Categorías: Actualidad

En Temuco crean la primera red nacional de directores por la innovación

Más de 50 líderes se encontraron en la capital de La Araucanía para compartir experiencias innovadoras y crear una primera red en el país que releve la voz de quienes son el segundo factor más relevante en el aprendizaje: los equipos directivos.

Hace cinco años, la Fundación Educación 2020 decidió actuar frente una cruda realidad: los y las estudiantes están pasando muchas horas de su vida en las escuelas sin lograr aprender de la manera esperada. ¿Cuál fue la apuesta? Aportar al fortalecimiento del liderazgo en los equipos directivos y, de la mano con ello, acompañar en la implementación de metodologías innovadoras, acorde a los cambios que ha tenido la sociedad.

Es por ello que el Primer Encuentro Nacional de Directores y Directoras por la Innovación —que se desarrolló recientemente en Temuco con el apoyo de la Secretaría General de Gobierno— marca un hito no sólo para la fundación, sino también para el país. “Aunque existe amplia evidencia respecto a que los equipos directivos son el segundo factor que más influye en los aprendizajes (después de los docentes), no existe una política de fortalecimiento en este sentido. Por eso creemos que este encuentro, que es el primer paso para formar una red nacional, marca un antes y después en cuanto releva la voz de estos actores claves en la calidad educativa”, aseguró Alejandra Arratia, directora Ejecutiva de Educación 2020.

En total fueron más de 50 los líderes educativos que participaron en esta iniciativa, que también buscó dar una señal sobre la importancia de la descentralización. “Hoy tenemos a directores y directoras de ciudades tan distantes como Antofagasta, Salamanca, Los Andes, Quillota, Cerro Navia, Independencia, Talagante, Constitución, Angol, Chaitén, Coyhaique, entre otras. Todos ellos viajaron para compartir sus experiencias en la implementación de innovaciones pedagógicas, con el fin de mejorar sus prácticas y así también mejorar los aprendizajes de los niños, niñas y jóvenes”, añadió Arratia.

Aprendizajes 

Cabe destacar que la jornada fue dirigida por los mismos directores y directoras, quienes a través de un formato de ponencias breves e interactivas abordaron temáticas como: qué metodologías desarrollaron con el acompañamiento de Educación 2020, qué innovación continúan implementando de manera autónoma, cuáles han sido los principales obstáculos y oportunidades a la hora de innovar, y qué logros son los que han ratificado la convicción de que se debe continuar con la innovación.

La directora Sara Muñoz, del Liceo Municipal de Salamanca, contó que desde el año pasado en su establecimiento implementan Redes de Tutoría y Aprendizaje Basado en Proyectos (ABP), dos estrategias que cambian la forma de aprender y las relaciones dentro de las salas. “Estamos muy contentos por los resultados que ha tenido este trabajo en la comunidad educativa y en ese sentido creo que esta jornada ha sido una tremenda oportunidad para compartir experiencias y así replicar las prácticas que sí han dado resultados en otros colegios. Además, valoro mucho que los grupos hayan sido muy heterogéneos, de distintas comunas y distintos niveles educativos”, dijo.

Respecto a la importancia de innovar, Muñoz añadió que “este no es un proceso fácil, pero es totalmente necesario. Los niños no son los mismos de hace 10 años y el mundo continuará cambiando, por lo tanto desde las escuelas tenemos que preparar a nuestros estudiantes para enfrentar los nuevos desafíos”.

Desde el norte de La Araucanía llegó Jocelyn Troncoso, directora del Colegio Angol, establecimiento que comenzó a implementar las tutorías desde el 2017. “Hemos tenido muchos avances en esto y nuestro gran desafío es que la estrategia escale dentro del colegio, no sólo formando a más profesores como tutores, sino también trabajando para que los niños y niñas también se preparen para armar sus propios temas de tutorías”, dijo.

La directora también comentó que “llegar hoy y encontrarnos con directores de todo Chile que están innovando en sus colegios me pareció maravilloso. Es muy difícil parar las funciones, reunir a directivos para hablar de este tema, compartir experiencias y analizar bien lo que estamos haciendo. ¿Lo que me llevo? La convicción de que no estamos errando en el camino al buscar estrategias innovadoras para que los estudiantes puedan aprender. El ver que los efectos que hemos tenido también se dan en otros colegios nos da el impulso para seguir trabajando en esta dirección”.

Cabe destacar que durante la jornada, los y las directoras acordaron continuar compartiendo a través de un grupo de whatsapp, donde organizarán nuevos encuentros y pasantías  territoriales en el corto plazo y actividades nacionales en miras al 2020.

prensa

Entradas recientes

Simulacro en el Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena con motivo del Día Mundial del ACV: Concienciación y Prevención ante el Aumento de Casos en La Araucanía

Con motivo del Día Mundial del Accidente Cerebrovascular (ACV), el Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena…

33 minutos hace

Pucón: drones municipales permitieron rescatar a dos turistas extraviados en inmediaciones del volcán Villarrica

Fue en la mañana de este miércoles 29 de octubre que se informó el hallazgo…

48 minutos hace

Carabineros detiene a autor de robo en jardín infantil de Collipulli

Un hombre fue detenido por Carabineros de la Segunda Comisaría de Collipulli, tras ser sindicado…

56 minutos hace

Estudiantes se reúnen en muestra de arte juvenil que promueve la Educación artística y la participación escolar

En una jornada marcada por la creatividad, el talento y la colaboración, se desarrolló en…

59 minutos hace

Jardines Infantiles de JUNJI Araucanía participan en la 6ª versión de la Muestra Intercultural Pegelowün

Treinta y cuatro jardines infantiles interculturales de la JUNJI Araucanía participaron en la 6ª versión…

1 hora hace

COGRID comunal se prepara para temporada de incendios forestales 2025-2026 en Teodoro Schmidt

En la alcaldía de Teodoro Schmidt, nuestro alcalde Baldomero Santos recibió al nuevo director regional…

1 hora hace