Lautaro, Ricardo Jaramillo…

6 horas hace

Presencia digital marca diferencias entre los 22 candidatos al Senado por La Araucanía

Un levantamiento realizado por Pulsar Comunicaciones revela una amplia brecha en el uso de redes…

6 horas hace

Más de mil quinientas personas visitaron la exhibición de trofeos mundiales en Lautaro

Más de mil 500 personas vivieron una jornada inolvidable este jueves en el Centro Cultural…

6 horas hace

“Itinerancia para las Infancias de La Araucanía” culmina con éxito su recorrido por cuatro comunas de la región

Con una exitosa programación que se extendió durante los meses de agosto, septiembre y comienzos…

6 horas hace

A un mes del pago electrónico en buses de Temuco y Padre Las Casas: más de 4 millones de validaciones registra el sistema

● Desde el fin del efectivo, son 200 mil los viajes que diariamente se realizan…

6 horas hace

Espacio Txawün invita a crear obra escénica junto a compañías de teatro internacionales en Padre Las Casas

“Esta residencia busca fortalecer el intercambio intercultural entre artistas iberoamericanos y la comunidad local, ofreciendo…

7 horas hace