Categorías: Oficiales

Declaración Pública Multigremial de La Araucanía

Ante los recientes hechos que afectan a cinco  comunas de la región de La Araucanía (Villarrica, Pucón, Freire, Pitrufquén, Gorbea) que han quedado por más de 48 horas sin suministro eléctrico, produciendo además una falla al suministro de agua en Pitrufquén, cuyo origen inicial fue por un desperfecto en la línea de respaldo 66Kv de CGE, la cual no pudo ser reparada oportunamente ya que una comunidad mapuche del sector de Freire no permitió el acceso de los funcionarios de la empresa a reparar, la Multigremial de La Araucanía declara:

Rechazamos el accionar de esa comunidad que produjo un grave daño a cientos de emprendedores turísticos principalmente de la zona lacustre que se han visto afectados por el corte del suministro eléctrico. Se suma a lo anterior, empresas e industrias de diferentes sectores, zonas rurales sin agua, agricultores que no pueden regar sus siembras y plantaciones frutícolas. Emprendedores que planifican todo un año no pueden ver hipotecado todo su esfuerzo por la mencionada acción.

Paradojalmente la comunidad involucrada es la misma que mantuvo un constante conflicto producto de la construcción del nuevo Aeropuerto de Freire durante el primer Gobierno del Presidente Piñera, la cual recibió considerables beneficios sociales y económicos luego de ejercer presión y violencia contra personas y propiedad privada. Esperamos que esta vez el Gobierno no ceda ante la violencia, al menos ese ha sido el reciente compromiso del Intendente Atton.

Esto demuestra una vez más que ceder ante la violencia es el peor camino que un Gobierno puede seguir. El Estado de derecho entrega herramientas para actuar ante delitos flagrantes y graves como este y sólo vemos como resultado una querella más y ningún detenido. Ya basta de IMPUNIDAD.

El Turismo es un sector frágil que se ve gravemente afectado por la situación de violencia e inseguridad que se vive en la región. El Plan impulso considera precisamente el turismo como un elemento clave para sacar adelante nuestra Araucanía. Hacemos un llamado al Gobierno a ejercer la autoridad ya que la ciudadanía confió en ellos, a aislar a los violentos y ayudar a la inmensa mayoría que busca caminos de paz y desarrollo.

Hacemos un llamado a la ciudadanía en general y a los afectados directos a repudiar con fuerza estos actos de extorsión a nuestro futuro.

Como Multigremial de La Araucanía estamos por el camino de la paz, el respeto y el diálogo,  pero reiteramos que el Gobierno debe terminar con la impunidad tanto afecta el desarrollo de nuestra región.

prensa

Compartir
Publicado por
prensa
Etiquetas: CGEMultigremial

Entradas recientes

SalmonChile y Australis apoyan exitoso Campeonato Regional de Kárate en Cunco con más de 200 competidores

- El tradicional evento deportivo, organizado por la Escuela Samurai, congregó a niños, jóvenes y…

5 horas hace

Candidato Tomás Kast denuncia agresión a brigadistas durante actividad de campaña en Padre Las Casas

El candidato a diputado por el Distrito 23, Tomás Kast, informó que su equipo fue…

18 horas hace

Entel destinará $1.200 millones en compensaciones por cobros indebidos de roaming a 90 mil consumidores

La empresa comenzó la implementación de un proceso compensatorio que beneficiará a usuarios de servicios…

19 horas hace

Escuela de Danza de Victoria brilló en el Mundial The World Cup 2025 en República Dominicana

Con solo un año y medio de trayectoria, la Escuela de Danza de Victoria alcanzó…

19 horas hace

En Lautaro y Vilcún: PDI detiene a cuatro nuevos integrantes de banda criminal en el marco de la Operación “Marca de Fuego”

La Brigada de Investigación Criminal de Lautaro desarticuló gran parte de una organización delictual dedicada…

20 horas hace

Posta de Salud Rural de Queule: 72 usuarios recibieron atención por especialistas del Hospital Pitrufquén

Un equipo clínico del Hospital Pitrufquén, trasladó un día de atenciones hacia la localidad de…

23 horas hace