Categorías: Comunas

Declaración Alcalde de Lonquimay

En mi calidad de Alcalde, no puedo estar al margen de los actuales movimientos sociales a nivel nacional, ya que estamos frente a un momento social histórico, el cuál debe hacer avanzar a nuestro país hacia la transformación del actual modelo económico.

De esta manera:

1. COMPARTO TOTALMENTE LAS DEMANDAS CIUDADANAS, tales como las bajas PENSIONES, el deficiente acceso a la SALUD, el acceso a los SERVICIOS BÁSICOS como agua potable, vivienda, caminos, el RECONOCIMIENTO CONSTITUCIONAL DE LOS PUEBLOS ORIGINARIOS, la descentralización del Estado, entre otros, los cuales se han manifestado en esta movilización social y que dan cuenta de un cansancio, agotamiento y repudio al actual Modelo Económico, el cual ha acrecentado la desigualdad en nuestra sociedad, teniendo como consecuencia este gran descontento social.

2. NUESTRA COMUNA, siendo una de las más pobres de Chile, TAMBIEN SUFRE ESTAS DESIGUALDADES TERRITORIALES, acrecentadas por un modelo centralista y burocrático que hace invisible y posterga a comunas alejadas de los grandes centros urbanos. De esta manera, solicitamos acciones concretas que busquen cambiar la dura realidad de la Región y de nuestra comuna de Lonquimay; para ello requerimos un trato distinto y garantías especiales de comuna extrema.

3. CONFIO que esta crisis es una oportunidad para elaborar una NUEVA CONSTITUCIÓN que contribuya a un NUEVO PACTO SOCIAL, siendo la ciudadanía parte clave para la construcción de una nueva manera de relacionarnos en nuestro país.

4. CREO que es el momento para que el DIALOGO en Chile sea verdadero y horizontal. Por lo mismo, hacemos un llamado a nuestra comunidad a promover estos espacios de reflexión, lo que como Administración Municipal vamos a propiciar y apoyar.

5. Como ADMINISTRACIÓN MUNICIPAL DE LONQUIMAY, seguiremos insistiendo en plantear y denunciar la desigualdad que enfrenta nuestro territorio y continuaremos trabajando para contribuir a la transformación de nuestro país y comuna; acelerando los procesos para que el desarrollo llegue a cada rincón de Lonquimay.

6. Por último, REPUDIO ENERGICAMENTE TODAS LAS EXPRESIONES DE VIOLENCIA de parte de grupos extremos y de agentes del estado que han violado los derechos humanos, solidarizando especialmente con nuestro amigo y concejal de la comuna Sergio Moreno, padre de Nicolás quien sufrió perdida de un ojo por un disparo de Fuerzas Especiales en la ciudad de Temuco. Por ello, PIDO TERMINAR con estos actos, para dar tranquilidad a la ciudadanía y garantizar el respeto de los derechos fundamentales de todas las personas.

NIBALDO ALEGRIA ALEGRIA

ALCALDE COMUNA DE LONQUIMAY

prensa

Entradas recientes

Alcalde Alexis Pineda Ruíz logra que Caja Los Héroes permanezca en Loncoche

Luego de intensas gestiones en Santiago, el alcalde de Loncoche, Alexis Pineda, logró revertir la…

5 horas hace

Se extiende convocatoria hasta el 13 de abril para postular al Programa Desafío Resiliencia Climática II

Las empresas con alto potencial de crecimiento que buscan financiamiento para fortalecer su impacto tienen…

5 horas hace

Temuco se incorpora a la Ruta Lagos y Volcanes para potenciar el turismo en el sur de Chile

En el Museo Nacional Ferroviario Pablo Neruda se oficializó la incorporación de la comuna de…

5 horas hace

Dependen del voto de todos: dos emblemáticas obras de Temuco son nominadas a prestigioso premio internacional

Las obras compiten en la categoría “Obra del año” de los premios ArchDaily 2025, plataforma…

6 horas hace

Gendarmería se querella por amenazas y agresiones contra funcionarios de Temuco

La Institución se hará parte de acciones judiciales luego de que 4 funcionarios resultaran lesionados,…

6 horas hace

Todo lo que debes saber sobre la Operación Renta 2025 y sus plazos

Desde el 2 de abril miles de contribuyentes en Chile deberán cumplir con este proceso…

7 horas hace