Categorías: Cartas al Director

Por qué apoyar la elección de Gobernadores Regionales. Por José García Ruminot, Senador por La Araucanía

Los cambios legislativos y normativos deben ser consecuencia de un diagnóstico que refleje la necesidad de introducir modificaciones, seguidos de una discusión y análisis para encontrar los mecanismos que solucionen los problemas detectados.

El problema detectado con los Intendentes designados, es la baja representatividad que ellos tienen, que viene dada por ser un cargo de confianza de la Presidencia de la República, y que por tanto responde a los objetivos estratégicos del gobierno central, en vez de los intereses regionales.

Otro aspecto central es el histórico y exacerbado centralismo en Chile, que genera una gran concentración demográfica, económica, de servicios, y de profesionales en Santiago, restando capacidad y oportunidades a las regiones. La causa de este centralismo es que la gran mayoría de las decisiones se toma en el mismo lugar, lejos de las diversas realidades regionales.

Creo firmemente que el accionar del Estado debe ceñirse al principio de proximidad, privilegiando al órgano menos centralizado. Debemos confiar en las capacidades de las regiones para seleccionar y desarrollar proyectos, ya que sus habitantes y autoridades quienes mejor conocen sus problemas.

Como partidario de la regionalización, adhiero a la Declaración de Principios de Renovación Nacional, que considera necesaria la elección directa de autoridades regionales para el proceso de descentralización, ya que así se logra una mayor legitimidad social.

Cabe destacar que este proyecto también fortalece a los municipios, a través del trabajo en conjunto con el concejo regional, y aumentando progresivamente sus atribuciones, consecuentemente acompañadas de los recursos necesarios.

Dada el ajustado calendario es muy difícil que el próximo año votemos por Gobernadores Regionales. Sin embargo tenemos ahora, y debemos aprovechar la oportunidad, de consagrar esta elección en la Constitución. Se pone fin a la dependencia que tienen los actuales Intendentes del gobierno central, y se genera un vínculo de representatividad más próximo y directo con los habitantes de cada región.

Editor

Compartir
Publicado por
Editor

Entradas recientes

Desde La Araucanía exponen demandas a presidenciables en Semana de la Construcción

En la instancia, el economista Sergio Urzúa dio una conferencia sobre el escenario económico internacional…

7 horas hace

Liceo Los Castaños de Pillanlelbún se suma a las celebraciones por la semana de las artes

Con mucho entusiasmo y alegría, la comunidad educativa del Liceo Los Castaños de la localidad…

9 horas hace

Autoridades y vecinos inician obras para el mejoramiento de tres plazas del programa “Quiero Mi Barrio Segunda Faja II”

En la sede social de Villa Europa, vecinos del Programa Quiero Mi Barrio Segunda Faja…

9 horas hace

Confederación Económica Mapuche respalda informe de Comisión por la Paz y llama a emprendedores mapuche a apoyar sus propuestas

La organización valoró el enfoque del documento, destacando su cercanía con el modelo norteamericano y…

9 horas hace

Se abre proceso de postulación nacional 2025 programa DS-1 subsidio para sectores medios

La Municipalidad de Villarrica a través de la Unidad de Vivienda, considerando la gran cantidad…

9 horas hace

Municipalidad de Villarrica solicita urgente intervención de vialidad en camino Afunalhue-Trapel

La Municipalidad de Villarrica, debido al mal estado del camino Afunalhue–Trapel, solicitó la intervención de…

9 horas hace