Categorías: Política y Economía

En Temuco encuentro empresarial reunió a actores del rubro forestal para abordar proyecciones y desafíos del sector

En el marco del proyecto TRAFA que lleva a cabo la Multigremial de La Araucanía, SOFOFA, UCT e Incubatec UFRO se realizó este exitoso desayuno empresarial que contó con el apoyo de CORMA y sus asociados.

Cerca de 40 actores del rubro forestal con presencia en La Araucanía desde la academia, grandes, medianas y pequeñas empresas, gremios productivos y el sector público se dieron cita en Temuco para abordar las proyecciones y desafíos del sector, a través de un encuentro organizado por TRAFA, plataforma que tiene por finalidad conectar a emprendedores con oportunidades de negocios.

La actividad se enmarca dentro de una serie de desayunos temáticos que se realizarán para los sectores productivos más importantes de la región. En esta oportunidad, los organizadores manifestaron sentirse conformes por el amplio espectro de representatividad del rubro que se logró reunir, desde mueblistas, productores de biomasa, aserraderos, productores de paneles, contratistas y prestadores de servicios y representantes de grandes empresas forestales, además de la academia, quienes juegan un rol importante a la hora de avanzar hacia el fomento de la construcción en madera en las facultades de arquitectura y construcción.

El presidente de la Multigremial de La Araucanía , Luciano Rivas,  señaló que “es un hito importante poder reunir a todos los actores de uno de los principales sectores productivos de la zona . Muchos de ellos no se conocían y hoy se sentaron a conversar, a proyectar el rubro hacia el futuro, a hablar de sustentabilidad, de fomentar la construcción en madera, de los muebles premium que se producen de la región al mundo y de las importantes oportunidades que existen”, sostuvo.

Asimismo, agregó que hay importantes desafíos en materia de innovación, medio ambiente y trabajo, “los cuales serán mucho más fáciles de enfrentar estando conectados todos los actores relevantes regionales proyectando una política forestal hacia el futuro”, dijo.

Por su parte, el presidente regional de la Corporación Chilena de la Madera, CORMA, Alejandro Casagrande, manifestó que fue una potente oportunidad para vincular a diferentes y variadas empresas e Instituciones que tienen relación con el sector forestal, empresas productoras de bosques y madera, constructoras de viviendas, mueblerías, universidades e instituciones del Estado. “Se pudo constatar oportunidades para apoyar a pequeñas y medianas empresas del sector forestal basadas tanto en maderas nativas como pino y eucaliptos y que le agregan gran valor a la madera, tales como viviendas y muebles. En viviendas potenciar la construcción en madera y también en construcción formar profesionales a nivel de maestros oficios”, detalló.

Cabe destacar que en la actividad se contó con destacadas exposiciones sobre las tendencias y desafíos de la industria de la madera en cuanto a tecnología y uso en construcción por parte de Francisca Lorenzini Gerenta de Madera 21 y Romina Rubio Subdirectora de Gestión del Centro de la Innovación de la Madera de la UC y la experiencia de emprendedores locales como el destacado proyecto de Andrés Gutiérrez de Villarrica llamado Tronconoble.

prensa

Entradas recientes

Diputado Jorge Rathgeb acusa que ayudas agrícolas comprometidas en La Araucanía por los incendios aún no han llegado

El legislador señaló que conversó con agricultores afectados por los siniestros del verano y que…

10 horas hace

Diputado Beltrán preocupado por larga lista de espera regional para una cirugía

Son 8.400 ciudadanos los que están aguardando por una intervención quirúrgica.Una gran preocupación expresó el…

11 horas hace

Gobierno abre postulaciones al Fondo Para Vivir Mejor 2025: $1.000 millones para proyectos sociales en todo Chile

La seremi de Desarrollo Social y Familia, Mariela Huillipan, invitó a las organizaciones de la…

11 horas hace

Pucón avanza en soluciones habitacionales: 17 familias beneficiadas con subsidios DS10 del Serviu

En un paso significativo hacia la reducción del déficit habitacional en Pucón, 17 familias de…

11 horas hace

Convocatoria para informar sobre beneficios indígenas

La Oficina de Desarrollo Mapuche de la Municipalidad de Villarrica, invita a las directivas de…

11 horas hace

Salfa realiza en Temuco feria automotriz con descuentos de hasta $3 millones

"Disponemos de un stock ampliado de las mejores SUV, automóviles y camionetas”, adelanta Rodrigo Escobar,…

12 horas hace