Categorías: Cartas al Director

Por qué apoyar la elección de Gobernadores Regionales. Por José García Ruminot, Senador por La Araucanía

Los cambios legislativos y normativos deben ser consecuencia de un diagnóstico que refleje la necesidad de introducir modificaciones, seguidos de una discusión y análisis para encontrar los mecanismos que solucionen los problemas detectados.

El problema detectado con los Intendentes designados, es la baja representatividad que ellos tienen, que viene dada por ser un cargo de confianza de la Presidencia de la República, y que por tanto responde a los objetivos estratégicos del gobierno central, en vez de los intereses regionales.

Otro aspecto central es el histórico y exacerbado centralismo en Chile, que genera una gran concentración demográfica, económica, de servicios, y de profesionales en Santiago, restando capacidad y oportunidades a las regiones. La causa de este centralismo es que la gran mayoría de las decisiones se toma en el mismo lugar, lejos de las diversas realidades regionales.

Creo firmemente que el accionar del Estado debe ceñirse al principio de proximidad, privilegiando al órgano menos centralizado. Debemos confiar en las capacidades de las regiones para seleccionar y desarrollar proyectos, ya que sus habitantes y autoridades quienes mejor conocen sus problemas.

Como partidario de la regionalización, adhiero a la Declaración de Principios de Renovación Nacional, que considera necesaria la elección directa de autoridades regionales para el proceso de descentralización, ya que así se logra una mayor legitimidad social.

Cabe destacar que este proyecto también fortalece a los municipios, a través del trabajo en conjunto con el concejo regional, y aumentando progresivamente sus atribuciones, consecuentemente acompañadas de los recursos necesarios.

Dada el ajustado calendario es muy difícil que el próximo año votemos por Gobernadores Regionales. Sin embargo tenemos ahora, y debemos aprovechar la oportunidad, de consagrar esta elección en la Constitución. Se pone fin a la dependencia que tienen los actuales Intendentes del gobierno central, y se genera un vínculo de representatividad más próximo y directo con los habitantes de cada región.

Editor

Compartir
Publicado por
Editor

Entradas recientes

¿Cómo ahorran los chilenos?

Llevar las finanzas del hogar es una gran forma de aumentar la capacidad de ahorro.…

3 horas hace

"Una Ley en Nombre de Todas”: Ministerio de la Mujer lanza campaña para dar a conocer la Ley Integral en La Araucanía

· La iniciativa busca que la ciudadanía, especialmente las mujeres, conozcan la ley Integral para…

19 horas hace

Lanzamiento de plan piloto de la Ley Karin en las micro, pequeñas y medianas empresas de Victoria

Dirección Regional del Trabajo y Universidad Arturo Prat pusieron en marcha una estrategia preventiva comunal…

19 horas hace

Diputado Beltrán preocupado por alarmante aumento de abigeato en Lonquimay

Propuso que se organice un sistema que permita identificar quiénes están autorizados para trasladar animales…

19 horas hace

Diputado Becker: “Esperamos llevar al Congreso el testimonio de las víctimas del terrorismo”

El parlamentario se reunió en Victoria con el gremio de agricultores de Malleco.Hasta la provincia…

20 horas hace

Con foco en el lanzamiento del Plan “El Centro de Todos” Municipio anuncia nuevos proyectos en seguridad, movilidad e innovación

Con una inversión que supera los $100 mil millones y la participación activa de la…

20 horas hace