Categorías: Actualidad

ONEMI inicia conmemoración del Mes de la Reducción del Riesgo de Desastres con un trabajo de prevención

Durante todo octubre, cuando se conmemora el Mes de la Reducción del Riesgo de Desastres, la Oficina Nacional de Emergencia del Ministerio del Interior y Seguridad Pública (ONEMI) estará desplegando diversas iniciativas en terreno para crear conciencia sobre la importancia de estar preparados ante la ocurrencia de emergencias.

La institución, además de coordinar al Sistema Nacional de Protección Civil, desarrolla constantemente programas de educación en prevención y respuesta ante emergencias, como el Plan Familia Preparada y el Plan Chile Preparado, que han capacitado a más de ocho millones de personas a través de simulacros de evacuación por terremoto y tsunami a lo largo del país. A esto, se suma un trabajo específico en barrios para preparar a líderes comunales (como presidentes de juntas de vecinos y miembros de centros de madres, entre otros) en materia de gestión del riesgo de desastres, entre otras iniciativas.

“El 13 de octubre se celebra el Día Internacional de la Reducción del Riesgo de Desastres y en ONEMI ampliamos el mensaje de esa jornada a todo el mes. Por esta razón, realizaremos distintas actividades en las que invitaremos a la comunidad a que revise la información preventiva que desarrollamos en ONEMI, así como a conocer las amenazas a las que estamos expuestos y saber cómo enfrentarlas”, dijo el Director Nacional de la entidad, Ricardo Toro.

El principal objetivo del Día Internacional de la Reducción del Riesgo de Desastres es crear conciencia sobre la necesidad de que los distintos países implementen medidas y acciones concretas para disminuir la pérdida de vidas y bienes materiales producto de desastres.

“Siempre debemos recordar que estar preparados es responsabilidad de todos. En esa línea, cada familia debe conocer los sectores seguros de su casa ante la posibilidad de un sismo; tener una mochila de emergencia; conocer las rutas de evacuación si se vive en el borde costero y hay riesgo de tsunami. En la medida en que cada persona tenga claro su rol frente a una emergencia, mejor será la respuesta del país ante ella”, concluyó Toro. 

Editor

Entradas recientes

Escolares se lucen en muestra comunal de cueca escolar 2025

En Liquen Centro Cultural Municipal se realizó este certamen que en esta nueva versión, convocó…

55 minutos hace

Dupla educativa de Villarrica clasifica a la gran final para ganar un viaje al Centro Espacial de Inglaterra

Gracias a su destacada labor promoviendo la asistencia a clases en educación parvularia, Paola Quezada…

1 hora hace

Tras dos décadas de historia: inauguran sistema de agua potable rural para el sector Malloco Lolenco en Villarrica

La iniciativa contó con un financiamiento superior a los $1.471 millones y beneficia a más…

1 hora hace

Villarrica realizó muestra de los Talleres Municipales de Psicomotricidad

Esta semana se llevó a cabo la muestra de los Talleres Municipales de Psicomotricidad, instancia…

1 hora hace

Ministerio de Medio Ambiente y Conadi lanzan fondo concursable para financiar proyectos ecológicos en comunidades mapuche

Cabe destacar, que este concurso es el único instrumento público que financia de forma directa…

1 hora hace

¿Cómo ahorran los chilenos?

Llevar las finanzas del hogar es una gran forma de aumentar la capacidad de ahorro.…

5 horas hace