Categorías: Actualidad

Intendente Jouannet anuncia apertura para acceso al Lago Colico

La máxima autoridad se trasladó hasta el lugar para anunciar un acceso peatonal en sector La Esperanza.

Hasta la comuna de Cunco se trasladó el Intendente de La Araucanía, Andrés Jouannet, junto a su equipo jurídico y la Seremi de Bienes Nacionales, con el objetivo de informar a la comunidad respecto a la apertura de un acceso peatonal a la playa del lago Colico, en el sector La Esperanza, al costado del camino público Los Laureles.

“Finalmente este intendente firmó una resolución que era necesaria, que tiene que ver con contar con un acceso directo a la playa sin tantos desvíos. Creemos que aquí podemos convivir todos, este es un lago que es propiedad de todos los chilenos y todos tienen que tener libre acceso y claramente tenemos que cuidarlo. Esperamos poder continuar viendo otras alternativas para que otros sectores también puedan acceder al lago, porque este es un lago que tiene que tener varios accesos para potenciar el turismo”, sostuvo el intendente Jouannet.

En tanto, La Seremi de Bienes Nacionales, Marta Soriano, indicó que “esta resolución puede ser ante los tribunales de justicia durante diez días hábiles, una vez transcurrido ese tiempo, estaremos en condiciones de venir al lugar e instalar la bandera de acceso a playa y generar los trabajo que permiten un tránsito directo y adecuado por parte de los vecinos sin obstáculo alguno”, señaló Soriano.

Cabe recordar que a fines del 2014 las comunidades de La Esperanza organizaron una manifestación para que se formalizara la salida peatonal al lago Colico, quienes además denunciaron que seis particulares que compraron campos que colindan con el lago, mantienen bloqueados los caminos que siempre fueron de uso público.

Finalmente, luego de una mesa de trabajo entre autoridades y vecinos, el Intendente Andrés Jouannet se compromete a trabajar en pos del beneficio de alrededor de 500 personas afectadas por no poder desarrollar ningún proyecto de emprendimiento asociado al lago, ni tampoco tener acceso a él. Luego de los antecedentes recopilados y la Evaluación en terreno hecho por las autoridades, el intendente procedió a fijar mediante una resolución la anhelada vía de acceso peatonal.

“El intendente ya tiene la resolución en sus manos y se va a abrir en línea recta el camino que es lo que siempre esperábamos nosotros como vecinos, y ese era el objetivo de nosotros después de más de 40 años esperando por un acceso digno no sólo para la gente del sector, si no que para toda la gente”, manifestó el Victor Manuel  Ovalle, Presidente de la junta de vecinos La Esperanza de Cunco.

Opinión compartida por Andrea Valle, vecina del sector. “En este minuto contar con una autoridad que se la jugó y que se lo tomó en serio y respondió, nos devuelve la confianza. Nosotros de lleno, no podíamos entrar, estaba cerrado con portones y guardias de seguridad, más de 30 años esperé por esto”, sostuvo.

Cabe destacar que cualquier persona natural que vea restringido su derecho de acceder a una playa de mar y a hacer uso de ese bien nacional de uso público, puede solicitar la fijación de un acceso.

Editor

Entradas recientes

¡Las papas fritas serían chilenas!: estudio histórico sitúa su origen en Nacimiento en 1629

Un banquete en el Fuerte de Nacimiento, tras la liberación del soldado español Francisco Núñez…

2 horas hace

Villarrica: Autoridades constatan avance de obras de mejoramiento de tres plazas del Programa Quiero Mi Barrio Faja II

Las autoridades regionales y comunales realizaron una visita a las obras del proyecto “Mejoramiento Plaza…

3 horas hace

Autoridades inspeccionan obras de reposición del edificio consistorial de Angol

En su etapa final, la nueva infraestructura representa una inversión superior a los $9.200 millones…

3 horas hace

Diputado Becker es confirmado como candidato a senador: “Lo asumo con humildad, para trabajar y representar a mi querida región”

El Consejo Nacional de Renovación Nacional (RN), confirmó a Miguel Becker como candidato al Senado,…

3 horas hace

L’Oréal Groupe Chile y el Servicio Nacional de la Mujer y la Equidad de Género firman convenio para ampliar el impacto del programa “Belleza por un Futuro”

La iniciativa se desarrolla en Chile desde 2015 y busca abrir nuevas oportunidades de desarrollo…

4 horas hace

¡Palabras que juegan! Araucanía en 100 palabras celebra el día de la niñez con talleres mágicos en librería Piuke

Un viaje de papel e imaginación: niños y familias crearán los clásicos muñecos de papel…

5 horas hace