Categorías: Salud

Cuidado de la piel en invierno: es necesario más que bufandas y guantes

El cambio de estación, las bajas temperaturas y las oscilaciones térmicas son muy perjudiciales para el cuidado de la piel. Para proteger rostro y manos durante invierno, y devolverle la humectación perdida por agresiones externas, existen diversas medidas que se deben tomar para renovar la piel y protegerla desde ya.

Parece que este año el invierno se viene con todo. Los días fríos ya llegaron y se están haciendo sentir de norte a sur. Cada semana será más gélido el clima, con un frío seco característico de Chile. Este comienzo de las bajas temperaturas trae consigo el inicio de diversos problemas propios del frío, como el maltrato de la piel.

De esta manera, muchas personas toman prevenciones para el invierno, dotándose y utilizando ropa para protegerse, pero suelen olvidar que la piel es la gran afectada en esta temporada y que también deben tomar medidas y cuidarla más. Especialmente las zonas de las manos y el rostro, ya que son las que están en mayor contacto con las inclemencias del clima.

María Elena Rudolphi, químico farmacéutica de Farmacias KNOP, comenta acerca de las agresiones que padece la piel en estos meses helados “Las bajas temperaturas, producen vasoconstricción en la piel afectando la adecuada irrigación, además el frío disminuye la secreciones de las glándulas sebáceas que pueden afectar la capa hidrolipídica, dejando una piel más sensible  ante agresiones externas, como el viento helado. Sobre todo en las manos que están en contacto con jabones, shampoo o detergentes que causan desecación en ellas.

De esta forma, se pueden generar síntomas en la piel, como es la resequedad, tirantez, falta de brillo, labios agrietados e incluso pequeñas heridas que se deben cuidar para que no generen una afección más severa. En ese contexto, es vital conocer algunos componentes derivados de la naturaleza que ayudan a proteger la piel.

Un ingrediente ideal para esta época es la Tintura de Benjuí, pues este bálsamo contiene diversas propiedades benéficas para la piel, ya que entrega poderosos efectos hidratantes, humectantes e higienizantes. Rudolphi comenta “Es ideal para esta época pues la mayor parte de los componentes que aporta el Bálsamo de Benjuí son esteres, y estos confieren un efecto hidratante intenso sobre la piel, formando además una película protectora que impide la perdida de agua, contrarrestando la sensación de tirantez de la piel y la deshidratación”.

De esta forma ayuda a pieles muy secas y deshidratadas, además de calmar y mejorar la apariencia de la piel. Es por ello, que la Tintura de Benjuí tiene muchos usos cosméticos, de los cuales los formatos más recomendados son lociones o cremas, pues de esta manera se obtiene una mejor penetración y absorción en la piel de los  beneficios que entrega el Benjuí.

Si se busca un tratamiento de hidratación intensa de la piel, la especialista recomienda su uso en la mañana y en la noche. Utilizando la cantidad necesaria para cubrir las distintas áreas del cuerpo que se busca humectar y calmar. Para ello recomienda una completa línea que está elaborada a base de Tintura de Benjuí, la línea Leche Virginal® de Farmacias KNOP, que se compone de cremas faciales, corporales, de manos, jabón líquido, loción hidratante, bálsamo labial, sérum facial y contorno de ojos, con distintas presentaciones para las necesidades específicas de cada zona a cuidar.

A su vez, para el cuidado de los labios, es ideal ocuparlo, en el caso de las mujeres, como primera capa antes de cualquier labial. Y los hombres, pueden utilizarlo cada vez que lo necesiten para mantener hidratada la delicada piel de los labios. La especialista agrega que el benjuí además se puede utilizar para finalizar toda rutina de belleza, empleándolo como limpiador facial y removedor de maquillaje.

prensa

Entradas recientes

Malleco Unido entra en crisis y busca revertir su mala racha en la Tercera A

El equipo de Angol acumula cinco partidos sin ganar y necesita reactivar su ofensiva y…

3 horas hace

Alcalde recibe a futbolistas lautarinos destacados por sus logros en el fútbol amateur

El alcalde de Lautaro, Ricardo Jaramillo junto al administrador municipal, Cristián Salinas y el encargado…

3 horas hace

Villarrica: Estudiantes de la Escuela José Abelardo Núñez se lucen con coro de las emociones

En el gimnasio del establecimiento se realizó la presentación del Coro de Las Emociones, uno…

3 horas hace

¡Las papas fritas serían chilenas!: estudio histórico sitúa su origen en Nacimiento en 1629

Un banquete en el Fuerte de Nacimiento, tras la liberación del soldado español Francisco Núñez…

7 horas hace

Villarrica: Autoridades constatan avance de obras de mejoramiento de tres plazas del Programa Quiero Mi Barrio Faja II

Las autoridades regionales y comunales realizaron una visita a las obras del proyecto “Mejoramiento Plaza…

7 horas hace

Autoridades inspeccionan obras de reposición del edificio consistorial de Angol

En su etapa final, la nueva infraestructura representa una inversión superior a los $9.200 millones…

7 horas hace