El 14 de diciembre de 2020: Villarrica se prepara para Eclipse total Solar

Una nueva reunión para coordinar las distintas acciones que liderará la Municipalidad de Villarrica, en torno al eclipse solar total del 14 de diciembre del año 2020, donde la comuna se verá favorecida con este fenómeno, oscureciéndose por completo a las 13:04 de la tarde durante 2 minutos con 13 segundos, es lo que planifica el Municipio local en colaboración con el Astrónomo y profesor de la Universidad de Concepción y la Universidad de La Serena, Dr. Douglas Geisler.

En la ocasión, el alcalde de Villarrica, Pablo Astete, junto a equipos municipales, analizaron las actividades que se llevarán a cabo y que partirán a contar del 1 de abril del presente año, iniciando el mes aniversario, con la finalidad de interiorizar a la comunidad local, de este asombroso fenómeno natural que no se repetirá en cientos de años. “Esta es una oportunidad desde todo punto de vista, que tendremos como comuna el 14 de diciembre del año 2020, con el eclipse solar total que viviremos desde nuestro territorio, por lo que queremos que todas las generaciones se involucren desde ya, en este regalo de la naturaleza que viviremos a inicios de la época estival del año 2020”, señaló el alcalde Astete.

Eclipse Total

En Villarrica, según explicó el astrónomo Douglas Geisler, se producirá un eclipse solar total, que es cuando el diámetro aparente de la Luna es mayor que el del Sol, bloqueando toda la luz solar directa, convirtiendo el día en oscuridad. Este eclipse total, ocurrirá en una estrecha faja de unos 100 km de ancho, dicha zona se desplazará por la superficie de la Tierra por la rotación de la misma de oeste a este, formando una banda de totalidad. A ambos lados de ella, y en una zona de miles de kilómetros de ancho, los observadores hablarán de un eclipse parcial, sin embargo, en Villarrica, la oscuridad será total, observando la corona luminosa del sol, en un maravilloso espectáculo.

“En pleno día vamos a poder apreciar este eclipse que va a significar un proceso donde se irá oscureciendo la tierra por efecto de la luna. Por unos pocos minutos vamos a sentir la noche en pleno día, por lo que va a ser una experiencia astronómicas asombrosa, por lo tanto, queremos aprovechar esta oportunidad para educar a la gente, para prepararse y apreciar este fenómeno con los cuidados que requiere, utilizando lentes para el sol y también desde el turismo, por el interés que despierta, lo que significa que vendrán investigadores, científicos y turistas de todas partes del mundo para apreciar el eclipse, por lo que junto al alcalde, estamos preparándonos para aprovechar mejor esta oportunidad en todo sentido”, señaló Geisler.

Turismo Científico y Astronómico

El alcalde de Villarrica, agregó además que la idea es explotar el turismo científico y astronómico en esta comuna del sur de Chile. “Sabemos que el norte se caracteriza por explotar el turismo científico, pero creemos que nuestra comuna, reúne también las condiciones para potenciarla y es aquí donde queremos que nuestros alumnos, comunidad y visitantes, vayan acercándose y conociendo más del universo desde todas las visiones y cosmovisiones que nos brinda la naturaleza”, señaló el jefe comunal.

Durante el presente año y hasta el ocurrido el fenómeno, se llevarán a efecto en Villarrica, charlas de divulgación científica, educación en los colegios y difusión, considerando que esta comuna será el centro de atracción mundial del eclipse solar total del 14 de diciembre de 2020.

prensa

Ver comentarios

Entradas recientes

Quilapayún celebra 60 años con histórica presentación de la Cantata Santa María en Temuco

La emblemática agrupación nacional se presentará el sábado 23 de agosto en el Teatro Municipal…

3 horas hace

En Hospital de Lautaro:Más de 130 pacientes recibieron atención neurológica gratuita

Un total de 132 personas provenientes de Vilcún, Galvarino y Perquenco fueron atendidas este fin…

3 horas hace

Corte de Temuco confirma condenas por homicidios de lesa humanidad en Victoria: hasta 20 años de presidio para militares y civil

En fallo unánime, el tribunal de alzada ratificó las condenas contra oficiales y soldados en…

3 horas hace

Más de 130 pacientes recibieron atención neurológica gratuita

Un total de 132 personas provenientes de Colbún, Vilcún, Galvarino y Perquenco fueron atendidas este…

3 horas hace

Nuevo fondo de Sercotec beneficiará con hasta 9 millones a empresas y cooperativas que incorporen prácticas sostenibles en La Araucanía

El Servicio de Cooperación Técnica (Sercotec) junto a la Subsecretaría de Economía, lanzaron "Crece Sostenible…

3 horas hace

Aguas Araucanía: 92% de medidores dañados han sido reemplazados en la región

Fueron 6800 medidores los que se congelaron producto de una histórica ola polar que afectó…

4 horas hace