Categorías: ActualidadEducación

En semana de Seguridad Escolar Onemi Araucanía abrió sus puertas a la comunidad educativa

Escuelas rurales de Padre Las Casas conocieron las instalaciones y el quehacer de la Oficina Nacional de Emergencia.

Con una jornada denominada “Onemi Puertas Abiertas”, la Oficina Nacional de Emergencia de La Araucanía quiso aportar con una actividad educativa en el marco de la Semana de la Seguridad Escolar y Parvularia, instancia en que alumnos de escuelas rurales de la comuna de Padre Las Casas, recorrieron las instalaciones y conocieron el quehacer de esta institución.

Alrededor de 50 alumnos tuvieron la oportunidad de conocer la sala donde se reúne el Comité de Operaciones de Emergencia regional, lugar donde los funcionarios de esta oficina enseñaron a los alumnos lo que significan las distintas alertas en una emergencia, los tipos de riesgos que existen en nuestra región y entregaron mensajes de autocuidado y prevención.

Por otra parte, pudieron conocer el Centro de Alerta Temprana, CAT, para realizar pruebas de radio comunicación y observar los monitoreos que en ese lugar realizan los operadores. Finalmente, los estudiantes conocieron el centro móvil de operaciones de Emergencia conocido como MEOC, vehículo completamente equipado con tecnología de última generación y comunicación satelital.

El director Subrogante de la Onemi, Juan Cayupi, destacó esta actividad y la participación de los alumnos. “Fue una jornada bastante interesante donde los alumnos pudieron adentrarse en el tema de la prevención, la protección de la familia y de las unidades educativas, por lo tanto han tenido la oportunidad de conocer en que consiste el accionar de la Oficina regional de Onemi. Es importante para nosotros vincularnos con la población y con la comunidad educativa, en el marco de la semana de la seguridad escolar, para también tocar temas de riesgos que se dan en los establecimientos y su entorno”, sostuvo Cayupi.

Se espera con este tipo de actividades entregar a la comunidad educativa el mensaje preventivo en torno al manejo de riesgos y desastres junto con acercar el quehacer de la Oficina Nacional de Emergencia a la ciudadanía.

Editor

Entradas recientes

Más rápido y económico: Gobierno lanza plataforma para crear cooperativas online

CoopDigital permitirá constituir cooperativas agrícolas y de servicios en solo siete días, reduciendo tiempos, costos…

2 horas hace

Ministro de Educación inaugura Proyecto de Conservación en Escuela José Abelardo Núñez de Villarrica

Durante la tarde de este jueves, el Ministro de Educación, Nicolás Cataldo, encabezó la ceremonia…

4 horas hace

CChC Araucanía entregó al municipio propuestas técnicas para el proceso de actualización del Plan Regulador Comunal

La Cámara Chilena de la Construcción Araucanía, a través de su Comisión Ciudad y Territorio,…

5 horas hace

Municipalidad de Villarrica firma resolución Subdere por más de 320 millones de pesos para Proyectos comunitarios

Este jueves se realizó la firma simbólica de la resolución que aprueba la transferencia de…

5 horas hace

Liderazgo con respaldo y voz ciudadana: Raúl Allard propone foco territorial y social en precandidatura como diputado por el Distrito 23

Luego de escuchar a vecinas y vecinos en múltiples comunas, el precandidato socialista proyecta una…

5 horas hace

Pionero protocolo contra la violencia hacia docentes posiciona a Temuco como referente nacional

El alcalde Roberto Neira, junto al director del Departamento de Educación Municipal, Marcelo Segura, lanzaron…

6 horas hace