“De Chilena” y “Naïa” serán parte de la propuesta gratuita del Pabellón Araucanía en Fiestas Patrias

Confección de volantines, presentaciones artísticas e intervenciones musicales serán las alternativas para el mes de septiembre. Los eventos artísticos en el hito arquitectónico no tienen costo para la comunidad.

Llegó el mes de la patria y el Pabellón Araucanía lanzó una entretenida parrilla de actividades para septiembre, donde la música y el arte se tomarán los días de celebración en el espacio ubicado a los pies del cerro Ñielol.

Todo comenzará este sábado a las 15 horas con el taller de confección de volantines, instancia donde los participantes conocerán sobre el origen del volantín, su importancia dentro de las tradiciones chilenas y la forma que debe tener para elevarse. Se creará el modelo básico de 40 x 40 centímetros, con diseño a elección, para después realizar una prueba de vuelo en la explanada del Pabellón Araucanía.

Solo serán 30 cupos y los interesados podrán inscribirse en el sitio www.pabellonaraucania.cl.

“De Chilena”

Para el domingo 15 está programada la presentación de la agrupación “De Chilena”, conjunto dirigido por Víctor Arias y que busca como fundamento el rescate del canto tradicional chileno, lo que se profundizó con el impulso de la “cueca brava” y la determinación de investigar, aprender y desarrollar esta línea en su máxima expresión.

“De Chilena” estará por segunda oportunidad en el Pabellón Araucanía. Su debut fue hace algunos meses en la celebración del “Día del Patrimonio Cultural”.

El viernes 20, desde las 18 horas, se presentará la banda de folk “Anticoy” con un repertorio que se basa en creaciones propias, llenas de elementos del bagaje sonoro de Latinoamérica, pero con una influencia de la música popular actual en diversas vertientes, entregando un espectáculo lleno de emociones, de fuertes y sutiles matices, de profundos mensajes, de carisma y de identidad.

El sábado 21 será el turno de “Naïa”, licenciada en Música y dirección de Agrupaciones Musicales Instrumentales en la UMCE. Es intérprete superior en acordeón del Conservatorio Nacional de Acordeón con el maestro Ignacio Hernández y nos deleitará con un concierto enfocado en los distintos ritmos de Latinoamérica.

“Chinchineros”

Gabriel Cárdenas y Marcelo Fuenzalida, ambos pertenecientes a la Familia Bombo Trío, llegarán al hito arquitectónico el domingo 22 con un gran show de chinchineros, el que desde las 16 horas nos transportará al sonido que evoca la nostálgica infancia en los barrios de todo Chile, con la destreza y tradición de la gran batería chilena.

Se espera una masiva concurrencia para los actividades programadas.

prensa

Entradas recientes

Diputado Rathgeb acusa desconocimiento de la ciudadanía por nuevo sistema de pagos del transporte público en líneas de recorrido interurbano de La Araucanía

El legislador se ha reunido con vecinos de diferentes comunas que tienen líneas de locomoción…

10 horas hace

Estudiantes de escuelas públicas de Costa Araucanía logran significativas mejoras en prueba SIMCE de Lectura y Matemáticas

● Los resultados de la prueba que evalúa los logros de aprendizaje estudiantes de cuarto…

10 horas hace

Detectives recuperan dos vehículos con encargo vigente en Capitán Pastene y Purén

Ambos autos estaban asociados a delitos de estafa y apropiación indebida. La PDI logró devolverlos…

12 horas hace

PDI recupera e incauta armas y municiones en procedimientos realizados en Cautín y Malleco

En operativos desarrollados en Lautaro, Pitrufquén y Angol, detectives incautaron rifles, escopetas y un revólver,…

12 horas hace

Qué hacer en La Serena durante un fin de semana

La Serena, ubicada en la región de Coquimbo, es una de las ciudades más antiguas…

12 horas hace

Con la coronación de sus reyes y nueva tecnología escuela rural de Lautaro, Rewe Kimün celebró un nuevo año de vida

Con diversas actividades realizadas durante la semana y una ceremonia de cierre, la escuela municipal…

13 horas hace