Según el director (s) del INE Araucanía, Javier Carrasco, las cifras indican que los chilenos están llegando más pero se quedan menos días en la región. “Esto se debe a la disminución en las pernoctaciones de pasajeros con residencia en Chile y en el extranjero, en un 7,8% y 21,3% respectivamente. Sin embargo, si uno observa las llegadas de los chilenos, estos presentan un aumento del 3,2%”
La mayor concentración de pernoctaciones se registró en el destino turístico Araucanía Lacustre, que representó el 55,7% de total regional (58.261), anotando una variación negativa anual de 14,0%.
Una situación similar experimentó el destino Temuco y alrededores, que presentó una baja 1,4% en doce meses, que equivale al 31,8% del total de pernoctaciones durante el mes de referencia (33.268).
Finalmente, Araucanía Andina presentó también una variación negativa de 29,9%, registrando 4.758 pernoctaciones, lo que se traduce en el 4,5% de la participación total.
En su segunda versión el Concurso de Video Escolar: "Ante riesgos de Desastres: Yo protejo…
Con la presencia de autoridades regionales y locales, representantes de la comunidad y estudiantes de…
Preocupación por consecuencias en sectores estratégicos marcó encuentro regional en la UCT, mediante un análisis…
La comuna de Padre Las Casas, fue el escenario del primer Encuentro Local de Participación…
En la ocasión se abordaron temas de agua potable y red de alcantarillado.Una reunión de…
El cadáver fue encontrado en avanzado estado de descomposición en un sector rural de Pichi…