El director regional del Sence, Ernesto Salazar, dio a conocer este concurso, en el que pueden participar diferentes agrupaciones que tengan necesidad de capacitarse, tales como cooperativas, organizaciones gremiales, sindicatos, fundaciones, entre otras.
“Esta es una muy buena oportunidad para que las organizaciones realicen propuestas sobre la capacitación que es más pertinente para el desarrollo laboral de sus integrantes”, destacó Salazar.
Pueden postular a este fondo fundaciones; corporaciones; cooperativas; asociaciones indígenas; comunidades indígenas; organizaciones gremiales; sindicatos; y municipios.
A su vez, todas las entidades requirentes podrán participar en las tres líneas del programa: emprendimiento y microempresa; trabajadores activos y en reconversión laboral; e inclusión laboral
Las entidades requirentes tienen plazo para postular hasta el 15 de enero de 2020 (Hasta las 14:00 horas), a través de los sitios web www.sence.cl o directamente en https://sistemas.sence.cl/fondosconcursables/
El fondo concursable es el mecanismo que el Sence utiliza para seleccionar los cursos de capacitación solicitados por Entidades Requirentes y que serán financiados con fondos del Programa de Becas Laborales del año 2020.
Los cursos postulados deben ser modalidad presencial y pueden incluir distintas áreas o sectores productivos, según la salida laboral esperada.
En su segunda versión el Concurso de Video Escolar: "Ante riesgos de Desastres: Yo protejo…
Con la presencia de autoridades regionales y locales, representantes de la comunidad y estudiantes de…
Preocupación por consecuencias en sectores estratégicos marcó encuentro regional en la UCT, mediante un análisis…
La comuna de Padre Las Casas, fue el escenario del primer Encuentro Local de Participación…
En la ocasión se abordaron temas de agua potable y red de alcantarillado.Una reunión de…
El cadáver fue encontrado en avanzado estado de descomposición en un sector rural de Pichi…