Categorías: Economía y negocios

Diputado Saffirio inicia fiscalización a dos ministerios involucrados en excavaciones en Archipiélago Juan Fernández

Ingresó tres oficios para solicitar información detallada.

El diputado independiente René Saffirio, ingresó este martes tres oficios para recabar información precisa a los ministros de Bienes Nacionales, de Agricultura y al director regional de CONAF Valparaíso con el propósito de investigar detalles de la autorización entregada a un particular para realizar excavaciones en el Parque Nacional Archipiélago Juan Fernández.

Esta fiscalización es competencia de los diputados, en virtud de la facultad que le confiere el artículo 9° de la Ley N° 18.918, orgánica constitucional del Congreso Nacional y el artículo 308 del Reglamento de la Cámara de Diputados.

Al ministro de Bienes Nacionales y al de Agricultura, se solicitaron los fundamentos jurídicos en los que se basó el protocolo de acuerdo suscrito por el Director Nacional de la Corporación Nacional Forestal (CONAF) y patrocinado por el Ministerio de Bienes Nacionales, que autorizó al Sr. Bernard Keiser, realizar excavaciones en el Parque Nacional, Archipiélago Juan Fernández, con el objeto de hallar un supuesto tesoro situado en dicho territorio insular.

Asimismo, pide que se informe el tipo de labores que específicamente involucra la autorización; se remita el texto del mencionado Convenio y de todo acto administrativo relacionado; junto con la documentación y comunicaciones que antecedieron a la firma del Convenio, incluyendo el contenido de los correos electrónicos entre las autoridades gubernamentales.

“Esta intervención en el Archipiélago Juan Fernández, se encontraría al margen del estatuto que protege a este territorio insular, que constituye un ecosistema particular y único. A mayor abundamiento, podemos afirmar que la totalidad de las especies arbóreas existentes, son endémicas, por lo que sólo se pueden encontrar en Juan Fernández”, dijo Saffirio.

La riqueza en flora y fauna que posee el Archipiélago, significó que este territorio haya sido declarado Reserva de la Biósfera por la UNESCO, en el año 1977.

«Una vez recibida la información oficial resolveremos el camino a seguir para impedir el daño», adelantó Saffirio.

Cabe mencionar que el Archipiélago Juan Fernández, pertenece al Sistema Nacional de Áreas Silvestres Protegidas por el Estado, regulado por la ley N°18.362.

prensa

Entradas recientes

Obras públicas abandonadas: la crisis estructural que Chile sigue ignorando

El reciente Consolidado de Información Circularizada (CIC N°17) emitido el pasado martes 18 de noviembre…

3 horas hace

Fundación Artesanías de Chile y Seremi de las Culturas invitan a la 1ª  Feria Araucanía «Patrimonio artesanal»

18 agrupaciones dan vida a la iniciativa, representando el amplio y diverso paisaje artesanal que…

5 horas hace

Este 23 de noviembre: José Olivares Hinojosa lanza su novela “Sangre. Espías en la Araucanía” en FILSA 2025

El autor puertomontino inicia en Santiago una ruta literaria internacional que continuará en Guadalajara y…

7 horas hace

Carnaval y Muestra Gastronómica Intercultural convocan a la comunidad este sábado en Padre las Casas

Desde el Parque Entre Puentes autoridades y agrupaciones de Padre las Casas dieron a conocer…

7 horas hace

Hospital San José de Victoria destaca en la máxima categoría de satisfacción usuaria

En Victoria están felices; su recinto hospitalario nuevamente queda seleccionado para ubicarse en el primer…

8 horas hace

Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena refuerza el llamado al uso responsable de antibióticos

Cada año, entre el 18 y el 24 de noviembre, se celebra la Semana Mundial…

8 horas hace