Categorías: Actualidad

ONEMI inicia conmemoración del Mes de la Reducción del Riesgo de Desastres con un trabajo de prevención

Durante todo octubre, cuando se conmemora el Mes de la Reducción del Riesgo de Desastres, la Oficina Nacional de Emergencia del Ministerio del Interior y Seguridad Pública (ONEMI) estará desplegando diversas iniciativas en terreno para crear conciencia sobre la importancia de estar preparados ante la ocurrencia de emergencias.

La institución, además de coordinar al Sistema Nacional de Protección Civil, desarrolla constantemente programas de educación en prevención y respuesta ante emergencias, como el Plan Familia Preparada y el Plan Chile Preparado, que han capacitado a más de ocho millones de personas a través de simulacros de evacuación por terremoto y tsunami a lo largo del país. A esto, se suma un trabajo específico en barrios para preparar a líderes comunales (como presidentes de juntas de vecinos y miembros de centros de madres, entre otros) en materia de gestión del riesgo de desastres, entre otras iniciativas.

“El 13 de octubre se celebra el Día Internacional de la Reducción del Riesgo de Desastres y en ONEMI ampliamos el mensaje de esa jornada a todo el mes. Por esta razón, realizaremos distintas actividades en las que invitaremos a la comunidad a que revise la información preventiva que desarrollamos en ONEMI, así como a conocer las amenazas a las que estamos expuestos y saber cómo enfrentarlas”, dijo el Director Nacional de la entidad, Ricardo Toro.

El principal objetivo del Día Internacional de la Reducción del Riesgo de Desastres es crear conciencia sobre la necesidad de que los distintos países implementen medidas y acciones concretas para disminuir la pérdida de vidas y bienes materiales producto de desastres.

“Siempre debemos recordar que estar preparados es responsabilidad de todos. En esa línea, cada familia debe conocer los sectores seguros de su casa ante la posibilidad de un sismo; tener una mochila de emergencia; conocer las rutas de evacuación si se vive en el borde costero y hay riesgo de tsunami. En la medida en que cada persona tenga claro su rol frente a una emergencia, mejor será la respuesta del país ante ella”, concluyó Toro. 

Editor

Entradas recientes

Inscripciones abiertas para talleres formativos del 7° Festival de Cine Rukapillan

Las inscripciones estarán abiertas hasta el lunes 13 de octubre. El 7° Festival de Cine…

7 horas hace

Hospital de Pitrufquén realizó su primera cirugía de reemplazo total de tobillo

El procedimiento, de alta complejidad y pionero en el establecimiento, permitirá al paciente recuperar movilidad…

7 horas hace

Más de 1.400 vecinas y vecinos de Villarrica reciben certificación de Talleres Laborales 2025

En el Gimnasio Municipal Carlos Martínez se llevó a cabo la Ceremonia de Certificación de…

7 horas hace

Estudiantes de La Araucanía rinden homenaje a la música chilena, en emotiva muestra artística

Con el despliegue de sus voces e instrumentos, estudiantes de seis comunas de La Araucanía…

8 horas hace

Pucón: Llaman a la prevención y estar atentos a presencia de “erráticos” murciélagos

Un espécimen fue confirmado con rabia, por lo que las autoridades de salud municipal y…

12 horas hace

IX Festival Ruka&Roll reunirá a Los Peores de Chile, Niños del Cerro y bandas locales en Padre Las Casas

Los Peores de Chile y Niños del Cerro encabezan la novena versión junto a lo…

12 horas hace