Tras la firma de los parlamentarios de oposición para llevar a cabo la presentación de la acusación constitucional en contra del ex ministro del Interior, Andrés Chadwick, el diputado de Renovación Nacional por La Araucanía, Jorge Rathgeb, no dudó en calificar la acción, como un acto que busca retrasar la agenda legislativa y no preocuparse de las demandas ciudadanas.
El parlamentario y actual jefe de bancada, condenó la acción puntualizando que como se está dando el escenario en nuestro país, lo prudente es trabajar en pos de iniciativas que beneficien a los chilenos y que más adelante se podría haber llevado a cabo el acto.
El parlamentario indicó que no se puede cuestionar una herramienta a la cual pueden echar mano los parlamentarios, pero que la gente quiere en estos momentos que se trabaje en legislar y sacar adelante ideas que apunten en dar respuestas a lo que está ocurriendo en las calles.
“Este tipo de acusaciones se pueden presentar a futuro. No podemos renunciar a las facultades que tiene la Cámara de Diputados de fiscalizar los actos de Gobierno a través de una interpelación, comisiones investigadoras, presentación de oficios, o una eventual acusación constitucional, pero el momento o la oportunidad no es esta. La ciudadanía quiere que en el Congreso Nacional se sesione la mayor cantidad de tiempo posible, sacar iniciativas que son de necesidad de la ciudadanía y solucionar los problemas que se están exigiendo en las calles”, indicó el parlamentario.
El diputado Rathgeb llamó a sus pares a ser responsables y trabajar en las prioridades de los chilenos, que van más allá de un acto contra una persona.
“La situación de los derechos humanos y los casos que hemos conocidos por redes sociales o los medios de comunicación, deben investigarse. Pero la acusación no corresponde, porque tienen un tiempo de varios meses para poderla presentar”, agregó el legislador.
Para finalizar el actual jefe de bancada de los diputados de Renovación Nacional, señaló que hay que sacar adelante una agenda social y urgente, que es lo que ha mandatado el actual movimiento que se vive en nuestro país.
La seremi de Desarrollo Social y Familia, Mariela Huillipan, invitó a las organizaciones de la…
En un paso significativo hacia la reducción del déficit habitacional en Pucón, 17 familias de…
La Oficina de Desarrollo Mapuche de la Municipalidad de Villarrica, invita a las directivas de…
"Disponemos de un stock ampliado de las mejores SUV, automóviles y camionetas”, adelanta Rodrigo Escobar,…
La realidad virtual (RV) está transformando radicalmente la experiencia de los casinos online Chile confiables,…
El Fondo de Innovación de la Educación Parvularia, FIEP 2024, permitirá a 10 salas cuna,…