Categorías: Actualidad

CPLT inicia plan diagnóstico para mejorar transparencia en municipios del país

El presidente del Consejo, Jorge Jaraquemada, subrayó que la idea era entusiasmar a los municipios con temas susceptibles de mejorar y avanzar progresivamente hacia una mayor transparencia.

Con el fin de dar a conocer el inicio de un trabajo de levantamiento diagnóstico a municipios del país, que servirá como herramienta para implementar mejoras en la gestión local en materia de transparencia, se reunió el presidente del Consejo para la Transparencia, Jorge Jaraquemada, con el presidente de la Asociación Chilena de Municipalidades y alcalde de Puente Alto, Germán Codina.

Para el titular de transparencia se trató de una reunión muy positiva en donde fue posible plantear que el CPLT estaba elaborando un diagnóstico situacional del comportamiento de los municipios tanto en transparencia activa como pasiva “y que lo estamos haciendo con un énfasis preventivo y colaborativo, queremos plantearle los resultados de estos estudios de diagnóstico para que la Asociación se comprometa a ayudarnos a entusiasmar a los municipios con aquellos temas que son susceptibles de mejorar y avanzar en términos progresivos hacia una mayor transparencia”.

Al ser consultado si se iniciaba un trabajo conjunto con la Asociación Chilena de Municipalidades, Jaraquemada señaló que esperaba que así fuera y recordó que se invitaría a otras asociaciones municipales, como la AMUCH que dirige el Alcalde de Padre Hurtado, José Miguel Arellano.

“la idea es plantearles probablemente en enero (de 2020) los resultados de este diagnóstico de forma de detectar cuales son los espacios o los nichos donde se presentan algunos problemas, cuáles son susceptibles de mejora por cambios de procesos o de gestión y en un esfuerzo colaborativo que ojalá cuente con el apoyo de la Subdere para poder avanzar sobre todo en aquellos municipios que tienen más vulnerabilidades institucionales”, subrayó el presidente del CPLT.

En tanto, el presidente de la Asociación Chilena de Municipalidades y alcalde de Puente Alto, Germán Codina, señaló qué su organización siempre ha considerado al Consejo para la Transparencia un aliado para ir generando mejoras de la gestión “que permitan la mejor utilización de los recursos públicos”.

“En ese sentido, nos parece muy bien seguir reforzando este vínculo, siempre pensando que los recursos fiscales los tenemos que cuidar, buscar la forma de colaborar con los municipios porque a veces nos encontramos con algunos municipios rurales que ni siquiera tienen profesionales necesarios como para poder cumplir con la ley de transparencia”, sentenció Codina.

Finalmente, el edil de Puente Alto sostuvo que le parecía bien que el CPLT buscara desarrollar estudios “que permitan ayudar a los municipios con espacios de mejora, tenemos claro que hay que seguir haciendo esfuerzos por profundizar la transparencia en nuestro país y también entendemos que el Consejo está en esa línea”.

prensa

Entradas recientes

PDI Temuco recupera dos notebooks sustraídos desde Iglesia Alianza y Misionera

Detectives de la Brigada de Investigación Criminal Temuco, BICRIM, lograron la recuperación de dos notebooks…

14 horas hace

Libro “El Código Invisible” de Juan Manuel Sanhueza abrió conversación sobre marketing con sentido en el Teatro Municipal de Temuco

Una mirada estratégica y humana al marketing contemporáneo, en un encuentro que reúne a profesionales,…

15 horas hace

Senatorial en La Araucanía: Carter presiona y Evópoli espera definición de Kast

La región de La Araucanía está encendiendo la tensión política. En los últimos días, el…

15 horas hace

La Araucanía apuesta por una pesca artesanal con enfoque territorial y mirada a largo plazo

La mesa de trabajo realizada en la zona costera, encabezada por el Gobernador de La…

15 horas hace

Con amplia participación médica, SSAN refuerza articulación de la red asistencial de Malleco

· En una actividad conjunta, el SSAN y el Colegio Médico buscaron fortalecer la articulación…

15 horas hace