Categorías: Comunas

Declaración Alcalde de Lonquimay

En mi calidad de Alcalde, no puedo estar al margen de los actuales movimientos sociales a nivel nacional, ya que estamos frente a un momento social histórico, el cuál debe hacer avanzar a nuestro país hacia la transformación del actual modelo económico.

De esta manera:

1. COMPARTO TOTALMENTE LAS DEMANDAS CIUDADANAS, tales como las bajas PENSIONES, el deficiente acceso a la SALUD, el acceso a los SERVICIOS BÁSICOS como agua potable, vivienda, caminos, el RECONOCIMIENTO CONSTITUCIONAL DE LOS PUEBLOS ORIGINARIOS, la descentralización del Estado, entre otros, los cuales se han manifestado en esta movilización social y que dan cuenta de un cansancio, agotamiento y repudio al actual Modelo Económico, el cual ha acrecentado la desigualdad en nuestra sociedad, teniendo como consecuencia este gran descontento social.

2. NUESTRA COMUNA, siendo una de las más pobres de Chile, TAMBIEN SUFRE ESTAS DESIGUALDADES TERRITORIALES, acrecentadas por un modelo centralista y burocrático que hace invisible y posterga a comunas alejadas de los grandes centros urbanos. De esta manera, solicitamos acciones concretas que busquen cambiar la dura realidad de la Región y de nuestra comuna de Lonquimay; para ello requerimos un trato distinto y garantías especiales de comuna extrema.

3. CONFIO que esta crisis es una oportunidad para elaborar una NUEVA CONSTITUCIÓN que contribuya a un NUEVO PACTO SOCIAL, siendo la ciudadanía parte clave para la construcción de una nueva manera de relacionarnos en nuestro país.

4. CREO que es el momento para que el DIALOGO en Chile sea verdadero y horizontal. Por lo mismo, hacemos un llamado a nuestra comunidad a promover estos espacios de reflexión, lo que como Administración Municipal vamos a propiciar y apoyar.

5. Como ADMINISTRACIÓN MUNICIPAL DE LONQUIMAY, seguiremos insistiendo en plantear y denunciar la desigualdad que enfrenta nuestro territorio y continuaremos trabajando para contribuir a la transformación de nuestro país y comuna; acelerando los procesos para que el desarrollo llegue a cada rincón de Lonquimay.

6. Por último, REPUDIO ENERGICAMENTE TODAS LAS EXPRESIONES DE VIOLENCIA de parte de grupos extremos y de agentes del estado que han violado los derechos humanos, solidarizando especialmente con nuestro amigo y concejal de la comuna Sergio Moreno, padre de Nicolás quien sufrió perdida de un ojo por un disparo de Fuerzas Especiales en la ciudad de Temuco. Por ello, PIDO TERMINAR con estos actos, para dar tranquilidad a la ciudadanía y garantizar el respeto de los derechos fundamentales de todas las personas.

NIBALDO ALEGRIA ALEGRIA

ALCALDE COMUNA DE LONQUIMAY

prensa

Entradas recientes

Casinos online y seguridad: consejos para una experiencia de juego sin preocupaciones

la industria del juego online avanza en Chile y el sector clandestino crece a la…

9 horas hace

Integrantes de la CAM son formalizados por hechos violentos en Purén

Investigación vincula a Pelentaro Llaitul Pezoa, hijo menor de Héctor Llaitul, y a Rafael Pichún…

10 horas hace

Más de 2.600 atenciones dentales y oftalmológicas en Temuco gracias a las clínicas móviles en tu barrio

La comuna de Temuco ha sido beneficiada con más de 2600 atenciones dentales y oftalmológicas,…

19 horas hace

Intercambio de experiencias y desafíos: UCT y UCM estrechan lazos en materia de educación continua

Encuentro permitió compartir buenas prácticas en aseguramiento de calidad, destacando enfoques innovadores y estrategias efectivas…

19 horas hace

Senapred declara Alerta Roja en Cholchol y Galvarino por incendio forestal: está cercano a sectores poblados

El incendio, identificado como Huampomallin 2, afecta 9 hectáreas y ha movilizado recursos de CONAF,…

20 horas hace