Categorías: Economía y negocios

Presidente del Senado y comisión Futuro impulsan proceso constituyente participativo

La Mesa del Senado, presidida por el parlamentario de La Araucanía, Jaime Quintana, y la Comisión Desafíos del Futuro, presentaron la iniciativa “Congreso Abierto” que tiene por objetivo apoyar –con locales y logística- a que se realicen cabildos a lo largo del país, donde los participantes expresen el Chile que quieren y los caminos para arribar a esa meta. Científicos, académicos y congresistas serán facilitadores de la actividad.

El senador de La Araucanía y presidente de la Cámara Alta, Jaime Quintana, junto a los senadores Guido Girardi y Francisco Chahuán, presidente e integrante de la Comisión Desafíos del Futuro, respectivamente, presentaron la iniciativa “Congreso Abierto”, que busca colaborar a la realización de cabildos abiertos a lo largo de todo el país.

La actividad se desarrollará -en noviembre y diciembre- en las sedes de Valparaíso y Santiago del Congreso Nacional, y consiste en una serie de mesas de trabajo participativas (intersectoriales e intergeneracionales) donde parlamentarios, científicos y académicos oficiarán de monitores para ayudar al éxito del proceso.

En ese sentido, el parlamentario de La Araucanía y presidente del Senado, Jaime Quintana, dijo que “el mundo político hoy tiene que escuchar, por ello estamos planteando esta iniciativa del Congreso Abierto, para poner al servicio de la ciudadanía las capacidades instaladas que tiene el Senado, la Biblioteca del Congreso y el Congreso del Futuro”.

Asimismo, Quintana aclaró que “tenemos que estar dispuestos a escuchar, pero no a instrumentalizar. Eso es algo que también le hemos dicho al Gobierno, el peor error que se puede cometer es intentar instrumentalizar a las organizaciones sociales o querer hacer las cosas solos”.

En el mismo contexto, el senador Jaime Quintana fue enfático en señalar que “si no se tiene cuidado, esto puede traer más descontento, más distancia de la ciudadanía con las instituciones y mas frustración. Por lo tanto, aquí lo central es ponerse a disposición, como lo haría el Congreso del Futuro, la Biblioteca del Congreso Nacional con la metodología y capacidad de sistematización que tiene, y en tanto, el Senado tiene que escuchar”.

Finalmente, el presidente del Senado, Jaime Quintana, puntualizó que “aquí quien quiere entregar los puntos de vista, dar cuenta de los malestares ciudadanos que se han venido acumulando en el tiempo, es precisamente la gente que se ha estado expresando de manera muy categórica en estas movilizaciones”.

prensa

Entradas recientes

Duoc UC Realiza Primer Encuentro de Mascotas «Como Perros y Gatos» para Promover la Tenencia Responsable y el Bienestar Animal

Durante 2025, la institución de educación superior ha trabajado activamente para identificar y abordar las…

2 horas hace

En Vilcún lanzan trap con sabor a reclamo: “Mucho show, poca acción”, a un día de las elecciones

Con humor, ritmo y crítica afilada, el creador de Políticamente Correcto estrenó un trap donde…

3 horas hace

Diputado Jorge Rathgeb por ataque a Carabineros en Ercilla: «¿Qué pasó con las medidas que traía el ministro Cordero?»

El legislador indicó que tras la visita del ministro de Seguridad a La Araucanía se…

3 horas hace

Evelyn Matthei se reúne con la ex Primera Dama Cecilia Morel: “Quiero agradecer de corazón todo lo que ha hecho la familia Piñera Morel por esta candidatura”

Morel destacó la trayectoria, compromiso y capacidad de la abanderada presidencial, y la larga relación…

4 horas hace

Gira Teletón 2025 suma a Gino Mella para su show en Temuco y Lautaro

Tras sus exitosas presentaciones en Arica, Iquique y Antofagasta, el cantante urbano se presentará en…

22 horas hace

Escuela Benjamín Franklin celebra 154 años reafirmando su misión formativa y su aporte histórico a Collipulli

En una emotiva ceremonia marcada por la identidad local y el recuerdo de su extensa…

23 horas hace