Categorías: Política y Economía

Diputado Rathgeb por Política Nacional de Medicamentos: “Se están entregando respuestas a una demanda histórica”

Parlamentario indicó que anuncios realizados por el Presidente Sebastián Piñera, demuestran una preocupación concreta por un tema de suma importancia para muchos chilenos.

El Gobierno del Presidente Sebastián Piñera, anunció 30 medidas que buscan mejorar la disponibilidad de medicamentos, disminuir el gasto económico de las familias chilenas y asegurar la calidad de los productos farmacéuticos que se comercializan en el país.

El diputado de Renovación Nacional por La Araucanía, Jorge Rathgeb Schifferli, valoró este nuevo gesto del ejecutivo, sobre la implementación de normativas para aumentar la disposición de fármacos bioequivalentes y nuevas disposiciones que permitirán garantizar el acceso de los remedios a la población, como la habilitación de almacenes en lugares donde no existan farmacias y el despacho a domicilio para las personas con dependencia severa.

Para el legislador, esto nuevamente apunta a responder a una solicitud histórica, que nunca había tenido una respuesta por parte de los diferentes gobiernos y que en este caso darán soluciones a muchos chilenos, específicamente a los adultos mayores que, según la última Encuesta Nacional de Salud, consumen en promedio 5 medicamentos distintos cada día.

El diputado Rathgeb destacó algunas de las medidas anunciadas por el mandatario que significará también un apoyo importante al ahorro de todos los chilenos.

«El Gobierno del Presidente Sebastián Piñera, sigue entregando buenas noticias en materia de salud con la Política Nacional de Medicamentos, que asegura entre otras medidas el aumento de los fármacos bioequivalentes que permiten un ahorro a los chilenos, también que existan almacenes farmacéuticos en comunas donde no existan farmacias establecidas, la entrega de medicamentos a personas que tienen dependencia severa y junto a ello un comparador de precios que estará disponible desde noviembre, con lo cual se sigue demostrando una preocupación constante por la ciudadanía en un tema que es sensible», señaló el parlamentario por La Araucanía.

Rathgeb también valoró que se apliquen sanciones a los centros farmacéuticos que no cuenten con los bioequivalentes que exige la ley, medidas que podrían incluso significar la clausura y cese de autorización de los locales, en caso de ser necesario.

prensa

Entradas recientes

Profesora de Purén entre los cinco mejores docentes Bicentenario de Chile

María Elisa Aguilera Valenzuela fue finalista nacional en el Premio Profesor Bicentenario 2025, que coronó…

7 horas hace

Ministra Ignacia Fernández encabeza entrega de bonos de riego por $3.500 millones en La Araucanía

Durante su visita a la región, además, la secretaria de Estado lideró el lanzamiento del…

8 horas hace

Inician obras de semaforización para ciclovía en Avenida Balmaceda de Temuco

La Unidad Operativa de Control de Tránsito (UOCT) de La Araucanía anunció el inicio de…

12 horas hace

Coro de Profesores de Villarrica participará en Festival Nacional N°50 de Coros de Profesores de Chile en Rancagua

Representando a Villarrica y con más de 50 años de trayectoria, el Coro de Profesores…

12 horas hace

Gobierno de La Araucanía promueve innovación y sostenibilidad para la región con primer Foro de Iniciativas Ambientales

Con el objetivo de intercambiar distintas experiencias materias vinculadas a la gestión integral de residuos…

12 horas hace

Liceo Pablo Neruda de Temuco gana Torneo Nacional de Debate Participativo 2025

Con un desayuno y entrega de galvanos se desarrolló el acto de reconocimiento al equipo…

12 horas hace