Categorías: Política y Economía

Core Daniel Sandoval llama a quienes participen de la consulta a defender el territorio mapuche

A quienes participen libremente del proceso de consulta, el Consejero Regional Daniel Sandoval formuló un llamado a los dirigentes y comunidades de la región a defender categóricamente el territorio mapuche ante las intenciones parlamentarias de permitir la transacción y venta de tierra mapuche ante intereses de particulares y grandes empresas.

Así lo manifestó el Core por la intercomuna, quien sostuvo que “si van a participar, que el rechazo sea categórico y a quienes no participen, que sea mayor su organización y deliberación propia en sus territorios, ya que es necesario que el pueblo con su soberanía decida con autodeterminación su propio destino. Hoy este proceso puede quedar lamentablemente en manos de unos pocos que sí están por modificar el artículo 13 de la ley indígena que brinda la protección al territorio. Sin embargo, recalcó que el proceso adolece de un tema fundamental que fue la nula información previa de buena fe ante este proceso, el propio convenio pide que se deben poner todos los antecedentes de la consulta frente a las comunidades y asociaciones para que estas antes de participar deliberen, situación que lamentablemente no aconteció”.

Daniel Sandoval expresó que “es clave defender la protección del territorio mapuche para que este no se venda, ni arriende. La tierra no sólo tiene el valor productivo que desea imponer la derecha económica, sino que posee un valor multidimensional y sobre todo, le brinda la categoría de pueblo nación a los pueblos originarios, donde el territorio es un eje fundamental para ser considerados como tal por los organismos internacionales y sobre todo en el proceso de construcción de un futuro Estado Plurinacional”.

Agregó, “que le importa a la derecha, a los empresarios que hacen los mapuche con los propio, con lo suyo, calificar tierra en desuso o predios improductivos, no les incumbe, pareciera ser que para ellos no más existe el derecho de propiedad. Acá hay un pueblo distinto, un pueblo que por generaciones ha resistido para mantener cultura y recuperar territorio usurpado, por ello, es necesario opinar defender el espíritu de la ley en este ejercicio previo, ya que sentará la base para el proyecto de ley que pretende enviar el Ejecutivo posteriormente al parlamento, el que sin duda, será un proyecto más de asimilación y colonialismo mercantil de todo un pueblo que se encuentra en pleno proceso de revitalización cultural y de recuperación de territorio ancestral”, sentenció el Core Daniel Sandoval

El Periodista y Core de La Araucanía, sostuvo que “acá se consulta, porque esta demanda no surge del pueblo, sino desde el Estado y desde la gran empresa que busca instalar la carretera hídrica, sin impulsar la recuperación de las aguas, el fin de las forestales en territorio mapuche y sin potenciar la agricultura desde la concepción de la soberanía alimentaria que han preservado los pueblos originarios”, concluyó.

prensa

Entradas recientes

Municipalidad de Villarrica avanza en mejoras de conectividad y seguridad vial en la Avenida Segunda Faja al Volcán

El Departamento de Tránsito a través de la Unidad de Estudios Técnicos, informó los avances…

27 minutos hace

La Araucanía: Escuela de Carabineros invita al Día del Postulante 2025

Este 14 de octubre se realizará una Feria de Especialidades Policiales para dar a conocer…

36 minutos hace

Municipalidad de Villarrica llama a postular al Subsidio de Arriendo 2025

Una gran convocatoria tuvo este lunes la invitación del Departamento de Vivienda Municipal, realizada a…

44 minutos hace

Gobernador René Saffirio destaca alto estándar de la nueva Escuela Salvador Allende Gossens de Pailahueque

Como un espacio de alto estándar educativo y un ejemplo de equidad territorial, calificó el…

52 minutos hace

Inscripciones abiertas para talleres formativos del 7° Festival de Cine Rukapillan

Las inscripciones estarán abiertas hasta el lunes 13 de octubre. El 7° Festival de Cine…

17 horas hace

Hospital de Pitrufquén realizó su primera cirugía de reemplazo total de tobillo

El procedimiento, de alta complejidad y pionero en el establecimiento, permitirá al paciente recuperar movilidad…

17 horas hace