Categorías: Política y Economía

Quintana se sumó a ciudadanos que rechazan la construcción de la hidroeléctrica Llancalil en la zona lacustre

El senador de La Araucanía y presidente del Senado, Jaime Quintana, apeló a que “el desarrollo no puede ser a costa de las comunidades y del medioambiente”, a propósito del proyecto denominado “pequeña central de paso” en la comuna de Pucón y que tiene un costo de US$23 millones.

Horas cruciales vive el cuestionado proyecto de la central hidroeléctrica de paso Llancalil en el sector Huife de Pucón.

Y es que este jueves 11 de julio, la comisión de evaluación del gobierno regional, compuesto por los miembros del gabinete de secretarios regionales ministeriales que tienen competencia ambiental (nueve en total), más la directora del Servicio de Evaluación Ambiental, SEA, Andrea Flies y el intendente de La Araucanía, Jorge Atton, deberán definir si se da luz verde o se frena el proyecto que busca generar 6,9 Megawatts al usar el potencial hidroeléctrico de los ríos Llancalil y Liucura Alto, en la zona de Huife Alto a unos 35 kilómetros de la comuna lacustre.

Rechazo de la comunidad

Sin embargo, este proyecto nunca contó con un respaldo ciudadano, todo lo contrario, fuerte fue la oposición de los vecinos y comunidades indígenas del sector, quienes ven en el desarrollo de este proyecto un peligro ambiental y social.

Según han manifestado los vecinos, el mayor problema para las pretensiones de la comunidad está en que los seremis que se pronunciaron en el proceso de declaración de impacto ambiental, lo hicieron favorablemente a la central, por lo que podría haber una alta posibilidad de aprobación.

El lonco de la comunidad mapuche Millaqueo Millahual, Luis Hernán Ibarra Millaqueo, manifestó al medio La Voz de Pucón que “el mensaje para los seremi es no evaluar el proyecto en sí, sino que también el impacto ecológico y tomar conciencia que la gente de Pucón dice ‘no’ y si la gente de Pucón dice ‘no’ es porque el proyecto es invasivo y tampoco significa un aporte económico”.

Frente a esto, el senador de La Araucanía y presidente del Senado, Jaime Quintana, se sumó a la voz ciudadana que exige el rechazo a la construcción de la hidroeléctrica Llancalil, manifestando que “el desarrollo no puede ser a costa de las comunidades y del medioambiente. Nuestra región, y en particular la zona de Llancalil, tiene paisajes y una belleza escénica que hay que resguardar, así como comunidades que han habitado por siglos ese territorio y que deben ser las primeras en ser escuchadas”.

En la misma línea, el senador Quintana hizo un llamado a la comisión de evaluación del gobierno regional a repensar los pro y contra del proyecto que, a juicio del parlamentario, “no deja nada a la comunidad, tal como sucede en Lumaco o Los Sauces con las forestales; sólo trae más pobreza y destruye el medio ambiente”.

prensa

Entradas recientes

Sollipulli se prepara para el inicio de entretenidas carreras de esquí de montaña

Las actividades comienzan el próximo sábado 30 y se realizarán en Nevados de Sollipulli.  Una…

14 horas hace

Educación e industria: Estudiantes de La Araucanía fortalecen conocimientos en soldadura y calidad de estructuras metálicas

La jornada, liderada por el Centro Técnico SERCH, permitió a los asistentes conocer en profundidad…

14 horas hace

Comunidades mapuche de La Araucanía han firmado en CONADI escrituras por más de 1.740 hectáreas de tierras restituidas gracias a la Ley Indígena

Esta semana, las comunidades Pangueco Grande Soto Lincoñir, de Galvarino, y Gallardo Tranamil Pichún, de…

14 horas hace

Hospital de Puerto Saavedra formó a 26 vecinos como Activos Comunitarios en Salud

La capacitación entregó herramientas básicas para que personas de la comunidad se conviertan en un…

14 horas hace

Mujeres tardan más en consultar y mueren más por enfermedades cardiovasculares

Charla en el Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena con enfoque de género evidenció que los…

15 horas hace

Sercotec Araucanía fortalece el trabajo de almaceneros de La Araucanía a través del programa “Digitaliza tu Almacén”

Con una inversión regional que supera los 90 millones de pesos, la iniciativa permitirá a…

15 horas hace