Categorías: Actualidad

Corporación Miles lanza campaña educativa sobre Ley de aborto en tres causales

Hace dos años exactamente comenzó a regir, con su publicación en el Diario Oficial, la Ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo en caso de peligro de la madre, inviabilidad fetal o violación. Una normativa que no ha estado exenta de problemas. La escasa difusión de la ley a la ciudadanía, es uno de ellos. Por esta razón, Corporación Miles lanzó una campaña educativa que consta de tres videos, de corta duración, explicando detalladamente los mecanismos y requisitos para acceder a la ley de aborto en tres causales, los derechos que tienen las mujeres y personas gestantes para que no sean vulnerados, y los límites que tiene la objeción de conciencia.

Hace dos años comenzó a regir, con su publicación en el Diario Oficial, la Ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo en caso de peligro de la madre, inviabilidad fetal o violación.  Desde ese entonces, hasta fines de junio de este año, 955 mujeres optaron por interrumpir voluntariamente su embarazo versus 164 que decidieron continuarlo. Es decir, las cifras dan cuenta que el 85% de las mujeres optó por acogerse a la Ley de Aborto en Tres Causales. Sin embargo, este número se aleja de la realidad de mujeres y personas gestantes que vieron obstaculizado el acceso a esta normativa.

Corporación Miles, que en el último tiempo ha capacitado a más de mil profesionales de la salud en torno a esta normativa, y que desde enero está acreditada para realizar acompañamiento a personas que solicitan interrupción voluntaria del embarazo, ha constatado la poca difusión de la ley y su normativa de parte del Ministerio de Salud y los distintos establecimientos médicos.

Hay mucho desconocimiento de parte de la ciudadanía. Corporación Miles recibe a diario consultas de mujeres y personas gestantes que llegan con muchas dudas en torno a la ley de aborto en tres causales. No están al tanto de sus derechos ni saben cuáles son los límites de la objeción de conciencia, por ejemplo. Esto ha provocado que, en casos más extremos, algunas mujeres no hayan accedido a esta prestación por no contar con la información de manera oportuna. 

“Es importante que las mujeres cuenten con toda la información necesaria para exigir su derechos. Porque muchas veces los profesionales de la salud, que no están de acuerdo con la ley, no constituyen alguna de las tres causales o terminan interpretando la normativa de manera antojadiza. Para ellos, es más fácil negarle el acceso a la ley a las mujeres que se encuentran desinformadas”, afirma Javiera Canales, abogada de Corporación Miles, quien llevó a la Corte Suprema el primer caso de un aborto negado tras promulgarse la ley.

Por esta razón, Corporación Miles lanzó una campaña de tres videos, corta duración, explicando detalladamente los mecanismos y requisitos para acceder a esta prestación, los derechos que tienen las mujeres y personas gestantes, y los alcances que tiene la objeción de conciencia.

“Lamentablemente, a dos años de la promulgación de la ley,  aún es necesario seguir explicando el contenido de la ley, porque no ha habido voluntad del propio gobierno en difundirla, poniendo en riesgo el acceso de las mujeres a este procedimiento”, afirma Guillermo Galán, ginecólogo de la Red de Profesionales de la Salud por el Derecho a Decidir y presidente de Corporación Miles.

prensa

Entradas recientes

Malleco Unido entra en crisis y busca revertir su mala racha en la Tercera A

El equipo de Angol acumula cinco partidos sin ganar y necesita reactivar su ofensiva y…

9 horas hace

Alcalde recibe a futbolistas lautarinos destacados por sus logros en el fútbol amateur

El alcalde de Lautaro, Ricardo Jaramillo junto al administrador municipal, Cristián Salinas y el encargado…

10 horas hace

Villarrica: Estudiantes de la Escuela José Abelardo Núñez se lucen con coro de las emociones

En el gimnasio del establecimiento se realizó la presentación del Coro de Las Emociones, uno…

10 horas hace

¡Las papas fritas serían chilenas!: estudio histórico sitúa su origen en Nacimiento en 1629

Un banquete en el Fuerte de Nacimiento, tras la liberación del soldado español Francisco Núñez…

13 horas hace

Villarrica: Autoridades constatan avance de obras de mejoramiento de tres plazas del Programa Quiero Mi Barrio Faja II

Las autoridades regionales y comunales realizaron una visita a las obras del proyecto “Mejoramiento Plaza…

13 horas hace

Autoridades inspeccionan obras de reposición del edificio consistorial de Angol

En su etapa final, la nueva infraestructura representa una inversión superior a los $9.200 millones…

14 horas hace