Categorías: Oficiales

Declaración Pública por graves incidentes acceso al Lago Colico por La Esperanza

Villa La Esperanza, Cunco. Domingo 29 de diciembre de 2019

Nos dirigimos públicamente a la comunidad, para referirnos a los gravísimos hechos acontecidos a partir del pasado 20 de diciembre en la casa de nuestra familia ubicada en el sector de La Esperanza, en el Lago Colico, Región de La Araucanía, en donde un pequeño grupo de personas altamente organizadas, han irrumpido violentamente, descerrajando y destruyendo portones y cercos, incendiando instalaciones, provocando daños irreparables en la vegetación endémica existente, y lo que es más deplorable aún, amedrentando e intimidando constantemente y de manera cobarde, no sólo a nuestra familia, sino que también a nuestro cuidador y a dos de sus hijas.

Respecto a esta inaceptable y repudiable situación, podemos señalar:

1° Es completa y absolutamente falso lo que plantea este grupo de personas y sus líderes. Como familia, hemos estado y estamos absolutamente de acuerdo con el derecho que tienen las personas a acceder a las playas, que como bien nacional de uso público, son de todos los chilenos. Y por este motivo, fuimos los primeros en trabajar estrechamente con la comunidad de Villa La Esperanza, para habilitar, hace ya varios años, un acceso peatonal público por terrenos privados, para que justamente esto sea una realidad en el Lago Colico.

2° El acceso público existente, que se utiliza todos los años desde que se entregó a uso público, y del cual evitan hablar estas personas en sus publicaciones en redes sociales y en sus declaraciones y comunicados a la prensa, se ubica a 150 metros de nuestra casa familiar, en la ruta Los Laureles – Colico – Puerto Corrales, a la altura de Villa La Esperanza. Junto con cumplir con todas las exigencias del Decreto Ley N°1939, que rige esta materia, está habilitado durante todo el año y cuenta con un trazado que se diseñó respetando el medio ambiente.

3° Antecedente importante a nivel judicial, que ha sido mencionado reiteradamente por este grupo de personas y sus líderes, fue el desconocimiento que de forma extemporánea, arbitraria, abrupta y alejada de las más elementales reglas de derecho, hizo el ex Intendente, Andrés Joaunnet, de los términos de acuerdo para el acceso peatonal público al Lago Colico, lo que obligó a un reclamo, de conformidad con lo prescrito en el inciso segundo del artículo 13 del DL 1939, que consta en la causa Rol C-1492-2017, del Primer Juzgado Civil de Temuco.

4° En el proceso judicial referido, el pasado 10 de julio de 2019, el Primer Juzgado Civil de Temuco, dictó sentencia de primera instancia, acogiendo nuestra reclamación y ordenando dejar sin efecto la resolución administrativa que alteraba lo previamente establecido con los propietarios ribereños por la autoridad competente.

5°En este contexto, el Poder Judicial ordenó además paralizar absolutamente cualquier decisión contraria al acuerdo alcanzado con fecha 16 de febrero de 2016, entre los propietarios ribereños y la autoridad competente, en tanto no se resuelvan definitivamente todas y cada una de las acciones administrativas y judiciales impetradas en contra de la arbitraria actuación del ex Intendente Andrés Jouannet.

6°Ignoramos las reales pretensiones del Señor Gustavo Arellano, cuya familia es dueña de un predio de aproximadamente 90 hectáreas de superficie, vecina a nuestra propiedad, y sin acceso directo al Lago, y quién se ha visibilizado como principal líder del grupo organizado, responsable de las acciones violentas ejercidas a partir del pasado 20 de diciembre, para desconocer el acceso público existente ubicado frente a Villa La Esperanza, y que desde el 2014 ha insistido con una serie de argumentos falsos, que además han sido completamente desestimados por los tribunales de justicia, para abrir por la fuerza un acceso vehicular al lago desde el camino público por nuestra casa.

7° A raíz de todo lo sucedido, y en resguardo a nuestros derechos e integridad, hemos adoptado la decisión de perseguir hasta las últimas consecuencias, en todas las instancias criminales y civiles, a quienes han estado involucrados en acciones violentas en contra nuestra familia y la familia de nuestro cuidador, como asimismo, en contra de nuestra propiedad. Y en este contexto, interpusimos en los tribunales una querella contra todos quienes resulten responsables en calidad de autores, cómplices o encubridores de los delitos de incendio y daños calificados, la que fue acogida a tramitación el pasado 23 de diciembre.

Familia Ortúzar – Phillips

prensa

Compartir
Publicado por
prensa
Etiquetas: colico

Entradas recientes

Análisis criminal: pilar fundamental en apoyo a las investigaciones de alta complejidad

Durante los últimos años Chile ha experimentado nuevas formas de criminalidad que se manifiestan a…

2 horas hace

PDI Temuco recuperó piezas arqueológicas con gran valor patrimonial

La Brigada Investigadora de Delitos contra el Medio Ambiente y Patrimonio Cultural (BIDEMA) Temuco, en…

2 horas hace

Diputado Beltrán sostuvo encuentro con comunidad educativa de Liceo Politécnico de Curacautín

Ofreció una charla motivacional sobre liderazgo a los estudiantes que fue muy bien recibida.Una muy…

2 horas hace

Carabineros COP recuperan en Ercilla camioneta robada: fue hallada arma de fuego y chalecos antibalas

El procedimiento contó con el despliegue de infraestructura táctica blindada, además de la cobertura y…

3 horas hace

Diputado Jorge Rathgeb reitera solicitud de ampliar más cupos para escuela de formación de Carabineros y PDI

El parlamentario indicó que en la medida en que no se amplíen las vacantes, seguirá…

3 horas hace

Diputado Leal solicita a Contraloría investigación especial a SAG por presunto maltrato animal en sacrificio de caballos

El diputado por La Araucanía, junto a propietarios de caballos de las comunas de Perquenco…

3 horas hace