Categorías: Política y Economía

Diputado Rathgeb por Política Nacional de Medicamentos: “Se están entregando respuestas a una demanda histórica”

Parlamentario indicó que anuncios realizados por el Presidente Sebastián Piñera, demuestran una preocupación concreta por un tema de suma importancia para muchos chilenos.

El Gobierno del Presidente Sebastián Piñera, anunció 30 medidas que buscan mejorar la disponibilidad de medicamentos, disminuir el gasto económico de las familias chilenas y asegurar la calidad de los productos farmacéuticos que se comercializan en el país.

El diputado de Renovación Nacional por La Araucanía, Jorge Rathgeb Schifferli, valoró este nuevo gesto del ejecutivo, sobre la implementación de normativas para aumentar la disposición de fármacos bioequivalentes y nuevas disposiciones que permitirán garantizar el acceso de los remedios a la población, como la habilitación de almacenes en lugares donde no existan farmacias y el despacho a domicilio para las personas con dependencia severa.

Para el legislador, esto nuevamente apunta a responder a una solicitud histórica, que nunca había tenido una respuesta por parte de los diferentes gobiernos y que en este caso darán soluciones a muchos chilenos, específicamente a los adultos mayores que, según la última Encuesta Nacional de Salud, consumen en promedio 5 medicamentos distintos cada día.

El diputado Rathgeb destacó algunas de las medidas anunciadas por el mandatario que significará también un apoyo importante al ahorro de todos los chilenos.

«El Gobierno del Presidente Sebastián Piñera, sigue entregando buenas noticias en materia de salud con la Política Nacional de Medicamentos, que asegura entre otras medidas el aumento de los fármacos bioequivalentes que permiten un ahorro a los chilenos, también que existan almacenes farmacéuticos en comunas donde no existan farmacias establecidas, la entrega de medicamentos a personas que tienen dependencia severa y junto a ello un comparador de precios que estará disponible desde noviembre, con lo cual se sigue demostrando una preocupación constante por la ciudadanía en un tema que es sensible», señaló el parlamentario por La Araucanía.

Rathgeb también valoró que se apliquen sanciones a los centros farmacéuticos que no cuenten con los bioequivalentes que exige la ley, medidas que podrían incluso significar la clausura y cese de autorización de los locales, en caso de ser necesario.

prensa

Entradas recientes

Inscripciones abiertas para talleres formativos del 7° Festival de Cine Rukapillan

Las inscripciones estarán abiertas hasta el lunes 13 de octubre. El 7° Festival de Cine…

7 horas hace

Hospital de Pitrufquén realizó su primera cirugía de reemplazo total de tobillo

El procedimiento, de alta complejidad y pionero en el establecimiento, permitirá al paciente recuperar movilidad…

7 horas hace

Más de 1.400 vecinas y vecinos de Villarrica reciben certificación de Talleres Laborales 2025

En el Gimnasio Municipal Carlos Martínez se llevó a cabo la Ceremonia de Certificación de…

7 horas hace

Estudiantes de La Araucanía rinden homenaje a la música chilena, en emotiva muestra artística

Con el despliegue de sus voces e instrumentos, estudiantes de seis comunas de La Araucanía…

8 horas hace

Pucón: Llaman a la prevención y estar atentos a presencia de “erráticos” murciélagos

Un espécimen fue confirmado con rabia, por lo que las autoridades de salud municipal y…

12 horas hace

IX Festival Ruka&Roll reunirá a Los Peores de Chile, Niños del Cerro y bandas locales en Padre Las Casas

Los Peores de Chile y Niños del Cerro encabezan la novena versión junto a lo…

12 horas hace