Categorías: Política y Economía

Core Daniel Sandoval insiste en que sesiones sean transmitidas por internet

Solicitó financiamiento en presupuesto 2020 en gastos de funcionamiento del Gobierno Regional

Como una forma de profundizar la democracia participativa y acercar los asuntos públicos de inversión sobre el desarrollo regional a la comunidad y opinión publica de La Araucanía, el Consejero Regional Daniel Sandoval, solicitó una vez más el financiamiento para que las sesiones ordinarias y extraordinarias de pleno del Consejo Regional sean transmitidas en vivo y en directo por la señal de Internet.

Así lo informó el Core y Periodista por Temuco y Padre Las Casas, iniciativa que planteó en las observaciones que se realizan al anteproyecto regional de inversiones 2020 (ARI), donde propuso solicitar los recursos que se requieran para implementar la tecnología que permitan a la ciudadanía acceder a los detalles de las políticas regionales y las aprobaciones, modificaciones o rechazos de proyectos que tienen que ver con sus localidades, comunas y territorios.

“Necesitamos acercar la tarea del consejo regional a la comunidad, sesiones que son públicas y que requiere ser expandido su alcance a las 32 comunas generando nuevos instrumentos de vinculación y comunicación con los dirigentes, alcaldes, concejales y con la comunidad en general, esto permite que en tiempo real se puede hacer seguimiento y control social de los proyectos que tienen que ver con su territorio”, comentó Daniel Sandoval

Agregó que “hoy más que nunca es necesaria la radicalidad democrática, abrir estos espacios, así como lo hacen muchos municipios de la región, el propio parlamento y también otros consejos regionales del país, nosotros nos hemos quedado atrás en esta tremenda herramienta que nos permite elevar los niveles de apertura y transparencia de nuestro quehacer. Sin embargo, sostuvo, a ratos no veo mucha voluntad de los consejeros regionales en implementar dicha iniciativa”.

El Core Daniel Sandoval espera que, en esta oportunidad, la comisión de marco presupuestario pueda incluir y priorizar estos recursos para el 2020, ya que mucha gente aún desconoce nuestro trabajo, necesitamos que el interés por la política sea cara a cara, utilizando las nuevas tecnologías, que permita la interacción, preguntas, respuestas, consultas y despacho de informes de proyectos aprobados y actas de cada sesión de pleno”, concluyó.

prensa

Entradas recientes

Análisis criminal: pilar fundamental en apoyo a las investigaciones de alta complejidad

Durante los últimos años Chile ha experimentado nuevas formas de criminalidad que se manifiestan a…

7 minutos hace

PDI Temuco recuperó piezas arqueológicas con gran valor patrimonial

La Brigada Investigadora de Delitos contra el Medio Ambiente y Patrimonio Cultural (BIDEMA) Temuco, en…

18 minutos hace

Diputado Beltrán sostuvo encuentro con comunidad educativa de Liceo Politécnico de Curacautín

Ofreció una charla motivacional sobre liderazgo a los estudiantes que fue muy bien recibida.Una muy…

23 minutos hace

Carabineros COP recuperan en Ercilla camioneta robada: fue hallada arma de fuego y chalecos antibalas

El procedimiento contó con el despliegue de infraestructura táctica blindada, además de la cobertura y…

28 minutos hace

Diputado Jorge Rathgeb reitera solicitud de ampliar más cupos para escuela de formación de Carabineros y PDI

El parlamentario indicó que en la medida en que no se amplíen las vacantes, seguirá…

33 minutos hace

Diputado Leal solicita a Contraloría investigación especial a SAG por presunto maltrato animal en sacrificio de caballos

El diputado por La Araucanía, junto a propietarios de caballos de las comunas de Perquenco…

37 minutos hace