Categorías: Actualidad

Diputado Saffirio ofició al Ministro de Agricultura sobre desprotección de las Araucarias

Parlamentario pide respuestas de gestiones de instituciones gubernamentales.

El diputado independiente René Saffirio solicitó mediante un oficio al Ministro de Agricultura Carlos Furche, informe a la Cámara de Diputados respecto a lo realizado por el Estado para proteger las Araucarias Araucanas, que se encuentran en una crítica situación, luego de conocerse una serie de amenazas que ponen en peligro la conservación de esta especie milenaria patrimonial.

La Araucaria Araucana es una especie primitiva emblemática sin capacidad de competencia con la flora moderna que, en 2007, fue declarada por CONAMA como una especie vulnerable. “Estos elementos deben ser considerados para establecer el rol que debe cumplir el Estado sobre una especie arbórea milenaria, que presenta un estado de conservación vulnerable, para sacarla progresivamente de esta situación”, dijo Saffirio.

El documento enviado esta semana consulta sobre los planes de restauración ecológica de aquellas superficies boscosas que han desaparecido producto de los grandes incendios generados el año 2002 y 2016, principalmente en áreas silvestres protegidas del Estado y que abarcan una superficie aproximada de 30 mil hectáreas.

También solicita información respecto a los territorios donde se han ejecutado los planes de restauración; la institución a cargo de estos planes; el costo económico asociado a dichos planes; el emplazamiento de viveros y el nivel de producción de plantas para los procesos de restauración.

CONVENIO 169

Respecto a la incumbencia del Convenio 169 de la OIT, sobre el derecho de los pueblos indígenas a participar en la utilización, administración y conservación de los Recursos Naturales existentes en sus tierras, el Ministro de Agricultura deberá informar sobre las acciones específicas emprendidas por los órganos competentes en relación al pueblo mapuche pehuenche y su especial relación con Araucaria.

El legislador también solicitó precisar por qué no se ha generado un catastro de alta precisión para especies con problemas de conservación, considerando que existe tecnología geoespacial chilena al alcance para abordar estas deficiencias.

ROL DE CONAF

Saffirio también pidió más antecedentes de la gestión de CONAF. “Solicité se nos informen las razones de por qué CONAF nunca ha implementado una normativa que regule la extracción de los piñones, aún cuando se exceptúe de esta normativa a las superficies correspondientes a comunidades mapuche pehuenches, tanto en áreas bajo su administración como también en todos los sectores con bosques de Araucaria en general, como si existe en Argentina desde hace varios años”, dijo el diputado. 

De igual modo, el parlamentario regional consultó sobre las regulaciones o normas establecidas por CONAF para la introducción de ganado durante las veranadas en estas zonas protegidas del Estado, en cuanto a evitar o reducir el impacto que este tiene en el consumo de piñones, y que sumado a la extracción humana, afecta seriamente la reproducción de la especie.

Saffirio también requirió las investigaciones realizadas por CONAF para estudiar y normar la extracción de piñones, impacto del ganado domésticos y especies exóticas durante las últimas décadas en las reservas nacionales.

Finalmente, el Ministro de Agricultura deberá informar sobre las  medidas específicas que se están implementando para enfrentar el cambio climático, en relación a los bosques y ecosistemas naturales que existen en zonas vulnerables, como los bosques mixtos de Araucaria.

El Ministro Furche deberá responder con precisión a la Cámara de Diputados con un plazo máximo de 30 días.

Editor

Entradas recientes

Inscripciones abiertas para talleres formativos del 7° Festival de Cine Rukapillan

Las inscripciones estarán abiertas hasta el lunes 13 de octubre. El 7° Festival de Cine…

12 horas hace

Hospital de Pitrufquén realizó su primera cirugía de reemplazo total de tobillo

El procedimiento, de alta complejidad y pionero en el establecimiento, permitirá al paciente recuperar movilidad…

13 horas hace

Más de 1.400 vecinas y vecinos de Villarrica reciben certificación de Talleres Laborales 2025

En el Gimnasio Municipal Carlos Martínez se llevó a cabo la Ceremonia de Certificación de…

13 horas hace

Estudiantes de La Araucanía rinden homenaje a la música chilena, en emotiva muestra artística

Con el despliegue de sus voces e instrumentos, estudiantes de seis comunas de La Araucanía…

13 horas hace

Pucón: Llaman a la prevención y estar atentos a presencia de “erráticos” murciélagos

Un espécimen fue confirmado con rabia, por lo que las autoridades de salud municipal y…

18 horas hace

IX Festival Ruka&Roll reunirá a Los Peores de Chile, Niños del Cerro y bandas locales en Padre Las Casas

Los Peores de Chile y Niños del Cerro encabezan la novena versión junto a lo…

18 horas hace