En esta ocasión fue la Facultad de Administración y Negocios la responsable de fortalecer esta alianza, dado su amplio trabajo con emprendedores en su espacio CoWork y el Centro de Emprendimiento e Innovación. Al respecto, el vicedecano Humberto Salas, señaló que es un privilegio que este tipo de eventos aterricen en nuestra universidad, porque congrega a una gran cantidad de Chile, Latinoamérica y nuestra región para que cuenten sus experiencias y la compartan con nuestros estudiantes para que puedan ellos retroalimentarse de lo que sufren, viven y cuales son los éxitos de los emprendimientos y la creación de nuevos negocios”.
Emprende Day es un movimiento que está destinado a soñadores, emprendedores y empresarios, según Cristián Bastías, Fundador de Emprende Day. “Este prototipo que creamos en 2018 ya está llegando a ocho regiones con el apoyo de Banco Estado donde entregamos experiencias de emprendimientos. Cada uno de estos eventos son diferentes y cada uno busco ayudar a los emprendedores de la zona según sus caracteristicas”.
Agregó “el objetivo del movimiento es inspirar, capacitar y conectar personas, ayudar a quienes tienen un sueño, a quienes ya pusieron en marcha sus sueños, pero no saben cómo continuar, estamos seguro que podemos ayudar a las personas a alcanzar sus sueños”.
El debate sobre la posible candidatura presidencial de Michelle Bachelet sigue marcando la agenda política…
Brigadistas y aeronaves de la compañía controlaron dos siniestros en Collipulli, mientras se desplegaron varios…
la industria del juego online avanza en Chile y el sector clandestino crece a la…
Investigación vincula a Pelentaro Llaitul Pezoa, hijo menor de Héctor Llaitul, y a Rafael Pichún…
La comuna de Temuco ha sido beneficiada con más de 2600 atenciones dentales y oftalmológicas,…
El diputado indicó que esto obliga al Gobierno a dar una excusa a todo el…