Categorías: Educación

En Sename se vive el We Tripantu

Una ceremonia tradicional y un conversatorio permitió dar a conocer aspectos relevantes de la cultura tradicional, permitiendo que niños, niñas y adolescentes accedan a usos y costumbres según la cosmovisión mapuche.

Con una ceremonia realizada en el patio del Centro de Reparación Especializada de Administración Directa, Cread Belén, en la que participó la machi Silvia Llanquileo se iniciaron las actividades de celebración del We Tripantu o nueva vuelta del sol, conocido por el mundo occidental como año nuevo mapuche.

En este contexto, los centros del Sename ejecutan diversas actividades con el objeto de difundir la cultura ancestral de los pueblos originarios. Ya en la víspera a la actividad ejecutada en el Cread Belén, el Centro de Cholchol realizó un conversatorio entre los adolescentes que se encuentran en internación provisoria o cumpliendo sanción en régimen cerrado con alumnos del taller intercultural del Liceo Guacolda de Cholchol.

Desde la perspectiva de la cosmovisión mapuche el we tripantu corresponde principalmente a un proceso de renovación de energías ligado al cambio estacional de la naturaleza y que coincide con el solsticio de invierno, donde en el hemisferio sur se registra la noche más larga del año. A partir de este hito, se entiende que se inicia un nuevo ciclo vital, permitiendo a los hombres y mujeres prepararse para esta nueva etapa purificando su cuerpo y alma.

En este ceremonia realizada en el Cread Belén, la autoridad tradicional mapuche estuvo acompañada por el Sudirector Nacional de la Corporación Nacional de Desarrollo Indígena, Conadi, Marcelo Huenchuñir, y la Directora Regional del Servicio Nacional de Menores de La Araucanía, Claudia De La Hoz, quienes aprovecharon la instancia para dar a conocer el convenio entre estas instituciones que incorpora los conocimientos tradicionales en la atención de niños y niñas de ese centro, principalmente en lo referido a la salud tradicional y energética.

De acuerdo a lo expresado por el subdirector de Conadi, Marcelo Huenchuñir, los niños y niñas del Cread Belén tendrán la posibilidad de ser atendidos por estas figuras tradicionales : “lo que queremos hacer es mostrar lo más lindo de nuestro pueblo mapuche y hemos querido incorporar el trabajo de una machi y una lahuentuchefe dentro de este centro para que los niños que aquí están puedan tener otro tipo de alternativas en la medicina que ellos puedan tener”.

En tanto, para la directora regional del Sename en La Araucanía, Claudia De La Hoz este plan piloto será ejecutado tanto en el Cread Belén como en el centro Centro Alborada: la idea es que nuestros niños, niñas y adolescentes conozcan las raíces de nuestro pueblo originario y también lo referido a la salud, a través del conocimiento de la naturaleza con la intervención de la figura de la lehuentuchefe, que está dedicada a la elaboración de medicamentos a partir del diagnóstico que realiza una machi, lo desde una perspectiva espiritual”.

El trabajo que se desarrollará en vinculación con la Conadi es acercar a la machi y la Lehuentuchefe en materia de salud. Según explicó el gestor intercultural, Carlos Torres: Hoy día los tratamientos de salud son de carácter clínico, farmacológico y no se atienden las enfermedades de carácter cultural con otra mirada. Muchos de nuestros niños mapuche que sufren enfermedades de carácter energético llegan a centros psiquiátricos pudiendo atenderse desde esta otra perspectiva”.

prensa

Entradas recientes

Duoc UC Realiza Primer Encuentro de Mascotas «Como Perros y Gatos» para Promover la Tenencia Responsable y el Bienestar Animal

Durante 2025, la institución de educación superior ha trabajado activamente para identificar y abordar las…

2 horas hace

En Vilcún lanzan trap con sabor a reclamo: “Mucho show, poca acción”, a un día de las elecciones

Con humor, ritmo y crítica afilada, el creador de Políticamente Correcto estrenó un trap donde…

2 horas hace

Diputado Jorge Rathgeb por ataque a Carabineros en Ercilla: «¿Qué pasó con las medidas que traía el ministro Cordero?»

El legislador indicó que tras la visita del ministro de Seguridad a La Araucanía se…

3 horas hace

Evelyn Matthei se reúne con la ex Primera Dama Cecilia Morel: “Quiero agradecer de corazón todo lo que ha hecho la familia Piñera Morel por esta candidatura”

Morel destacó la trayectoria, compromiso y capacidad de la abanderada presidencial, y la larga relación…

3 horas hace

Gira Teletón 2025 suma a Gino Mella para su show en Temuco y Lautaro

Tras sus exitosas presentaciones en Arica, Iquique y Antofagasta, el cantante urbano se presentará en…

22 horas hace

Escuela Benjamín Franklin celebra 154 años reafirmando su misión formativa y su aporte histórico a Collipulli

En una emotiva ceremonia marcada por la identidad local y el recuerdo de su extensa…

22 horas hace