Destacado músico de talla mundial busca dar vida al proyecto “Villarrica: Naturaleza y Música”

Manuel Druminski, vuelve a su ciudad natal para realizar clases magistrales de violín y música de cámara y avanzar en el proyecto de largo plazo de un festival musical para la zona lacustre.

Manuel Druminski nació en Villarrica en 1983. A los 3 años fue adoptado por padres alemanes e inició una nueva vida en el continente europeo. A la edad de 20 años, buscando conocer sus raíces, volvió a Chile donde se reencontró con la familia que dejó atrás.

Esta es una síntesis de la historia del connotado violinista chileno-alemán que hoy busca volver al lugar que lo vio nacer con el sueño de dar vida al proyecto de un festival musical en la zona lacustre, el que denominó “Villarrica: Naturaleza y Música”.

Desde el Real Centro Cultural (JAAC) de Kuwait, donde se encuentra impartiendo clases de violín desde febrero de este año, organiza la realización de clases magistrales de violín y música de cámara en Chile, las cuales se realizarán entre el 26 y el 30 de diciembre, y donde espera participen una veintena de talentos del violín nacional.

“Desde que he tenido contacto con la esfera de la música clásica en Chile llevo dentro de mí la idea de crear en Villarrica un festival de música del más alto nivel”, explicó el músico que trabaja en promover la propuesta con actores locales buscando apoyo para la iniciativa. “Dentro de mí, en mi corazón, estaba esta idea, esta intención de crear algo que pudiera ser un regalo para todos, para los estudiantes, para la gente de la región y su entorno”, expresó.

El objetivo que plantea Druminski a través de estas clases magistrales es mejorar el nivel de los músicos locales dentro de nuestro país, sin necesidad de que estos deban dejar Chile para este fin. Mediante estas clases, además, se pretende enlazar a este grupo de artistas de manera de generar sinergias que permitan potenciar la cultura y promover la descentralización de las artes.

Asimismo, y gracias al apoyo de la Municipalidad de Villarrica y la seremi de las Culturas y las Artes de la Región de La Araucanía, se llevará a cabo un concierto en el centro cultural de Villarrica, el cual se realizará el sábado 28 de diciembre.

Dentro de poco estará disponible la plataforma para que los músicos nacionales puedan inscribirse y participar de las clases de este connotado artista que ya ha tenido exitosas experiencias de docencia en universidades del país. Los interesados pueden escribir a analiz.ojeda@gmail.com en caso de requerir más información.

Sobre Manuel Druminski

Manuel Druminski inició su carrera musical en 1997 y fue en 2009 que concluyó sus estudios de violín en la Universidad de Música y Artes Escénicas de Munich, Alemania, espacio privilegiado para los músicos a nivel mundial y donde recibió clases de la connotada profesora Anna Chumachenko.

Durante ocho años fue concertino, es decir, primer violín solista de las orquestas Filarmónica de Friburgo y la Sinfónica de Munich. “En mis años de experiencia como concertino maduró el deseo de invertir en ideas creativas duraderas y prometedoras”, expresó Drumisnki, lo que ha llevado a la acción los últimos años, participando en interesantes proyectos formativos en países como Nigeria, Colombia, Chile y Kuwait, donde reside actualmente.

prensa

Entradas recientes

Familias que transforman vidas: Dr. Jaar entrega claves para fortalecer el desarrollo emocional infantil en jornada formativa en La Araucanía

La actividad reunió a familias de acogida, adoptivas y profesionales del sistema de protección, con…

5 horas hace

Municipalidad de Villarrica inicia clausura de pozos áridos irregulares

El alcalde de Villarrica, Pablo Astete, procedió a efectuar la clausura de un Pozo de…

5 horas hace

OS-7 Araucanía interviene Cautín: 6 detenidos, más de 5 kilos de drogas incautadas y desbaratan banda criminal que vendía bombones cannábicos en Pucón

En las últimas 24 horas, la sección especializada de Carabineros realizó distintos operativos en las…

6 horas hace

Diputado Jorge Rathgeb hace llamado para dotar de más especialistas en oncología a la zona norte de La Araucanía

El congresista indicó que resulta primordial que también se pueda contar con mayor cantidad de…

6 horas hace

Exitosa fiesta de la Vendimia Teodoro Schmidt 2025

Con una mezcla perfecta de tradición, sabor y orgullo local, se celebró con gran éxito…

9 horas hace

Estudiantes de la UST Temuco vivieron emotiva jornada junto a Pedro González, diagnosticado de párkinson a los 35 años y autor de “Cuando pase el temblor”

“Vivir con Párkinson: desafíos y oportunidades” fue el nombre de la enriquecedora actividad organizada por…

9 horas hace