Categorías: Cartas al Director

Por qué apoyar la elección de Gobernadores Regionales. Por José García Ruminot, Senador por La Araucanía

Los cambios legislativos y normativos deben ser consecuencia de un diagnóstico que refleje la necesidad de introducir modificaciones, seguidos de una discusión y análisis para encontrar los mecanismos que solucionen los problemas detectados.

El problema detectado con los Intendentes designados, es la baja representatividad que ellos tienen, que viene dada por ser un cargo de confianza de la Presidencia de la República, y que por tanto responde a los objetivos estratégicos del gobierno central, en vez de los intereses regionales.

Otro aspecto central es el histórico y exacerbado centralismo en Chile, que genera una gran concentración demográfica, económica, de servicios, y de profesionales en Santiago, restando capacidad y oportunidades a las regiones. La causa de este centralismo es que la gran mayoría de las decisiones se toma en el mismo lugar, lejos de las diversas realidades regionales.

Creo firmemente que el accionar del Estado debe ceñirse al principio de proximidad, privilegiando al órgano menos centralizado. Debemos confiar en las capacidades de las regiones para seleccionar y desarrollar proyectos, ya que sus habitantes y autoridades quienes mejor conocen sus problemas.

Como partidario de la regionalización, adhiero a la Declaración de Principios de Renovación Nacional, que considera necesaria la elección directa de autoridades regionales para el proceso de descentralización, ya que así se logra una mayor legitimidad social.

Cabe destacar que este proyecto también fortalece a los municipios, a través del trabajo en conjunto con el concejo regional, y aumentando progresivamente sus atribuciones, consecuentemente acompañadas de los recursos necesarios.

Dada el ajustado calendario es muy difícil que el próximo año votemos por Gobernadores Regionales. Sin embargo tenemos ahora, y debemos aprovechar la oportunidad, de consagrar esta elección en la Constitución. Se pone fin a la dependencia que tienen los actuales Intendentes del gobierno central, y se genera un vínculo de representatividad más próximo y directo con los habitantes de cada región.

Editor

Compartir
Publicado por
Editor

Entradas recientes

Más rápido y económico: Gobierno lanza plataforma para crear cooperativas online

CoopDigital permitirá constituir cooperativas agrícolas y de servicios en solo siete días, reduciendo tiempos, costos…

2 horas hace

Ministro de Educación inaugura Proyecto de Conservación en Escuela José Abelardo Núñez de Villarrica

Durante la tarde de este jueves, el Ministro de Educación, Nicolás Cataldo, encabezó la ceremonia…

4 horas hace

CChC Araucanía entregó al municipio propuestas técnicas para el proceso de actualización del Plan Regulador Comunal

La Cámara Chilena de la Construcción Araucanía, a través de su Comisión Ciudad y Territorio,…

5 horas hace

Municipalidad de Villarrica firma resolución Subdere por más de 320 millones de pesos para Proyectos comunitarios

Este jueves se realizó la firma simbólica de la resolución que aprueba la transferencia de…

5 horas hace

Liderazgo con respaldo y voz ciudadana: Raúl Allard propone foco territorial y social en precandidatura como diputado por el Distrito 23

Luego de escuchar a vecinas y vecinos en múltiples comunas, el precandidato socialista proyecta una…

5 horas hace

Pionero protocolo contra la violencia hacia docentes posiciona a Temuco como referente nacional

El alcalde Roberto Neira, junto al director del Departamento de Educación Municipal, Marcelo Segura, lanzaron…

6 horas hace