Categorías: Actualidad

Credos conocieron implicancias de la modificación a la Ley Indígena

La Mesa de Diálogo Interreligioso de la región de La Araucanía, ha realizado su tercera reunión de 2019, encuentro que ha sido acogido por la Iglesia Metodista, a la cual le correspondió ejercer la presidencia rotativa de la instancia.

En esta ocasión, Hernando Silva, Coordinador Área Jurídica, Observatorio Ciudadano, ha sido invitado para exponer sobre los alcances e implicancias que podría tener una modificación a la Ley Indígena, la que busca concretar el Gobierno del presidente, Sebastián Piñera.

Silva ha valorado positivamente esta actividad, y destacó que ha podido intercambiar puntos de vista con distintos representantes de los credos en la región, a fin de establecer un diálogo intercultural, y respetuoso, manifestó.

El integrante del Observatorio Ciudadano, expresó también que esto permite “conocer distintas realidades y entregarles información respecto de la situación sobre la propuesta de reforma legislativa de la Ley Indígena, para que estos líderes de opinión, al estar informados, puedan manifestar opiniones relevantes sobre esta materia e incluso, conversarlo con sus comunidades religiosas, para conocerla, y dar una respuesta concreta a los requerimientos de ellos”.

Por su parte, el reverendo, Jaime Medina, de la Iglesia Metodista de Temuco, en representación del obispo, Jorge Merino en la Mesa de Diálogo Interreligioso, agradeció al Observatorio Ciudadano por entregar los elementos jurídicos más relevantes, ya que la ciudadanía debe estar al tanto de lo que va a implicar esta reforma a la Ley Indígena, “porque tenemos un ambiente muy complejo acá en la región”, y a la vez, subrayó, “que no quieren que una situación, de la cual no hemos sido informados, puedan generar más situaciones de conflicto”.

La Mesa de Diálogo Interreligioso, por medio del reverendo Medina, ha hecho un llamado “a que todos pongamos de nuestra parte en informarnos, porque los trabajos que hacemos, pastorales, en las comunidades que estamos insertos, la gente nos esta preguntando de un tema que no conoce”, por lo cual, ha agradecido este aporte.

La Mesa de Diálogo Interreligioso es integrada por representantes de las iglesias, Católica y Evangélica; de las comunidades Budista, Judía, Islámica y Bahai, así también, la espiritualidad Mapuche, a la que se suma la Red Interreligiosa Latinoamericana de Educación para la Paz, RILEP.

prensa

Entradas recientes

Crisis en Pucón: Enjoy pide renunciar a su permiso para operar el casino local

La comunidad y las autoridades locales expresan preocupación ante la posible pérdida de una importante…

4 horas hace

Alcalde Alexis Pineda Ruíz logra que Caja Los Héroes permanezca en Loncoche

Luego de intensas gestiones en Santiago, el alcalde de Loncoche, Alexis Pineda, logró revertir la…

17 horas hace

Se extiende convocatoria hasta el 13 de abril para postular al Programa Desafío Resiliencia Climática II

Las empresas con alto potencial de crecimiento que buscan financiamiento para fortalecer su impacto tienen…

18 horas hace

Temuco se incorpora a la Ruta Lagos y Volcanes para potenciar el turismo en el sur de Chile

En el Museo Nacional Ferroviario Pablo Neruda se oficializó la incorporación de la comuna de…

18 horas hace

Dependen del voto de todos: dos emblemáticas obras de Temuco son nominadas a prestigioso premio internacional

Las obras compiten en la categoría “Obra del año” de los premios ArchDaily 2025, plataforma…

18 horas hace

Gendarmería se querella por amenazas y agresiones contra funcionarios de Temuco

La Institución se hará parte de acciones judiciales luego de que 4 funcionarios resultaran lesionados,…

19 horas hace