Categorías: Actualidad

Intendente Jouannet anuncia apertura para acceso al Lago Colico

La máxima autoridad se trasladó hasta el lugar para anunciar un acceso peatonal en sector La Esperanza.

Hasta la comuna de Cunco se trasladó el Intendente de La Araucanía, Andrés Jouannet, junto a su equipo jurídico y la Seremi de Bienes Nacionales, con el objetivo de informar a la comunidad respecto a la apertura de un acceso peatonal a la playa del lago Colico, en el sector La Esperanza, al costado del camino público Los Laureles.

“Finalmente este intendente firmó una resolución que era necesaria, que tiene que ver con contar con un acceso directo a la playa sin tantos desvíos. Creemos que aquí podemos convivir todos, este es un lago que es propiedad de todos los chilenos y todos tienen que tener libre acceso y claramente tenemos que cuidarlo. Esperamos poder continuar viendo otras alternativas para que otros sectores también puedan acceder al lago, porque este es un lago que tiene que tener varios accesos para potenciar el turismo”, sostuvo el intendente Jouannet.

En tanto, La Seremi de Bienes Nacionales, Marta Soriano, indicó que “esta resolución puede ser ante los tribunales de justicia durante diez días hábiles, una vez transcurrido ese tiempo, estaremos en condiciones de venir al lugar e instalar la bandera de acceso a playa y generar los trabajo que permiten un tránsito directo y adecuado por parte de los vecinos sin obstáculo alguno”, señaló Soriano.

Cabe recordar que a fines del 2014 las comunidades de La Esperanza organizaron una manifestación para que se formalizara la salida peatonal al lago Colico, quienes además denunciaron que seis particulares que compraron campos que colindan con el lago, mantienen bloqueados los caminos que siempre fueron de uso público.

Finalmente, luego de una mesa de trabajo entre autoridades y vecinos, el Intendente Andrés Jouannet se compromete a trabajar en pos del beneficio de alrededor de 500 personas afectadas por no poder desarrollar ningún proyecto de emprendimiento asociado al lago, ni tampoco tener acceso a él. Luego de los antecedentes recopilados y la Evaluación en terreno hecho por las autoridades, el intendente procedió a fijar mediante una resolución la anhelada vía de acceso peatonal.

“El intendente ya tiene la resolución en sus manos y se va a abrir en línea recta el camino que es lo que siempre esperábamos nosotros como vecinos, y ese era el objetivo de nosotros después de más de 40 años esperando por un acceso digno no sólo para la gente del sector, si no que para toda la gente”, manifestó el Victor Manuel  Ovalle, Presidente de la junta de vecinos La Esperanza de Cunco.

Opinión compartida por Andrea Valle, vecina del sector. “En este minuto contar con una autoridad que se la jugó y que se lo tomó en serio y respondió, nos devuelve la confianza. Nosotros de lleno, no podíamos entrar, estaba cerrado con portones y guardias de seguridad, más de 30 años esperé por esto”, sostuvo.

Cabe destacar que cualquier persona natural que vea restringido su derecho de acceder a una playa de mar y a hacer uso de ese bien nacional de uso público, puede solicitar la fijación de un acceso.

Editor

Entradas recientes

Municipalidad de Villarrica avanza en mejoras de conectividad y seguridad vial en la Avenida Segunda Faja al Volcán

El Departamento de Tránsito a través de la Unidad de Estudios Técnicos, informó los avances…

27 minutos hace

La Araucanía: Escuela de Carabineros invita al Día del Postulante 2025

Este 14 de octubre se realizará una Feria de Especialidades Policiales para dar a conocer…

36 minutos hace

Municipalidad de Villarrica llama a postular al Subsidio de Arriendo 2025

Una gran convocatoria tuvo este lunes la invitación del Departamento de Vivienda Municipal, realizada a…

44 minutos hace

Gobernador René Saffirio destaca alto estándar de la nueva Escuela Salvador Allende Gossens de Pailahueque

Como un espacio de alto estándar educativo y un ejemplo de equidad territorial, calificó el…

52 minutos hace

Inscripciones abiertas para talleres formativos del 7° Festival de Cine Rukapillan

Las inscripciones estarán abiertas hasta el lunes 13 de octubre. El 7° Festival de Cine…

17 horas hace

Hospital de Pitrufquén realizó su primera cirugía de reemplazo total de tobillo

El procedimiento, de alta complejidad y pionero en el establecimiento, permitirá al paciente recuperar movilidad…

17 horas hace