“De Chilena” y “Naïa” serán parte de la propuesta gratuita del Pabellón Araucanía en Fiestas Patrias

Confección de volantines, presentaciones artísticas e intervenciones musicales serán las alternativas para el mes de septiembre. Los eventos artísticos en el hito arquitectónico no tienen costo para la comunidad.

Llegó el mes de la patria y el Pabellón Araucanía lanzó una entretenida parrilla de actividades para septiembre, donde la música y el arte se tomarán los días de celebración en el espacio ubicado a los pies del cerro Ñielol.

Todo comenzará este sábado a las 15 horas con el taller de confección de volantines, instancia donde los participantes conocerán sobre el origen del volantín, su importancia dentro de las tradiciones chilenas y la forma que debe tener para elevarse. Se creará el modelo básico de 40 x 40 centímetros, con diseño a elección, para después realizar una prueba de vuelo en la explanada del Pabellón Araucanía.

Solo serán 30 cupos y los interesados podrán inscribirse en el sitio www.pabellonaraucania.cl.

“De Chilena”

Para el domingo 15 está programada la presentación de la agrupación “De Chilena”, conjunto dirigido por Víctor Arias y que busca como fundamento el rescate del canto tradicional chileno, lo que se profundizó con el impulso de la “cueca brava” y la determinación de investigar, aprender y desarrollar esta línea en su máxima expresión.

“De Chilena” estará por segunda oportunidad en el Pabellón Araucanía. Su debut fue hace algunos meses en la celebración del “Día del Patrimonio Cultural”.

El viernes 20, desde las 18 horas, se presentará la banda de folk “Anticoy” con un repertorio que se basa en creaciones propias, llenas de elementos del bagaje sonoro de Latinoamérica, pero con una influencia de la música popular actual en diversas vertientes, entregando un espectáculo lleno de emociones, de fuertes y sutiles matices, de profundos mensajes, de carisma y de identidad.

El sábado 21 será el turno de “Naïa”, licenciada en Música y dirección de Agrupaciones Musicales Instrumentales en la UMCE. Es intérprete superior en acordeón del Conservatorio Nacional de Acordeón con el maestro Ignacio Hernández y nos deleitará con un concierto enfocado en los distintos ritmos de Latinoamérica.

“Chinchineros”

Gabriel Cárdenas y Marcelo Fuenzalida, ambos pertenecientes a la Familia Bombo Trío, llegarán al hito arquitectónico el domingo 22 con un gran show de chinchineros, el que desde las 16 horas nos transportará al sonido que evoca la nostálgica infancia en los barrios de todo Chile, con la destreza y tradición de la gran batería chilena.

Se espera una masiva concurrencia para los actividades programadas.

prensa

Entradas recientes

Crisis en Pucón: Enjoy pide renunciar a su permiso para operar el casino local

La comunidad y las autoridades locales expresan preocupación ante la posible pérdida de una importante…

14 horas hace

Alcalde Alexis Pineda Ruíz logra que Caja Los Héroes permanezca en Loncoche

Luego de intensas gestiones en Santiago, el alcalde de Loncoche, Alexis Pineda, logró revertir la…

1 día hace

Se extiende convocatoria hasta el 13 de abril para postular al Programa Desafío Resiliencia Climática II

Las empresas con alto potencial de crecimiento que buscan financiamiento para fortalecer su impacto tienen…

1 día hace

Temuco se incorpora a la Ruta Lagos y Volcanes para potenciar el turismo en el sur de Chile

En el Museo Nacional Ferroviario Pablo Neruda se oficializó la incorporación de la comuna de…

1 día hace

Dependen del voto de todos: dos emblemáticas obras de Temuco son nominadas a prestigioso premio internacional

Las obras compiten en la categoría “Obra del año” de los premios ArchDaily 2025, plataforma…

1 día hace

Gendarmería se querella por amenazas y agresiones contra funcionarios de Temuco

La Institución se hará parte de acciones judiciales luego de que 4 funcionarios resultaran lesionados,…

1 día hace