El alcalde Astete, dijo que ésta era una necesidad urgente que se presentó en la comuna tras la llegada de un número importante de ciudadanos haitianos, en tanto, la orientadora, de nacionalidad haitiana, Josetp Rossier, trabaja en los diferentes Centros de Salud Municipales de Villarrica.
“Ha sido un trabajo muy interesante que permite que muchos haitianos puedan comunicarse y saber los tratamientos e indicaciones médicas que les están entregando. Son numerosos los haitianos que llegan a solicitar atención y la mayoría de ellos, no habla español ni siquiera francés, solo la lengua nativa que es el créole por lo que mi trabajo se centra en estar con ellos, facilitar su atención y el trabajo de los profesionales”, explicó Rossier.
Por otro lado, la directora de Salud Municipal, Myrja Pérez, comentó que el objetivo fundamental de contratar a esta funcionaria, radica principalmente en dar solución a un problema que debían enfrentar diariamente, como es la barrera idiomática, tema que cobra mayor relevancia cuando se trata de entregar información de tratamientos médicos.
El ranking “The World’s 100 Best Coffee Shops” reveló las 100 mejores cafeterías de Sudamérica,…
La Dirección Regional de JUNAEB Araucanía invita a entidades privadas sin fines de lucro a…
La programación del 7º Festival de Cine Rukapillan incluye más de 40 películas. El evento…
El Instituto de Seguridad Laboral (ISL) de La Araucanía realizó el 23 de octubre un…
El alcalde de Villarrica, Pablo Astete, recibió en dependencias municipales al Director Regional del Servicio…
Un estudio interdisciplinario desarrollado por científicos de Chile y el extranjero entrega antecedentes inéditos sobre…