Categorías: Salud

En el marco de la nueva política de medicamentos, seremi de Salud refuerza fiscalizaciones a farmacias

La SEREMI de Salud de La Araucanía, reforzará la fiscalización a las farmacias privadas y municipales de toda la región, para garantizar el acceso a medicamentos de alta calidad y bajo costo, principalmente a través de la disposición de genéricos bioequivalentes en las góndolas, en el marco de la nueva Política Nacional de Medicamentos, presentada por el Presidente Sebastián Piñera y el Ministro de Salud, Jaime Mañalich.

En La Araucanía, se han fiscalizado 49 farmacias durante 2019, y se han concretado 4 sumarios sanitarios por faltas de distinta índole. A las que se sumaron los 2 sumarios realizados hoy en el centro de Temuco, en la fiscalización encabezada por la Seremi de Salud, Katia Guzmán Geissbühler. Todo esto, en el marco de la vigilancia a establecimientos farmacéuticos, para verificar el cumplimiento de lo establecido en el Código Sanitario, en la Ley 20.724 o ley de fármacos, a fin de garantizar a la población el acceso oportuno a medicamentos seguros, de calidad y a un precio justo, resguardando siempre el uso racional de medicamentos.

La Seremi de Salud, Katia Guzmán, explicó que a partir de esta semana se focalizará el trabajo en las farmacias, ya que el Presidente Sebastián Piñera presentó la Nueva Política Nacional de Medicamentos con una serie de medidas para mejorar la disponibilidad de ellos en las farmacias privadas y que estos medicamentos tengan el menor costo. Vamos a “verificar si están presentes todos los bioequivalentes que debiesen estar y si no están, saber por qué, para informarlo para que todos estén disponibles en la medida que las personas lo requieran; en especial los medicamentos antihipertensivos, los hipoglicemiantes, los medicamentos que controlan el colesterol y los indicados para los problemas de salud mental, que son los que más se prescriben en la población hoy en día y que están generando un alto gasto en los bolsillos de las familias”, dijo la Autoridad Sanitaria.

La recomendación de la Seremi fue que cuando las personas acudan al médico “le soliciten la prescripción de los principios activos de los fármacos que medique”, para que de esa manera el paciente pueda pedir también el genérico o bioequivalente en la farmacia.

Ximena Maturana, Coordinadora de Farmacia de la SEREMI de Salud, detalló que la fiscalización se focaliza en que exista el petitorio, que es un “listado de productos genéricos que para ser autorizada una farmacia”, que contiene “todos los productos con su nombre genérico, (es decir) nombre de la droga”. Por ello, explicó que cuando una persona acude a la farmacia, ésta tiene la obligación de presentar las alternativas de los bioequivalentes que cumplen con el listado de los genéricos.

La campaña #ExigeElAmarillo, del Ministerio de Salud es parte de la Política Nacional de Medicamentos que incluye una serie de medidas para mejorar la disponibilidad de medicamentos, disminuir el gasto de bolsillo de las familias y asegurar la calidad de los productos farmacéuticos que se comercializan en el país. Hoy en día se estima que el 80% de la carga de enfermedad está determinado por enfermedades crónicas, aquellas que una vez diagnosticadas, acompañan de por vida a las personas y que para tratarlas en la mayoría de los casos, se utilizan fármacos. Según la última Encuesta Nacional de Salud, los adultos mayores consumen en promedio 5 medicamentos distintos cada día.

prensa

Entradas recientes

Cifras preliminares: 85 mujeres habrían fallecido por cáncer de mama en la Región de La Araucanía en 2024

El año pasado se registró el mayor número de mujeres fallecidas por esta enfermedad en…

20 minutos hace

CFT Santo Tomás Temuco realizó el 2° Concurso de Sándwich de la Cocina Tradicional y Chilena con destacados chefs como jurado

La carrera de Gastronomía Internacional y Tradicional Chilena del Centro de Formación Técnica Santo Tomás…

36 minutos hace

Viernes lluvioso en Temuco y Pucón: lluvias marcarían el inicio del fin de semana largo en La Araucanía

La Dirección Meteorológica de Chile informó que las precipitaciones retornan este viernes 31 a diversas…

2 horas hace

Estudiantes lideran exitosas Olimpiadas Deportivas en Pueblo Nuevo: unión, deporte y trabajo colaborativo juvenil

Más de 700 jóvenes del Colegio Alonso de Ercilla y el Liceo Politécnico Pueblo Nuevo…

3 horas hace

Profesora de Purén entre los cinco mejores docentes Bicentenario de Chile

María Elisa Aguilera Valenzuela fue finalista nacional en el Premio Profesor Bicentenario 2025, que coronó…

14 horas hace

Ministra Ignacia Fernández encabeza entrega de bonos de riego por $3.500 millones en La Araucanía

Durante su visita a la región, además, la secretaria de Estado lideró el lanzamiento del…

14 horas hace