Artículo que no permite la negociación colectiva a sindicatos pertenecientes a instituciones que reciban más del 50% de aportes estatales.
Durante esta conversación destacó el conocimiento de nuestra parlamentaria regional sobre este proyecto de ley, comentado que “también tuve un pasado laboral como docente en la Educación Superior, me identifica por ese lado, apoyo a proyectos que busquen el respeto por los Derechos de los Trabajadores”, pronunció Parra.
Y para ratifica su apoyo, la parlamentaria sorprendió a la directiva sindical comentando que “precisamente, la próxima semana, estaré reemplazando a Tucapel Jiménez en la Comisión del Trabajo, ente encargado de coordinar el futuro de este proyecto de ley, por lo que me comprometo a informar y tocar este punto en nuestra próxima reunión de Comisión”, sostuvo para luego opinar que, “no me cabe duda que este proyecto de ley tendrá buen futuro”, auguró la parlamentaria.
Por parte, desde la Directiva del Sindicato de Profesionales UC Temuco, su Director Hans van der Molen, reflexionó que “este proyecto de ley busca lograr la tranquilidad de los trabajadores al momento de desempeñar su labor, y al momento de negociar con nuestro empleador. El artículo 304 nos deja a la merced del Gobierno de turno, sobre derechos que Chile a firmado en tratados internacionales, como es el derecho a la negociación colectiva”.
Los postulantes deben ser mayores de edad, tener conocimientos básicos de danza clásica, moderna y/o…
El ‘Pije’ no logró concretar sus opciones y terminó pagando caro la efectividad de los…
Esta semana el Gimnasio Barrio Norte de Lautaro se llenó de alegría y color para…
Consciente de la preocupación de las cientos de trabajadoras del Programa de Inversión en la…
Una querella criminal presentó el Colegio de Periodistas de Chile, gestionada por el Consejo Araucanía,…
Una verdadera fiesta deportiva se vivió la noche del jueves en el Gimnasio Municipal Herman…