Categorías: Política y Economía

Core Daniel Sandoval insiste en que sesiones sean transmitidas por internet

Solicitó financiamiento en presupuesto 2020 en gastos de funcionamiento del Gobierno Regional

Como una forma de profundizar la democracia participativa y acercar los asuntos públicos de inversión sobre el desarrollo regional a la comunidad y opinión publica de La Araucanía, el Consejero Regional Daniel Sandoval, solicitó una vez más el financiamiento para que las sesiones ordinarias y extraordinarias de pleno del Consejo Regional sean transmitidas en vivo y en directo por la señal de Internet.

Así lo informó el Core y Periodista por Temuco y Padre Las Casas, iniciativa que planteó en las observaciones que se realizan al anteproyecto regional de inversiones 2020 (ARI), donde propuso solicitar los recursos que se requieran para implementar la tecnología que permitan a la ciudadanía acceder a los detalles de las políticas regionales y las aprobaciones, modificaciones o rechazos de proyectos que tienen que ver con sus localidades, comunas y territorios.

“Necesitamos acercar la tarea del consejo regional a la comunidad, sesiones que son públicas y que requiere ser expandido su alcance a las 32 comunas generando nuevos instrumentos de vinculación y comunicación con los dirigentes, alcaldes, concejales y con la comunidad en general, esto permite que en tiempo real se puede hacer seguimiento y control social de los proyectos que tienen que ver con su territorio”, comentó Daniel Sandoval

Agregó que “hoy más que nunca es necesaria la radicalidad democrática, abrir estos espacios, así como lo hacen muchos municipios de la región, el propio parlamento y también otros consejos regionales del país, nosotros nos hemos quedado atrás en esta tremenda herramienta que nos permite elevar los niveles de apertura y transparencia de nuestro quehacer. Sin embargo, sostuvo, a ratos no veo mucha voluntad de los consejeros regionales en implementar dicha iniciativa”.

El Core Daniel Sandoval espera que, en esta oportunidad, la comisión de marco presupuestario pueda incluir y priorizar estos recursos para el 2020, ya que mucha gente aún desconoce nuestro trabajo, necesitamos que el interés por la política sea cara a cara, utilizando las nuevas tecnologías, que permita la interacción, preguntas, respuestas, consultas y despacho de informes de proyectos aprobados y actas de cada sesión de pleno”, concluyó.

prensa

Entradas recientes

Familias que transforman vidas: Dr. Jaar entrega claves para fortalecer el desarrollo emocional infantil en jornada formativa en La Araucanía

La actividad reunió a familias de acogida, adoptivas y profesionales del sistema de protección, con…

6 horas hace

Municipalidad de Villarrica inicia clausura de pozos áridos irregulares

El alcalde de Villarrica, Pablo Astete, procedió a efectuar la clausura de un Pozo de…

6 horas hace

OS-7 Araucanía interviene Cautín: 6 detenidos, más de 5 kilos de drogas incautadas y desbaratan banda criminal que vendía bombones cannábicos en Pucón

En las últimas 24 horas, la sección especializada de Carabineros realizó distintos operativos en las…

7 horas hace

Diputado Jorge Rathgeb hace llamado para dotar de más especialistas en oncología a la zona norte de La Araucanía

El congresista indicó que resulta primordial que también se pueda contar con mayor cantidad de…

7 horas hace

Exitosa fiesta de la Vendimia Teodoro Schmidt 2025

Con una mezcla perfecta de tradición, sabor y orgullo local, se celebró con gran éxito…

10 horas hace

Estudiantes de la UST Temuco vivieron emotiva jornada junto a Pedro González, diagnosticado de párkinson a los 35 años y autor de “Cuando pase el temblor”

“Vivir con Párkinson: desafíos y oportunidades” fue el nombre de la enriquecedora actividad organizada por…

10 horas hace