El artista chileno, decidió en 1999 dejar registro del trabajo y opiniones de un grupo ya legendario en el ambiente de la cueca brava, años antes de que el género experimentara un renacer en la atención masiva. Su foco es Nano Núñez, músico y compositor, fundador de Los Chileneros y protagonista de asombrosas historias urbanas, entre burdeles y mataderos, quintas de recreo y fondas.
La Municipalidad invita a la comunidad a asistir a este evento cultural típico chileno, para conocer más sobre nuestras raíces culturales.
El documental, que se ofrecerá a las 15,30 horas, presenta a la cueca brava como un género comparable al tango, el vals peruano, el flamenco o el jazz: una expresión musical urbana, emergida a la sombra de la sociedad industrial durante la primera mitad del siglo XX, y con un panteón de héroes digno de alto reconocimiento.
La presentación estará a cargo del propio Mario Rojas, quien más tarde, a las 19,30 horas, en el mismo lugar, ofrecerá un gran concierto.
Con entusiasmo y participación activa se llevó a cabo el “II Encuentro Recreativo para Personas…
Durante control carretero de rutina entre personal del Servicio Nacional de Pesca y Acuicultura (Sernapesca)…
En el marco de la cartelera gratuita Temuco Vibra, se presentarán el explosivo show de…
Con el objetivo de asegurar la continuidad del año escolar, fue inaugurada la escuela modular…
La Orquesta Sinfónica Juvenil y el Coro de Collipulli destacaron en su reciente gira internacional…
Iniciativa financiará proyectos con identidad local, impacto social y enfoque sustentable por hasta 20 millones…