Categorías: Actualidad

ONEMI inicia conmemoración del Mes de la Reducción del Riesgo de Desastres con un trabajo de prevención

Durante todo octubre, cuando se conmemora el Mes de la Reducción del Riesgo de Desastres, la Oficina Nacional de Emergencia del Ministerio del Interior y Seguridad Pública (ONEMI) estará desplegando diversas iniciativas en terreno para crear conciencia sobre la importancia de estar preparados ante la ocurrencia de emergencias.

La institución, además de coordinar al Sistema Nacional de Protección Civil, desarrolla constantemente programas de educación en prevención y respuesta ante emergencias, como el Plan Familia Preparada y el Plan Chile Preparado, que han capacitado a más de ocho millones de personas a través de simulacros de evacuación por terremoto y tsunami a lo largo del país. A esto, se suma un trabajo específico en barrios para preparar a líderes comunales (como presidentes de juntas de vecinos y miembros de centros de madres, entre otros) en materia de gestión del riesgo de desastres, entre otras iniciativas.

“El 13 de octubre se celebra el Día Internacional de la Reducción del Riesgo de Desastres y en ONEMI ampliamos el mensaje de esa jornada a todo el mes. Por esta razón, realizaremos distintas actividades en las que invitaremos a la comunidad a que revise la información preventiva que desarrollamos en ONEMI, así como a conocer las amenazas a las que estamos expuestos y saber cómo enfrentarlas”, dijo el Director Nacional de la entidad, Ricardo Toro.

El principal objetivo del Día Internacional de la Reducción del Riesgo de Desastres es crear conciencia sobre la necesidad de que los distintos países implementen medidas y acciones concretas para disminuir la pérdida de vidas y bienes materiales producto de desastres.

“Siempre debemos recordar que estar preparados es responsabilidad de todos. En esa línea, cada familia debe conocer los sectores seguros de su casa ante la posibilidad de un sismo; tener una mochila de emergencia; conocer las rutas de evacuación si se vive en el borde costero y hay riesgo de tsunami. En la medida en que cada persona tenga claro su rol frente a una emergencia, mejor será la respuesta del país ante ella”, concluyó Toro. 

Editor

Entradas recientes

¡Las papas fritas serían chilenas!: estudio histórico sitúa su origen en Nacimiento en 1629

Un banquete en el Fuerte de Nacimiento, tras la liberación del soldado español Francisco Núñez…

3 horas hace

Villarrica: Autoridades constatan avance de obras de mejoramiento de tres plazas del Programa Quiero Mi Barrio Faja II

Las autoridades regionales y comunales realizaron una visita a las obras del proyecto “Mejoramiento Plaza…

3 horas hace

Autoridades inspeccionan obras de reposición del edificio consistorial de Angol

En su etapa final, la nueva infraestructura representa una inversión superior a los $9.200 millones…

3 horas hace

Diputado Becker es confirmado como candidato a senador: “Lo asumo con humildad, para trabajar y representar a mi querida región”

El Consejo Nacional de Renovación Nacional (RN), confirmó a Miguel Becker como candidato al Senado,…

3 horas hace

L’Oréal Groupe Chile y el Servicio Nacional de la Mujer y la Equidad de Género firman convenio para ampliar el impacto del programa “Belleza por un Futuro”

La iniciativa se desarrolla en Chile desde 2015 y busca abrir nuevas oportunidades de desarrollo…

5 horas hace

¡Palabras que juegan! Araucanía en 100 palabras celebra el día de la niñez con talleres mágicos en librería Piuke

Un viaje de papel e imaginación: niños y familias crearán los clásicos muñecos de papel…

6 horas hace