GoFest duró 3 días, donde se mostró lo último en productos, servicios y experiencias únicas, en medio de un ambiente campestre, relajado y familiar que equipa y orienta a los aventureros de Chile, y también de países como Argentina, Uruguay, Brasil y Perú.
En esta oportunidad participaron más de 70 expositores, más de 4 mil asistentes. Representando al destino Araucanía Andina estuvieron Carlos Toledo, Carlos Sepúlveda, Graciela Castet y Nataly Escobar de la comuna de Melipeuco, Isaac Huenchunao de la comuna de Lonquimay y Andrés Llancapán, Gerente del Programa Territorial Integrado (PTI) de turismo de intereses, naturaleza y cultura Araucanía Andina, el cual es ejecutado por el agente operador Copeval y co financiado por Corfo.
Este PTI es una instancia donde participan empresarios y municipios de Araucanía Andina. El objetivo, avanzar en los lineamientos de posicionamiento comercial del territorio para potenciar el destino turístico, y que sea reconocido a nivel nacional e internacional. Lo anterior, en base a la oferta de experiencias de turismo sostenible, de montaña todo el año, naturaleza, aventura, deporte, nieve y cultura mapuche presente en Araucanía Andina, y que fue ampliamente difundido en GoFest 2019.
La Araucanía da un paso significativo hacia la sostenibilidad energética con la adjudicación de siete…
Detectives de la Brigada de Investigación Criminal Temuco detuvieron a dos mujeres adultas por el…
El máximo tribunal acogió recurso de amparo presentado por la defensa de Javier Jaramillo Soto,…
Deportes Temuco suma su tercer triunfo desde la salida de Mario Salas. Deportes Temuco ha…
La autoridad sanitaria regional rechaza categóricamente las irregularidades detectadas en el uso de licencias médicas,…
Las soluciones tecnológicas desarrolladas en la Universidad de La Frontera buscan responder a desafíos clave…