Por otro lado, el director del Departamento Rural de Villarrica, indicó que en la ocasión se realizó el lanzamiento nacional de una aplicación tecnológica, donde diferentes profesionales en terreno, van a poder hacer levantamiento de información agro ecológica, definiendo con esto, demandas e inversiones requeridas por los beneficiarios.
En la oportunidad, Recondo recorrió el predio de Renato Vallejos, agricultor villarricense quien se dedica a la producción de Berries, “hoy estamos lanzando una aplicación que es INDAP APP, que permite coordinar y tener incorporado a aquellos agricultores que tienen posibilidades de diversificar su producción y por lo tanto, pueden ser sujetos de atención de Indap. Aprovecho de saludar al alcalde de Villarrica, Pablo Astete, con el cual he tenido la posibilidad de conversar en varias oportunidades, donde destaco la muy buena organización de los agricultores de esta comuna, además de señalar que como Instituto de Desarrollo Agropecuario nos estamos modernizando, para poder ofrecer a Villarrica y esta Región, la posibilidad de ampliar la cobertura de nuestros programas”, sostuvo el Director Nacional de INDAP.
La cita es este sábado 19 de julio a las 19:00 horas.Este sábado, el escenario…
La iniciativa, impulsada por estudiantes de Medicina Veterinaria de la casa de estudios, contempla operativos…
El abogado ha desempeñado diversos cargos dentro de la institución, destacando por su experiencia en…
· La actividad tuvo como propósito entregar herramientas cívicas y comunitarias a personas privadas de…
En un recorrido por distintas localidades de la región, acompañado por el Seremi de Agricultura…
El Instituto de Seguridad Laboral (ISL) de La Araucanía continúa fortaleciendo la prevención y protección…