Sello Humo de Temu realizará instancias formativas de música y producción

Dos serán las actividades que realizará el sello local destinadas a artistas, gestores y profesionales de la música, totalmente gratis en Temuco.

Con el objetivo de generar e implementar un espacio formativo de carácter inédito a nivel comunal para que músicos, gestores y productores musicales de la Región puedan aprender e incorporar fundamentos y conocimientos claves asociados al oficio del músico y de productor musical, el sello local Humo de Temu realizará dos jornadas formativas gratuitas este viernes 27 de septiembre en la Universidad Santo Tomás y el sábado 5 de octubre en la Biblioteca Galo Sepúlveda.

Esta iniciativa, financiada por el Fondo Municipal para el Desarrollo Cultural (FOMDEC 2019), de la Municipalidad de Temuco, será un aporte fundamental hacia la mejora de la calidad artística y técnicas de producciones musicales tanto a nivel comunal como regional, generando una relación sinérgica en la escena musical temuquense (artistas, productores, profesionales del sonido y audiencias). “El proyecto estima como resultados esperados la capacitación y formación de al menos 60 agentes vinculados al campo de la música en La Araucanía”, dijo Sebastián Moncada del Sello Humo de Temu.

Temáticas

Primero, se realizarán charlas-conversatorios con especialistas vinculados a las etapas de la cadena de la producción musical, tales como: “Gestión cultural y diseño de proyectos musicales”, a cargo del músico, psicólogo y gestor cultural, Simón Valdivia; “Instrumentación y composición”, por Iván Monsalves, músico, productor, compositor y educador; “Gestión sello musical y sonido” por el sonidista y productor musical Santiago Corvalán; y el músico y productor musical del Sello Frontera Sur, Esteban Rosales, será quien hable sobre “Música y gestión cultural territorial”.

En segundo lugar, se generará una clínica demostrativa-práctica realizada por los miembros de dos destacadas bandas de Temuco, Invernadero y Neptuno, con el objetivo de compartir y transferir experiencias, conocimientos y prácticas asociadas al oficio de la música y la producción musical.

El 27 de septiembre, desde las 15:00 a 18:00 horas, comenzarán las instancias formativas en las dependencias de la Escuela de Sonido de la Universidad Santo Tomás. Luego, el 5 de octubre de 16:00 a 19:00 horas será la segunda instancia en la Biblioteca Galo Sepúlveda.

Para mayor información e inscripciones, visitar el evento en Facebook “Instancias Formativas de Producción Musical Humo de Temu”.

prensa

Entradas recientes

Obras públicas abandonadas: la crisis estructural que Chile sigue ignorando

El reciente Consolidado de Información Circularizada (CIC N°17) emitido el pasado martes 18 de noviembre…

1 hora hace

Fundación Artesanías de Chile y Seremi de las Culturas invitan a la 1ª  Feria Araucanía «Patrimonio artesanal»

18 agrupaciones dan vida a la iniciativa, representando el amplio y diverso paisaje artesanal que…

4 horas hace

Este 23 de noviembre: José Olivares Hinojosa lanza su novela “Sangre. Espías en la Araucanía” en FILSA 2025

El autor puertomontino inicia en Santiago una ruta literaria internacional que continuará en Guadalajara y…

5 horas hace

Carnaval y Muestra Gastronómica Intercultural convocan a la comunidad este sábado en Padre las Casas

Desde el Parque Entre Puentes autoridades y agrupaciones de Padre las Casas dieron a conocer…

6 horas hace

Hospital San José de Victoria destaca en la máxima categoría de satisfacción usuaria

En Victoria están felices; su recinto hospitalario nuevamente queda seleccionado para ubicarse en el primer…

6 horas hace

Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena refuerza el llamado al uso responsable de antibióticos

Cada año, entre el 18 y el 24 de noviembre, se celebra la Semana Mundial…

6 horas hace