Categorías: Medioambiente

Día del Patrimonio: Con un picnic-conversatorio darán a conocer proyecto que revitaliza el Cerro Ñielol

Nueva infraestructura consiste en mobiliario, zonas de picnic, reposición centro de información y educación ambiental, miradores, baños públicos, papeleros, senderos, ciclo-vía, seguridad, entre otros requerimientos para el monumento natural

Con un conversatorio ciudadano este Domingo 26 de Mayo a las 11 hrs en el Centro de Informaciones Ambientales del Cerro Ñielol, la Corporación “Defendamos Temuco” en el marco de la semana del patrimonio, celebrará el ingreso al Ministerio de Desarrollo Social, de la iniciativa que busca en su etapa de diseño, revitalizar y reponer el equipamiento público del Monumento Natural Cerro Ñielol.

Así lo destacó esta agrupación ciudadana que preside la geógrafa Stefany Alvarez, quien sostuvo que “la iniciativa que nació el 2015 desde el dialogo y conversatorios con la ciudadanía, ingresó a buscar su recomendación técnica para obtener financiamiento en su etapa de diseño. Queremos una infraestructura para lograr una mejor conservación a través del acercamientos de las y los ciudadanos, ya que contar con condiciones mínimas, permite que se integre este monumento natural a la creciente ciudad, que sea un lugar de encuentro y a la vez de reconocimiento de la rica flora y fauna local”.

Agregó que “esta posibilidad de invertir recursos públicos en el Cerro, es una oportunidad histórica para revitalizar nuestro principal patrimonio natural y transformarlo en puerta de entrada para toda la red de parques nacionales de La Araucanía”. Cabe recordar que la directiva de “Defendamos Temuco” y sus comisiones de trabajo sostuvieron una serie de reuniones con Intendentes de la época, con directores de Conaf, con técnicos del gobierno regional y con profesionales de la Arquitectura para avanzar en esta iniciativa, por lo que destacaron la voluntad del equipo técnico de Conaf y la asesoría del arquitecto, Gonzalo Verdugo como colaborador de la Corporación.

Defendamos Temuco precisó que la actividad de este Domingo es abierta a la familia, a niños, adultos mayores, dirigentes, deportistas y amigos del Cerro, queremos conversar, compartir y recoger sugerencias, ideas y propuestas para ir avanzando todos juntos para fortalecer estas 89 hectáreas, con accesibilidad universal, baños públicos, basureros para reciclar, nuevos miradores, senderos, ciclo-vías, zonas de picnic y juegos para niños, señalética, mobiliarios, reposición de pavimento, entre otras iniciativas. “Queremos vivir una mejor experiencia con un Cerro accesible para todos y todas las personas, donde la inclusión sea un eje diferencial y distintivo con el resto de las ciudades”, comentó Stefany Álvarez.

Defendamos Temuco formuló un llamado a participar de este conversatorio. “Pueden traer alimentos para compartir y frazadas para el picnic, contaremos también con música en vivo gracias a “Cantoras a La Rueda de La Araucanía”, con la comunidad queremos celebrar este hito que viene a demostrar que se puede sensibilizar al Estado respecto a lo que necesita el Cerro ya que mucha de su infraestructura ya cumplió su vida útil por lo que este proyecto viene a dar cuenta de un sentir público sobre la protección y uso de nuestro monumento natural respetando toda su flora y fauna única en este lugar”.

prensa

Entradas recientes

Desde La Araucanía exponen demandas a presidenciables en Semana de la Construcción

En la instancia, el economista Sergio Urzúa dio una conferencia sobre el escenario económico internacional…

2 horas hace

Liceo Los Castaños de Pillanlelbún se suma a las celebraciones por la semana de las artes

Con mucho entusiasmo y alegría, la comunidad educativa del Liceo Los Castaños de la localidad…

4 horas hace

Autoridades y vecinos inician obras para el mejoramiento de tres plazas del programa “Quiero Mi Barrio Segunda Faja II”

En la sede social de Villa Europa, vecinos del Programa Quiero Mi Barrio Segunda Faja…

4 horas hace

Confederación Económica Mapuche respalda informe de Comisión por la Paz y llama a emprendedores mapuche a apoyar sus propuestas

La organización valoró el enfoque del documento, destacando su cercanía con el modelo norteamericano y…

4 horas hace

Se abre proceso de postulación nacional 2025 programa DS-1 subsidio para sectores medios

La Municipalidad de Villarrica a través de la Unidad de Vivienda, considerando la gran cantidad…

4 horas hace

Municipalidad de Villarrica solicita urgente intervención de vialidad en camino Afunalhue-Trapel

La Municipalidad de Villarrica, debido al mal estado del camino Afunalhue–Trapel, solicitó la intervención de…

4 horas hace