Categorías: Educación

45 mil alumnos se unen a nivel mundial para promover una mejor salud mental

Estudiantes de la Red Educacional Cognita Internacional harán este viernes 27 de septiembre un llamado sobre la importancia que representa el bienestar y la salud mental en la educación. En Temuco, los alumnos del Colegio Pumahue serán recibidos esa mañana por sus profesores con frutas y mensajes de vida saludable, y desarrollarán actividades en torno a la importancia de la preparación del cuerpo y mente para aprender, junto a ejercicios de “mindfulness” para tomar conciencia plena de las emociones.

Es uno de los temas más urgentes de nuestros tiempos: velar por la salud mental y el bienestar de los estudiantes. Es por ello que el próximo 27 de septiembre 45 mil alumnos de todo el planeta de los establecimientos de la Red Educacional Cognita Internacional se integrarán en una sola voz a una gran actividad global que promueva soluciones en estos ámbitos.

La salud mental en la educación está siendo analizada y estudiada por diversas organizaciones internacionales debido a la implicancia que ella tiene en los procesos formativos, y es por ello que los colegios Cognita se unirán llevando a cabo en todo el mundo actividades diseñadas para expandir la comprensión del bienestar entre los alumnos, padres y docentes. En Chile, la actividad será seguida por los alumnos de la Red pertenecientes a los colegios Pumahue y Manquecura de Santiago, Valparaíso, Temuco y Puerto Montt.

Entre las actividades que desarrollarán ese día los alumnos destacan el ir al colegio con pijama, para recrear en el aula cómo es su rutina del sueño; presentación de la Policía Canina, para incentivar el cuidado responsable de mascotas, y una función de “Cine bajo las estrellas” para compartir en familia.

En Temuco, los alumnos del Colegio Pumahue serán recibidos esa mañana por sus profesores con frutas y mensajes de vida saludable, y desarrollarán actividades en torno a la importancia de la preparación del cuerpo y mente para aprender, junto a ejercicios de mindfulness para tomar conciencia plena de las emociones.

“Al modificar las actividades normales de nuestros colegios para enfocarnos únicamente en el bienestar, estamos reconociendo y destacando el rol fundamental que tiene la salud mental en el éxito académico. Estamos orgullosos de unir los colegios de todo el mundo Cognita, para celebrar el Global Be Well Day 2019”, señala el gerente general de Cognita Chile, Víctor Barahona.

Con este propósito, la oficina central de Cognita en Reino Unido ha estado trabajando con expertos mundiales para producir sets de contenido que guíen y apoyen las actividades que se realizarán en torno al bienestar en todos los colegios de la red.

Es así como se han creado herramientas de apoyo con temas como “la exploración de las partes del cerebro y cómo influyen en nosotros”, en conjunto con el Instituto de Neurología Cognitiva de la University College London (UCL), liderado por Sarah-Jayne Blakemore, profesora y codirectora de un programa de doctorado en neurociencia de dicha universidad.

Asimismo, se ha procedido a la elaboración de una serie de videos con entrevistas al neurocientífico y experto mundial de sueño, Matthew Walker, director del Centro para la Ciencia del Sueño de la Universidad de California, Berkeley. En relación al bienestar de los estudiantes, también se han realizado grabaciones sobre nutrición y actividad física, protagonizadas por alumnos Cognita y el médico británico Rangan Chatterjee, autor de libros sobre vida saludable y comentarista de programas de BBC.

prensa

Entradas recientes

Obras públicas abandonadas: la crisis estructural que Chile sigue ignorando

El reciente Consolidado de Información Circularizada (CIC N°17) emitido el pasado martes 18 de noviembre…

2 horas hace

Fundación Artesanías de Chile y Seremi de las Culturas invitan a la 1ª  Feria Araucanía «Patrimonio artesanal»

18 agrupaciones dan vida a la iniciativa, representando el amplio y diverso paisaje artesanal que…

5 horas hace

Este 23 de noviembre: José Olivares Hinojosa lanza su novela “Sangre. Espías en la Araucanía” en FILSA 2025

El autor puertomontino inicia en Santiago una ruta literaria internacional que continuará en Guadalajara y…

6 horas hace

Carnaval y Muestra Gastronómica Intercultural convocan a la comunidad este sábado en Padre las Casas

Desde el Parque Entre Puentes autoridades y agrupaciones de Padre las Casas dieron a conocer…

7 horas hace

Hospital San José de Victoria destaca en la máxima categoría de satisfacción usuaria

En Victoria están felices; su recinto hospitalario nuevamente queda seleccionado para ubicarse en el primer…

7 horas hace

Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena refuerza el llamado al uso responsable de antibióticos

Cada año, entre el 18 y el 24 de noviembre, se celebra la Semana Mundial…

7 horas hace