Categorías: Política y Economía

Core Daniel Sandoval insiste en que sesiones sean transmitidas por internet

Solicitó financiamiento en presupuesto 2020 en gastos de funcionamiento del Gobierno Regional

Como una forma de profundizar la democracia participativa y acercar los asuntos públicos de inversión sobre el desarrollo regional a la comunidad y opinión publica de La Araucanía, el Consejero Regional Daniel Sandoval, solicitó una vez más el financiamiento para que las sesiones ordinarias y extraordinarias de pleno del Consejo Regional sean transmitidas en vivo y en directo por la señal de Internet.

Así lo informó el Core y Periodista por Temuco y Padre Las Casas, iniciativa que planteó en las observaciones que se realizan al anteproyecto regional de inversiones 2020 (ARI), donde propuso solicitar los recursos que se requieran para implementar la tecnología que permitan a la ciudadanía acceder a los detalles de las políticas regionales y las aprobaciones, modificaciones o rechazos de proyectos que tienen que ver con sus localidades, comunas y territorios.

“Necesitamos acercar la tarea del consejo regional a la comunidad, sesiones que son públicas y que requiere ser expandido su alcance a las 32 comunas generando nuevos instrumentos de vinculación y comunicación con los dirigentes, alcaldes, concejales y con la comunidad en general, esto permite que en tiempo real se puede hacer seguimiento y control social de los proyectos que tienen que ver con su territorio”, comentó Daniel Sandoval

Agregó que “hoy más que nunca es necesaria la radicalidad democrática, abrir estos espacios, así como lo hacen muchos municipios de la región, el propio parlamento y también otros consejos regionales del país, nosotros nos hemos quedado atrás en esta tremenda herramienta que nos permite elevar los niveles de apertura y transparencia de nuestro quehacer. Sin embargo, sostuvo, a ratos no veo mucha voluntad de los consejeros regionales en implementar dicha iniciativa”.

El Core Daniel Sandoval espera que, en esta oportunidad, la comisión de marco presupuestario pueda incluir y priorizar estos recursos para el 2020, ya que mucha gente aún desconoce nuestro trabajo, necesitamos que el interés por la política sea cara a cara, utilizando las nuevas tecnologías, que permita la interacción, preguntas, respuestas, consultas y despacho de informes de proyectos aprobados y actas de cada sesión de pleno”, concluyó.

prensa

Entradas recientes

Contraloría da la razón al diputado Mellado y golpea fuerte al nuevo proyecto de financiamiento de educación superior (FES)

La Contraloría General de la República (CGR) confirmó que el nuevo sistema de Financiamiento Público…

6 horas hace

Pesca artesanal pide al gobierno coordinar medidas con Perú y Ecuador para mejorar fiscalización de flota china en el Pacífico sur

Durante el año 2025 aumentó considerablemente la presencia de embarcaciones chinas en costas chilenas, porque…

7 horas hace

Diputado Saffirio celebra aprobación de titularidad docente: "Un paso hacia la dignificación y estabilidad laboral"

El diputado Jorge Saffirio Espinoza (Demócratas Chile) valoró la aprobación en la Sala de la…

7 horas hace

Buenas noticias: primera nueva etapa del nuevo hospital de Curacautín ya fue recibida

El recinto beneficiará a más de 15 mil personas de la comuna, fortaleciendo la red…

7 horas hace

Marcelo Salas evalúa dejar Deportes Temuco tras una de las temporadas más difíciles del club

Luego de zafar del descenso el pasado fin de semana y culminar una campaña marcada…

8 horas hace

Ordenan ingreso a prisión de mujer condenada a 15 años por abuso sexual reiterado de tres menores en Temuco

El Juzgado de Garantía de Temuco dispuso el ingreso a cumplimiento efectivo de la condena…

9 horas hace