Categorías: Actualidad

ONEMI inicia conmemoración del Mes de la Reducción del Riesgo de Desastres con un trabajo de prevención

Durante todo octubre, cuando se conmemora el Mes de la Reducción del Riesgo de Desastres, la Oficina Nacional de Emergencia del Ministerio del Interior y Seguridad Pública (ONEMI) estará desplegando diversas iniciativas en terreno para crear conciencia sobre la importancia de estar preparados ante la ocurrencia de emergencias.

La institución, además de coordinar al Sistema Nacional de Protección Civil, desarrolla constantemente programas de educación en prevención y respuesta ante emergencias, como el Plan Familia Preparada y el Plan Chile Preparado, que han capacitado a más de ocho millones de personas a través de simulacros de evacuación por terremoto y tsunami a lo largo del país. A esto, se suma un trabajo específico en barrios para preparar a líderes comunales (como presidentes de juntas de vecinos y miembros de centros de madres, entre otros) en materia de gestión del riesgo de desastres, entre otras iniciativas.

“El 13 de octubre se celebra el Día Internacional de la Reducción del Riesgo de Desastres y en ONEMI ampliamos el mensaje de esa jornada a todo el mes. Por esta razón, realizaremos distintas actividades en las que invitaremos a la comunidad a que revise la información preventiva que desarrollamos en ONEMI, así como a conocer las amenazas a las que estamos expuestos y saber cómo enfrentarlas”, dijo el Director Nacional de la entidad, Ricardo Toro.

El principal objetivo del Día Internacional de la Reducción del Riesgo de Desastres es crear conciencia sobre la necesidad de que los distintos países implementen medidas y acciones concretas para disminuir la pérdida de vidas y bienes materiales producto de desastres.

“Siempre debemos recordar que estar preparados es responsabilidad de todos. En esa línea, cada familia debe conocer los sectores seguros de su casa ante la posibilidad de un sismo; tener una mochila de emergencia; conocer las rutas de evacuación si se vive en el borde costero y hay riesgo de tsunami. En la medida en que cada persona tenga claro su rol frente a una emergencia, mejor será la respuesta del país ante ella”, concluyó Toro. 

Editor

Entradas recientes

Pucón conmemoró el Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo con actividades informativas

En el marco del Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo, la agrupación Down –…

4 horas hace

Municipalidad de Temuco apoyó al dueño de casa okupa para denunciar y permitió el desalojo tras casi una década

Tras nueve años de ocupación ilegal, un adulto mayor de Temuco de 77 años logró…

4 horas hace

Feria comunitaria dio el vamos a postulaciones al Fondo Concursable de Aguas Araucanía

La actividad se realizó en el Edificio Corporativo de la sanitaria ubicado a los pies…

4 horas hace

Autoridades instalan la primera piedra para pavimentar el camino Lliu-Lliu – 7°Faja – Huellanto en Loncoche

Los trabajos a cargo de la Dirección de Vialidad deberían estar concluidos en diciembre del…

4 horas hace

Se inaugura el primer jardín varietal de lúpulo en La Araucanía

Se trata de un proyecto pionero que fortalece la relación entre la academia y los…

4 horas hace

Inauguran obras en escuela de Lonquimay

Más de 600 millones de pesos ha invertido el Ministerio de Educación en 2 establecimientos…

5 horas hace