Categorías: Oficiales

“El autocuidado en las vías, es esencial para evitar siniestros”

Manipular un celular, es similar a conducir en estado de ebriedad y este tipo de  distracciones puede generar consecuencias fatales en las rutas.

Respetar los límites de velocidad, conducir de forma responsable y evitar distracciones como el uso del celular, son sólo algunas de las acciones que contribuyen a disminuir los siniestros de tránsito.

Conductas preventivas que junto al Plan #FindeAñoSeguro, que incluye fiscalizaciones en las distintas rutas, esperan contribuir en la disminución de siniestros en las rutas de la Araucanía.

Así lo destacó, el Seremi de Transportes y Telecomunicaciones de la Araucanía, Luis Calderón Ramírez, “queremos como Ministerio hacer un llamado al autocuidado, para no lamentar pérdidas de vida o lesionados graves, producto de siniestros viales que en el Año Nuevo del año pasado, terminaron con la vida de 5 personas, siendo las principales causas, alcohol en el conductor y la imprudencia del peatón”.

Fecha en que además se registraron 63 siniestros y un total de 50 personas lesionadas en un 36 % producto de alcohol en el conductor y en un 22% por velocidad imprudente y pérdida de control, según datos entregados por CONASET.

Por lo anterior, Calderón añadió que en el caso de “las personas que viajan y transitan por nuestras rutas de la Araucanía, deben necesariamente programar su viaje con anticipación, respetar los límites de velocidad establecidos en la ruta, que no consuman alcohol, que los menores de 12 años viajen en el asiento trasero del vehículo y que los niños menores de 8 años inclusive, se trasladen en sistemas de retención de acuerdo a su peso, talla y edad”.

Junto con reiterar el llamado a evitar conducir manipulando un celular, que según el informe de la Organización Mundial de la Salud (OMS), es similar a conducir en estado de ebriedad, recreando conductas parecidas, como por ejemplo la pérdida de reflejos al volante.

prensa

Compartir
Publicado por
prensa
Etiquetas: Fin de AñoOMS

Entradas recientes

Conadi financió talleres de alfarería para niños y niñas mapuche con discapacidad y neurodivergentes en La Araucanía

· La iniciativa busca valorar y celebrar la relación entre infancia, diversidad y cultura mapuche,…

2 horas hace

Municipio cumple compromiso y realiza encendido oficial de semáforo en Caparrosa con Limonita

Después de años de espera por parte de los vecinos, esta mañana se realizó el…

2 horas hace

Malleco se suma a campaña de José Antonio Kast para la segunda vuelta presidencial

Representantes de Amarillos por Chile, Chilenos Republicanos y Nacional Libertarios conformaron tres comisiones de campaña…

2 horas hace

En medio de altar temperaturas, Agricultores de Malleco despliegan Plan de Prevención de Incendios

Este martes La Araucanía amaneció con cinco incendios activos. Cuatro de ellos ya habían sido…

3 horas hace

Cómo un uniforme personalizado refuerza la identidad de un recinto de salud

Bordados, logos, paletas de color y coherencia visual: la clave para una imagen profesional sólida…

3 horas hace

Senador Francisco Huenchumilla descarta conflicto de interés pese a vínculo laboral de su hija con la cadena Dreams

El parlamentario insiste en su propuesta de instalar un tercer casino en La Araucanía, mientras…

14 horas hace