El diputado independiente René Saffirio, ingresó este martes tres oficios para recabar información precisa a los ministros de Bienes Nacionales, de Agricultura y al director regional de CONAF Valparaíso con el propósito de investigar detalles de la autorización entregada a un particular para realizar excavaciones en el Parque Nacional Archipiélago Juan Fernández.
Esta fiscalización es competencia de los diputados, en virtud de la facultad que le confiere el artículo 9° de la Ley N° 18.918, orgánica constitucional del Congreso Nacional y el artículo 308 del Reglamento de la Cámara de Diputados.
Al ministro de Bienes Nacionales y al de Agricultura, se solicitaron los fundamentos jurídicos en los que se basó el protocolo de acuerdo suscrito por el Director Nacional de la Corporación Nacional Forestal (CONAF) y patrocinado por el Ministerio de Bienes Nacionales, que autorizó al Sr. Bernard Keiser, realizar excavaciones en el Parque Nacional, Archipiélago Juan Fernández, con el objeto de hallar un supuesto tesoro situado en dicho territorio insular.
Asimismo, pide que se informe el tipo de labores que específicamente involucra la autorización; se remita el texto del mencionado Convenio y de todo acto administrativo relacionado; junto con la documentación y comunicaciones que antecedieron a la firma del Convenio, incluyendo el contenido de los correos electrónicos entre las autoridades gubernamentales.
“Esta intervención en el Archipiélago Juan Fernández, se encontraría al margen del estatuto que protege a este territorio insular, que constituye un ecosistema particular y único. A mayor abundamiento, podemos afirmar que la totalidad de las especies arbóreas existentes, son endémicas, por lo que sólo se pueden encontrar en Juan Fernández”, dijo Saffirio.
La riqueza en flora y fauna que posee el Archipiélago, significó que este territorio haya sido declarado Reserva de la Biósfera por la UNESCO, en el año 1977.
«Una vez recibida la información oficial resolveremos el camino a seguir para impedir el daño», adelantó Saffirio.
Cabe mencionar que el Archipiélago Juan Fernández, pertenece al Sistema Nacional de Áreas Silvestres Protegidas por el Estado, regulado por la ley N°18.362.
En su segunda versión el Concurso de Video Escolar: "Ante riesgos de Desastres: Yo protejo…
Con la presencia de autoridades regionales y locales, representantes de la comunidad y estudiantes de…
Preocupación por consecuencias en sectores estratégicos marcó encuentro regional en la UCT, mediante un análisis…
La comuna de Padre Las Casas, fue el escenario del primer Encuentro Local de Participación…
En la ocasión se abordaron temas de agua potable y red de alcantarillado.Una reunión de…
El cadáver fue encontrado en avanzado estado de descomposición en un sector rural de Pichi…