Categorías: Comunas

En Melipeuco se efectuó el lanzamiento de la quinta versión de la Fiesta de la Lana que se realizará el 19,20 y 21 de julio

En la ceremonia estuvieron autoridades nacionales y regionales. Iniciativa forma parte de la Política Nacional de Desarrollo Rural que fomenta la asociatividad. Además, 50 mujeres se unieron al Programa comunal de Mujeres Rurales.

La directora nacional de la Oficina de Estudios y Políticas Agrarias, María Emilia Undurraga, junto al subdirector nacional de INDAP Luis Bravo, el seremi de Agricultura, Ricardo Mege, además de autoridades locales y dirigentas del Grupo de Mujeres Campesinas de la comuna participaron en el lanzamiento de la Quinta versión de la Feria de la Lana, presentación que se efectuó en el Parador Turístico de Melipeuco.

Esta iniciativa forma parte de la Política Nacional de Desarrollo Rural del Gobierno que fomenta la asociatividad y es organizada por el Grupo de Mujeres Campesinas de Melipeuco, en colaboración con la Municipalidad de Melipeuco y Ministerio de Agricultura, y tiene como foco contribuir a la valoración de los productos locales, visibilizando el oficio del tejido de la lana a nivel comunal y regional a través de diversas actividades que les permiten dinamizar sus ingresos en la temporada de invierno.

La Fiesta de la Lana se realiza los días 19, 20 y 21 de julio, en el gimnasio municipal de la comuna. Durante estos tres días habrá artesanías en lana, shows artísticos, feria gastronómica y talleres gratuitos para los asistentes.

Junto con destacar la organización de la actividad el seremi de Agricultura, Ricardo Mege, dijo que “las agricultoras que estarán en esta exposición tienen tejidos que en otras muestras no están. Las lanas poseen colores únicos, además poseen lana de ovejas negras que no ha podido criar en todas partes. De tal manera que la invitación es a todas las familias a participar de está bonita fiesta, donde además habrá una muestra gastronómica, pero donde, sin duda, el producto destacado son las lanas maravillosas con las que se elaboran diferentes prendas que son insustituibles en estos días de frio en La Araucanía”.  

Las etapas del trabajo con la lana implican, en primer lugar, la crianza y esquila de ovejas propias; luego, la selección, lavado y escarmenado de la lana, proceso en el cual se estiran los fragmentos de lana esquilada, separando cuidadosamente las fibras e hilándolas hasta que adquieran una textura suave y un peso muy liviano. Posteriormente se realiza el teñido con tintes naturales, que puede incluir tintes de cebolla, hoja de durazno, menta negra, hoja de nogal, flor de aromo, u otros. Finalmente, según lo que se quiera tejer, se trabaja la lana con distintas técnicas como palillo, crochet o telar.

Compromiso con las mujeres rurales

A continuación, en la misma comuna de Melipeuco y con la asistencia de las autoridades se en la Municipalidad realizó la ceremonia de inauguración del programa Mujeres Rurales, que realiza en alianza INDAP y PRODEMU, donde una de sus características más importantes es el fomento de la asociatividad para producir, compartir experiencias y dar valor a los productos. Esto mediante una inversión en capital humano, social y productivo.

La inauguración de este módulo significó la incorporación de 50 mujeres provenientes de diferentes sectores de la comuna. La ceremonia finalizó con la firma, de parte de las autoridades presentes, de un compromiso   por el desarrollo de las mujeres rurales.

prensa

Entradas recientes

Villarrica se prepara para la Expo “Biosalud”: Salud y bienestar en armonía con la naturaleza

Desde el 30 de abril hasta el 03 de mayo, Villarrica será el escenario de…

11 horas hace

Comienza Meli Kim Zomo: Cuatro Sabias Mujeres

Financiado por el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio en la Línea…

12 horas hace

MTT inicia estudios para explorar corredor ferroviario Loncoche-Villarrica-Pucón

Con el fin de continuar potenciando la movilidad ferroviaria en la región de La Araucanía,…

13 horas hace

Pucón en alerta amarilla por intensas precipitaciones: viviendas y escuelas afectadas

Debido a las intensas precipitaciones que afectan a la comuna, la Unidad Regional de Alerta…

13 horas hace

Dia de la tierra en Liceo Los Castaños de Pillanlelbún

En el marco de la conmemoración del Día de la Tierra, el 3° año básico…

14 horas hace

Trashumantes celebra el Día de la Danza con “Animal Revolution” de Dragón del Butoh

La invitación a este espectáculo unipersonal es para este 24 y 25 de abril, a…

15 horas hace