Categorías: Actualidad

CChC hace un llamado a la comunidad a preocuparse de la mantención de sus instalaciones de gas

A raíz de lo sucedido esta semana con un grupo de turistas brasileños que fallecieron al interior de un departamento en Santiago, la Cámara Chilena de la Construcción Temuco, a través de su presidente Fernando Daettwyler hizo un llamado a la comunidad, a preocuparse de efectuar las inspecciones periódicas de las instalaciones de gas existentes al interior de inmuebles y así obtener, o revalidar, el Sello Verde.

“En todo edificio residencial, debe realizarse este proceso que busca minimizar situaciones de riesgo como emergencias vinculadas a la presencia de monóxido de carbono, permitiendo detectar a tiempo posibles fugas de gas, las que podrían llegar a ser fatales” afirmó Daettwyler.

Recordemos que si un inmueble posee Sello Verde, quiere decir que cuenta con instalaciones de gas seguras, mientras que el Sello Amarillo, indica que las instalaciones presentan deficiencias serias que deben ser reparadas en el corto plazo. Un Sello Rojo da cuenta de instalaciones potencialmente peligrosas y que ponen en riesgo la seguridad de las personas y bienes. En estos dos últimos casos, se debe gestionar la reparación de las instalaciones de gas, a través de un Instalador Autorizado por la Superintendencia de Electricidad y Combustibles, SEC. Según el presidente de la CChC “Todas la inmobiliarias informan de esto a sus clientes al momento de entregar el inmueble, sin embargo, hay personas que no le dan la importancia que esto tiene, lo cual pone en riesgo no sólo su seguridad, especialmente en el caso de edificios, si no la de todos quienes residen ahí”.

Otros factores de Riesgo

Según Roberto Mansilla, presidente de la comisión de eficiencia energética de la CChC Temuco,  “Todas nuestras empresas socias entregan sus casas y departamentos con sello verde. lo que implica que han sido diseñadas y construidas para proteger a los usuarios. Por ejemplo, si un departamento tiene una cocina a gas por obligación deberá tener una celosía al exterior para garantizar el ingreso de oxígeno y la salida de monóxido de carbono, advirtiendo que no se debe tapar ni obstruir estas celosías. Por lo tanto, la responsabilidad de cumplir estas indicaciones es de los usuarios, para así evitar posibles riesgos que incluso pueden llegar a la muerte para sus habitantes”.

Otro tema relevante son aquellos departamentos que son considerados «Full Electric» ya que por esta condición no tienen cocina ni encimera a gas, considerando estos equipos como eléctricos. Por lo tanto, no se exige que existan una celosía hacia el exterior. “En este caso es muy importante que la gente sepa que este tipo de departamentos no deben ser calefaccionados con estufas de llama abierta del tipo gas o parafina, ya que consumen oxígeno y emiten monóxido de carbono, pudiendo producir intoxicación. Esto nos refuerza que la responsabilidad de los usuarios es vital  a la hora de informarse bien sobre el uso y cuidados de sus viviendas para así evitar situaciones que pueden llegar a ser fatales para una familia” concluye Mansilla.

prensa

Entradas recientes

Multitudinaria actividad; Lumaco cantó el cumpleaños feliz con masiva once comunitaria

Con la presencia de centenares de familias y una once especial encabezada por el alcalde…

7 horas hace

«Desafío Bomberos Temuco» reunirá a equipos de todo Chile este fin de semana en el Parque Isla Cautín

Este fin de semana, el Parque Isla Cautín será nuevamente el escenario del Desafío Bomberos…

12 horas hace

Más de 50 organizaciones sociales de Cholchol dan vida al desfile aniversario 144 de la comuna

La comuna de Cholchol, fundada en 1881 y reconocida legalmente en 2004, celebra 144 años…

13 horas hace

Diputado Saffirio emplaza al Gobierno tras aprobación de AC contra Pardow: "La irresponsabilidad del Ministerio de Energía ante el alza de la luz tendrá consecuencias"

Tras la aprobación de la Acusación Constitucional (AC) contra el exministro de Energía, Diego Pardow,…

13 horas hace

Municipalidad de Villarrica certificó a 60 vecinos y vecinas que completaron cursos de reciclaje y peluquería

La Ilustre Municipalidad de Villarrica, a través de la Oficina Municipal de Intermediación Laboral (OMIL),…

13 horas hace

Malleco: Beltrán advierte riesgo en suministro de agua potable por deuda a camiones aljibe

El Parlamentario Mallequino sostuvo que la reiteración de esta deuda afecta a proveedores que ya…

13 horas hace