Categorías: Comunas

Curso Sence rescata la construcción de la ruka tradicional mapuche en Perquenco

A un costado de la sede de la comunidad mapuche Higidio Pichunlao, en la comuna de Perquenco, fue inaugurada la ruka tradicional construida en el proceso de capacitación realizado por medio del Sence.

Este espacio busca rescatar la cultura del pueblo mapuche a través del aprendizaje de la construcción de sus viviendas tradicionales, utilizando ésta como un lugar de encuentro y también para el desarrollo de proyectos turísticos.

Así lo explicó Abner Vásquez, presidente de la comunidad Higidio Pichunlao, detallando que “aquí tenemos cercanía con el río y la idea es hacer una ruta turística donde la ruka es un punto importante”, destacando la posibilidad de desarrollo para las familias del sector.

El cierre del curso, denominado construcción de rukas, fue realizado con una ceremonia de certificación donde participaron el Seremi del Trabajo y Previsión Social, Patricio Sáenz, el alcalde de Perquenco, Luis Muñoz, funcionarios del Sence y autoridades tradicionales como el lonko Román Guevilao, junto a los beneficiados y sus familiares.

El Seremi Sáenz, destacó que este curso ya se ha replicado con varias comunidades indígenas en la región, siendo muy bien recibido debido a que “contribuye al fortalecimiento de la cultura y al rescate del conocimiento ancestral del pueblo Mapuche, junto con ser una opción laboral para trabajar por cuenta propia en construcción y en proyectos colectivos de desarrollo”, afirmó el representante del Ministerio del Trabajo en la región.

La capacitación de construcción de rukas fue financiada con el programa de Becas Laborales, dirigido a un conjunto de organizaciones sin fines de lucro e instituciones del sector público, para entregar formación laboral a personas o grupos diversos en condiciones de vulnerabilidad.

El programa se financia con los montos remanentes de las empresas usuarias de la Franquicia Tributaria de Capacitación, adheridas a un Organismo Técnico Intermedio para Capacitación (Otic).

prensa

Entradas recientes

Profesora de Purén entre los cinco mejores docentes Bicentenario de Chile

María Elisa Aguilera Valenzuela fue finalista nacional en el Premio Profesor Bicentenario 2025, que coronó…

6 horas hace

Ministra Ignacia Fernández encabeza entrega de bonos de riego por $3.500 millones en La Araucanía

Durante su visita a la región, además, la secretaria de Estado lideró el lanzamiento del…

7 horas hace

Inician obras de semaforización para ciclovía en Avenida Balmaceda de Temuco

La Unidad Operativa de Control de Tránsito (UOCT) de La Araucanía anunció el inicio de…

10 horas hace

Coro de Profesores de Villarrica participará en Festival Nacional N°50 de Coros de Profesores de Chile en Rancagua

Representando a Villarrica y con más de 50 años de trayectoria, el Coro de Profesores…

10 horas hace

Gobierno de La Araucanía promueve innovación y sostenibilidad para la región con primer Foro de Iniciativas Ambientales

Con el objetivo de intercambiar distintas experiencias materias vinculadas a la gestión integral de residuos…

10 horas hace

Liceo Pablo Neruda de Temuco gana Torneo Nacional de Debate Participativo 2025

Con un desayuno y entrega de galvanos se desarrolló el acto de reconocimiento al equipo…

11 horas hace