Categorías: Actualidad

El mayor temor de los millennials en el trabajo es el lidiar con mal clima laboral

De acuerdo a una encuesta realizada por Yapo.cl y Netquest, que analizó lo que buscan las personas entre 18 y 50 años en el ámbito laboral, arrojó que el 47% de los millennials temen tener un mal trato con el jefe y el resto de los colaboradores.

Yapo.cl junto a Netquest dieron a conocer los resultados de una encuesta acerca del perfil de los chilenos, en cuanto a lo que buscan en el ámbito laboral y cuál es su participación. Dentro de sus principales hallazgos, el reporte arrojó que el mayor temor de los Millennials (jóvenes y adultos de entre 18 y 35 años) es el tener un mal trato con el jefe o el resto de los colaboradores (47%), no encontrar un trabajo (17%) y que éste no les guste (14%).

En relación al tiempo que llevan trabajando, el 32% de los millennials respondió que trabaja hace más de 4 años, en tanto, en lo que respecta a la “generación X” (entre los 35 a 50 años), el 34% trabaja hace más de 5 años, seguido del 27% quienes trabajan hace más de 20 años. Esto refleja que este segmento está considerando cada vez más quedarse en un lugar de trabajo, para lograr experiencia y demostrar estabilidad frente a su CV.

De todas formas, la gran mayoría de los encuestados entre los 35 a 50 años (77%) se ha cambiado alguna vez de trabajo. Mientras que el 27% de éstos se ha cambiado 5 veces o más. Sin embargo, los principales motivos de este cambio se explican por encontrar otro mejor y con mayor remuneración.

Esta realidad contrasta con lo que buscan los empleados adultos, que lo que más le gusta de su empleo (entre 35 a 50 años) son las tareas que realizan día a día y el ambiente laboral. En tanto, lo que más les molesta de su empleo es el salario que obtienen (32%), el poco reconocimiento de su trabajo (25%) y la falta de beneficios (23%).

“El estudio mostró un contraste interesante por generaciones y muestra que el 33% de los millennials se ve en los próximos 5 años trabajando en el área a la que se dedican o estudiaron. Con esta encuesta también buscamos entender los perfiles y preferencias de las personas al momento de buscar trabajo, qué los motiva y entender porque migran de un trabajo a otro”, dijo Claudia Castro, gerente Comercial de Yapo.cl

Además, la encuesta arrojó que el 76% de las personas desempleadas, están en búsqueda de trabajo. Principalmente en los rubros de Comercio (37%), Servicios (24%) y Transporte (14%).

La encuesta “¿Necesitas un cambio?” se realizó a 500 personas, pertenecientes a las zonas, Norte, Centro y Sur del país. El campo de estudio se dividió entre hombres y mujeres, del segmento ABC1, C2, C3 y D los cuales se repartieron en dos segmentos de edad: jóvenes o millennials (18 a 34 años) y adultos (35 a 50 años).

prensa

Entradas recientes

Apicultores de La Araucanía conmemoran el Día Mundial de las Abejas y destacan su rol en la agricultura

Estas pequeñas polinizadoras nos dan mucho más que miel, también son fundamentales para el medio…

14 horas hace

Teodoro Schmidt celebró la escritura y su identidad local con “Mi Comuna en 100 Palabras 2025”

En el Salón Auditorio de la Biblioteca Municipal de Teodoro Schmidt se vivió una ceremonia…

1 día hace

MOP avanza con obras para pavimentar Ruta Puente Quepe – Caivico – Los Notros

Un  43% de avance presentan las obras para la pavimentación, de la segunda etapa del…

1 día hace

Videoatención ChileAtiende: Conoce los trámites más solicitados en IPS Araucanía

Cada vez más personas optan por la videoatención del Instituto de Previsión Social (IPS) para…

1 día hace

En Villarrica celebran el día de los Patrimonios este sábado 24 y domingo 25

En el marco de la celebración del Día Nacional de los Patrimonios instaurado en Chile…

1 día hace

Autoridades regionales de La Araucanía hacen balance de la Ley de Responsabilidad Parental y Pago Efectivo de Pensiones de Alimentos a dos años de su implementación.

En dependencias de la Seremi de Gobierno, autoridades regionales de La Araucanía entregaron un balance…

2 días hace