Categorías: Actualidad

Consejo Regional y Seremi de Transportes avanzan en propuesta de rebaja de pasajes en transporte público a adultos mayores

Autoridades del sur del país, sostuvieron hoy una intensa jornada de trabajo para conocer, analizar y discutir opciones técnicas y legales para lograr esta meta.

Con la finalidad de avanzar en la definición de los mecanismos técnicos y legales que permitan la generación de una rebaja en la locomoción pública a los adultos mayores, se desarrolló en Temuco una jornada de trabajo en la que participaron consejeros regionales de La Araucanía, O’Higgins, Ñuble, Maule, Bío Bío, Los Ríos y Los Lagos, además del Seremi de Transportes, Luis Calderón, el Administrador Regional, Sergio Núñez, el Presidente del Consejo Regional Sur del Transporte Urbano Mayor, Juan Quilodrán, y dirigentes de microbuses urbanos y rurales de Temuco y Padre Las Casas.

La actividad fue convocada por la Comisión de Transportes del Consejo Regional de La Araucanía, presidida por Marcelo Carrasco, quién dijo que junto al Intendente Atton y el Seremi de Transportes han venido trabajando en la modernización del transporte público de La Araucanía.

Carrasco, anunció la disposición de aprobar $1 mil 400 millones para la implementación de un sistema de control automatizado que impida la evasión, lo que por su costo no puede ser financiado por los empresarios. “Esto pudiera permitir que se generare una rebaja especial hacia los adultos mayores de al menos un 50%, creemos que es bastante importante”, puntualizó

“Somos la región que más invierte hoy día en modernizar el transporte público, con $4 mil 200 millones anuales destinados a mejorar las flotas, con buses inclusivos, que permiten accesibilidad universal, y paralelamente a eso hemos venido trabajando en buscar los mecanismos para generar una rebaja de pasajes para los adultos mayores”, señaló el consejero.

El Presidente de la Comisión dijo que se estima que actualmente hay 120 mil adultos mayores en la región, lo que significa un elevado nivel de recursos si se quiere subsidiar, y que ningún empresario va a transportar a personas de manera gratuita, por lo que se hace necesaria la búsqueda de un mecanismo legal para conseguir una rebaja.

“Antiguamente había un subsidio al adulto mayor para el transporte, pero Contraloría dictaminó que no había un ente que verificará si se estaba usando, y con este sistema que ha presentado el Seremi de Transportes, podría corregirse esa situación”, añadió.

El Seremi de Transportes, Luis Calderón, destacó la experiencia piloto en tecnología implementada en la ciudad de Villarrica para el control de la evasión en la locomoción pública. “Tenemos la sensibilidad de hacer una rebaja al adulto mayor desde hace mucho tiempo (…) hemos avanzado, primero, en lograr con el Consejo Regional, con quién tenemos muy buena voluntad y con el Intendente, de hacerles ver que no sólo dependemos de los recursos y lineamientos nacionales, que son absolutamente necesarios, porque hay que definir el mecanismo cómo se va hacer la rebaja tarifaria, los costos financieros y además las conversaciones con el gremio, los operadores del transporte público”, señaló.

Calderón afirmó que como ministerio creen que también es necesaria la incorporación de tecnología, “por muchas otras externalidades positivas, y también para para poder hacer la rebaja y también para lo del mecanismo de compensación hacia los operadores, entre los conductores y los dueños de máquinas, y para que además la gente de tercera edad pueda tener la facilidad de acceder a transporte público de una manera mucho más segura que es no contar con dinero en efectivo”.

El Seremi destacó la mesa de trabajo en la cual el Ministerio se ha convertido en referente a nivel nacional en la implementación de tecnologías, “y es por eso que hay consejeros desde O’Higgins hasta Los Lagos, para interiorizarse de cómo hemos estado trabajando esto”.

Por último, Juan Quilodrán, Presidente de Consejo Regional Sur del Transporte Urbano Mayor, dijo que están plenamente de acuerdo, y agradecen el esfuerzo que se hace por buscar una solución a los adultos mayores. “Nosotros ya dimos nuestro punto de vista, se presentó un proyecto hoy en día, que lo vamos a estudiar, lo vamos a analizar, y en una nueva reunión estaríamos entregando nuestra posición”, anunció.

“Hoy día estamos todos preocupados de ver cómo se soluciona el problema, sin embargo ayer me confirmaron desde el Ministerio de Transportes que están estudiando definitivamente una solución a través del proyecto de perímetro de exclusión que se va a implementar en todas las ciudades del país (…) se quiere insertar un subsidio para buscar una solución de carácter nacional y darle una solución definitiva al tema de reducir los valores a los pasajes de nuestros adultos mayores”, agregó Quilodrán.

El dirigente, enfatizó en la disposición de ayudar, “teniendo claro de que nosotros en los últimos 45 años les estamos entregando un importante apoyo económico a la educación en Chile, a los estudiantes básicos los llevamos a tarifa cero, gratuidad absoluta, a nuestros estudiantes de la educación media y superior, los transportamos a tarifa rebajada, en consecuencia, si nosotros ya estamos haciendo un aporte importante, creemos que le corresponde al Estado, asumir esta responsabilidad”, concluyó.

prensa

Entradas recientes

Impecable y provechoso 1° Seminario Territorial de Emprendimiento en el Liceo Público Bicentenario Martín Kleinknecht Palma de Toltén

En el Liceo Público Bicentenario Martín Kleinknecht Palma de Toltén se realizó el 1° Seminario…

17 minutos hace

Araucanía Sur lidera operativos de Examen de Medicina Preventiva con pesquisa de Enfermedad Renal Crónica en seis comunas de Cautín

Con el propósito de detectar factores de riesgo y conocer la prevalencia de la Enfermedad…

3 horas hace

Chile recibe por primera vez la Conferencia Internacional de Geoparques Mundiales UNESCO

Más de 900 asistentes de 50 países participan en el encuentro que posiciona a Chile…

5 horas hace

Autoridades despliegan amplio operativo para asegurar implementación del pago 100% electrónico en Temuco y Padre Las Casas

La modernización del transporte público de Temuco y Padre Las Casas alcanza un momento crucial…

5 horas hace

Estudiantes de Melipeuco recibieron becas enfocadas en educación ambiental

Más de 40 estudiantes de la comuna recibieron apoyo para continuar sus estudios, en el…

5 horas hace

Temuco lidera adjudicación de Fondos SENAMA 2025 para personas mayores

Con gran entusiasmo, la comuna de Temuco celebró la entrega de los Fondos Concursables del…

5 horas hace