Categorías: Política y Economía

Presidente del Senado y comisión Futuro impulsan proceso constituyente participativo

La Mesa del Senado, presidida por el parlamentario de La Araucanía, Jaime Quintana, y la Comisión Desafíos del Futuro, presentaron la iniciativa “Congreso Abierto” que tiene por objetivo apoyar –con locales y logística- a que se realicen cabildos a lo largo del país, donde los participantes expresen el Chile que quieren y los caminos para arribar a esa meta. Científicos, académicos y congresistas serán facilitadores de la actividad.

El senador de La Araucanía y presidente de la Cámara Alta, Jaime Quintana, junto a los senadores Guido Girardi y Francisco Chahuán, presidente e integrante de la Comisión Desafíos del Futuro, respectivamente, presentaron la iniciativa “Congreso Abierto”, que busca colaborar a la realización de cabildos abiertos a lo largo de todo el país.

La actividad se desarrollará -en noviembre y diciembre- en las sedes de Valparaíso y Santiago del Congreso Nacional, y consiste en una serie de mesas de trabajo participativas (intersectoriales e intergeneracionales) donde parlamentarios, científicos y académicos oficiarán de monitores para ayudar al éxito del proceso.

En ese sentido, el parlamentario de La Araucanía y presidente del Senado, Jaime Quintana, dijo que “el mundo político hoy tiene que escuchar, por ello estamos planteando esta iniciativa del Congreso Abierto, para poner al servicio de la ciudadanía las capacidades instaladas que tiene el Senado, la Biblioteca del Congreso y el Congreso del Futuro”.

Asimismo, Quintana aclaró que “tenemos que estar dispuestos a escuchar, pero no a instrumentalizar. Eso es algo que también le hemos dicho al Gobierno, el peor error que se puede cometer es intentar instrumentalizar a las organizaciones sociales o querer hacer las cosas solos”.

En el mismo contexto, el senador Jaime Quintana fue enfático en señalar que “si no se tiene cuidado, esto puede traer más descontento, más distancia de la ciudadanía con las instituciones y mas frustración. Por lo tanto, aquí lo central es ponerse a disposición, como lo haría el Congreso del Futuro, la Biblioteca del Congreso Nacional con la metodología y capacidad de sistematización que tiene, y en tanto, el Senado tiene que escuchar”.

Finalmente, el presidente del Senado, Jaime Quintana, puntualizó que “aquí quien quiere entregar los puntos de vista, dar cuenta de los malestares ciudadanos que se han venido acumulando en el tiempo, es precisamente la gente que se ha estado expresando de manera muy categórica en estas movilizaciones”.

prensa

Entradas recientes

Autoridades de Educación y Senapred invitan a estudiantes a participar en concurso de video escolar

En su segunda versión el Concurso de Video Escolar:  "Ante riesgos de Desastres: Yo protejo…

22 horas hace

Más de un siglo de historia: inauguran renovada Plaza Arturo Prat de Perquenco

Con la presencia de autoridades regionales y locales, representantes de la comunidad y estudiantes de…

23 horas hace

Expertos analizan posible impacto del Conflicto Arancelario en exportaciones de La Araucanía

Preocupación por consecuencias en sectores estratégicos marcó encuentro regional en la UCT, mediante un análisis…

23 horas hace

Servicio de Protección da inicio al proceso participativo 2025 con encuentro local de niños, niñas y adolescentes en Padre Las Casas

La comuna de Padre Las Casas, fue el escenario del primer Encuentro Local de Participación…

23 horas hace

Seremi de Obras Públicas se reúne con vecinos de Villa Tijeral en Renaico

En la ocasión se abordaron temas de agua potable y red de alcantarillado.Una reunión de…

23 horas hace

Investigan hallazgo de cuerpo decapitado en Lumaco: presentaba signos de haber sido devorado por perros

El cadáver fue encontrado en avanzado estado de descomposición en un sector rural de Pichi…

23 horas hace