Categorías: Política y Economía

Diputado Saffirio inicia fiscalización a dos ministerios involucrados en excavaciones en Archipiélago Juan Fernández

Ingresó tres oficios para solicitar información detallada.

El diputado independiente René Saffirio, ingresó este martes tres oficios para recabar información precisa a los ministros de Bienes Nacionales, de Agricultura y al director regional de CONAF Valparaíso con el propósito de investigar detalles de la autorización entregada a un particular para realizar excavaciones en el Parque Nacional Archipiélago Juan Fernández.

Esta fiscalización es competencia de los diputados, en virtud de la facultad que le confiere el artículo 9° de la Ley N° 18.918, orgánica constitucional del Congreso Nacional y el artículo 308 del Reglamento de la Cámara de Diputados.

Al ministro de Bienes Nacionales y al de Agricultura, se solicitaron los fundamentos jurídicos en los que se basó el protocolo de acuerdo suscrito por el Director Nacional de la Corporación Nacional Forestal (CONAF) y patrocinado por el Ministerio de Bienes Nacionales, que autorizó al Sr. Bernard Keiser, realizar excavaciones en el Parque Nacional, Archipiélago Juan Fernández, con el objeto de hallar un supuesto tesoro situado en dicho territorio insular.

Asimismo, pide que se informe el tipo de labores que específicamente involucra la autorización; se remita el texto del mencionado Convenio y de todo acto administrativo relacionado; junto con la documentación y comunicaciones que antecedieron a la firma del Convenio, incluyendo el contenido de los correos electrónicos entre las autoridades gubernamentales.

“Esta intervención en el Archipiélago Juan Fernández, se encontraría al margen del estatuto que protege a este territorio insular, que constituye un ecosistema particular y único. A mayor abundamiento, podemos afirmar que la totalidad de las especies arbóreas existentes, son endémicas, por lo que sólo se pueden encontrar en Juan Fernández”, dijo Saffirio.

La riqueza en flora y fauna que posee el Archipiélago, significó que este territorio haya sido declarado Reserva de la Biósfera por la UNESCO, en el año 1977.

«Una vez recibida la información oficial resolveremos el camino a seguir para impedir el daño», adelantó Saffirio.

Cabe mencionar que el Archipiélago Juan Fernández, pertenece al Sistema Nacional de Áreas Silvestres Protegidas por el Estado, regulado por la ley N°18.362.

prensa

Entradas recientes

PDI Temuco detiene a mujer que efectuó falsa denuncia por abuso sexual

Por los delitos de obstrucción a la investigación, hurto y falsificación de instrumento privado, detectives…

37 minutos hace

¿Cómo optimizar la logística en el retail, e-commerce y centros de distribución?

Una alianza estratégica permitirá a empresas de consumo masivo automatizar sus centros de distribución, reducir…

59 minutos hace

Accesibilidad sin barreras: Farmacia online potencia la continuidad de tratamientos para pacientes crónicos en Chile

Farmaloop elimina barreras geográficas y económicas, asegurando acceso rápido y seguro a medicamentos para pacientes…

1 hora hace

Padre enfrenta juicio en Temuco por graves delitos sexuales contra sus hijos de 8 y 12 años

Fiscalía pide más de 30 años de cárcel por abuso infantil reiterado, porte ilegal de…

1 hora hace

Personas en situación de calle entre los 13 condenados por la “Operación Imperio” en Temuco

Los implicados fueron declarados culpables tras reconocer su participación en millonarios fraudes y lavado de…

2 horas hace

Nuevo Parque Estadio Municipal de Lautaro supera con éxito su última revisión técnica

El proyecto del nuevo Parque Estadio Municipal, Valentín Vergara Villanueva de Lautaro dio un importante…

2 horas hace