Categorías: Actualidad

¿Es ventajoso optar por una residencia para ancianos?

Una de las mejores etapas de la vida es la tercera edad. El tiempo libre sobra y las obligaciones familiares cada vez son menores. No obstante, para algunos familiares puede ser un problema convivir con un anciano. Algunos no cuentan con suficiente tiempo para cuidar de un adulto mayor, y sufren sintiéndose culpables. En tales casos, optar por una residencia de ancianos es una opción válida y ventajosa.

Envejecimiento óptimo

Según la OMS, el envejecimiento activo se logra a través de la implementación de estrategias que permitan mayor calidad de vida. Para conseguir llegar a la vejez de manera óptima se deben tomar en cuenta algunos factores. La persona debe aprovechar los hábitos saludables después de los 50 años. Hacer actividad física es uno de estos hábitos, comer de manera saludable y tratar los problemas de salud.

Ahora bien, para lograr el envejecimiento óptimo también se debe poseer una red social para el apoyo durante esta etapa. El envejecimiento en soledad trae consigo muchos problemas emocionales y psicológicos que derivan en físicos. Estudiosos han encontrado la relación de envejecimiento óptimo con un buen manejo de relaciones interpersonales.

Las residencias para ancianos hacen hincapié en proveer servicios y atención para que el anciano se sienta cómodo y seguro. A continuación se muestran algunas ventajas de que un anciano termine sus días en una residencia para adultos mayores.

Hogares para ancianos

Algunos pueden decir que nada suplanta el amor y los cuidados de los familiares directos, y esto es cierto. Sin embargo, con el ritmo de vida actual a muchos se les dificulta dedicar tiempo de calidad a los ancianos. Para evitar el descuido y falta de atención, los familiares contratan los servicios de una residencia para la vejez.

En países europeos y en Estados Unidos el uso de estas instituciones es común. Y ahora en países de América Latina también se está haciendo tendencia con esta forma de vivir en la vejez.

Los hogares para ancianos permiten el albergue de mayores de 65 años. Puede que la persona sea autónoma o requerir de asistencia por alguna discapacidad. Vivir en estas instituciones reporta grandes ventajas.

Ventajas de una casa de reposo

Una de las principales razones por las cuales los familiares llevan a un anciano a una residencia es que no cuenten con experiencia en el cuidado de adultos mayores con problemas de salud. Estas instituciones destinadas a la atención geriátrica cuentan con lo necesario para atender y cuidar a los ancianos. Atender la salud es quizás el principal objetico de estos hogares, por lo que los familiares pueden estar tranquilos.

Durante la estancia en estas casas de reposo, los ancianos pueden recibir visitas de sus familiares. Y todos los días cuentan con la compañía de amigos, y con personal de salud que atiende sus necesidades. Por lo tanto, la soledad no es un problema para estos adultos mayores.

El domicilio en estas casas de reposo puede ser definitivo o temporal. En este último caso, la persona podría regresar a su hogar en el momento que lo desee. No solo el alojamiento está asegurado en estas estancias para ancianos. Además, los adultos mayores tienen la posibilidad de recibir alimentación, rehabilitación y atención en el área recreativa.

El objetivo de las residencias para ancianos es que estas personas conserven al mayor grado su autonomía. Para lograr esto se desarrollan diversas actividades que permitan la estimulación física y mental del individuo mayor. De esta manera se puede conseguir que la persona pueda envejecer satisfactoriamente.

Un hogar en buenas condiciones

Por ejemplo, quienes laboran en la Casa de reposo La Florida cuentan con personal capacitado en geriatría. Los habitantes de la tercera edad de esta residencia reciben atención médica de manera continua, las 24 horas/día.

Sus instalaciones están adaptadas a las necesidades de sus residentes, independientemente de sus circunstancias y salud. Las habitaciones son cómodas, con rampas en sus entradas para fácil acceso en sillas de ruedas. Cuenta en todas sus estancias con medidas básicas de seguridad para personas con discapacidad.

Los hogares de reposo son una buena opción que beneficia tanto al anciano como a sus familiares. Gracias a la atención que se da en estas instituciones, el anciano puede lograr mayor calidad de vida durante sus últimos años. Esto implica mejoramiento de sus capacidades físicas, emocionales y psicológicas.

prensa

Entradas recientes

Kast confirma a Rodolfo Carter como candidato a senador por La Araucanía

El presidenciable del Partido Republicano realizó el anuncio en Temuco y destacó que la región…

4 horas hace

Serviu refuerza estrategia de entrega de Subsidios Térmicos en el marco del nuevo PDA de Temuco y Padre Las Casas

Con el objetivo de seguir avanzando en la mejora de la eficiencia energética de las…

4 horas hace

Bus de la Justicia atendió cientos de consultas jurídicas en visita a nueve comunas de La Araucanía

En la localidad de Puerto Domínguez finalizó el recorrido del Bus de la Justicia que,…

4 horas hace

A un año del anuncio del Plan Ercilla: Diputado Leal denuncia abandono y falta de inversión real

El representante por La Araucanía afirmó que el plan anunciado por el Gobierno no ha…

4 horas hace

Nuevos beneficiarios: Autoridades invitan a postular a la PGU a pensionados por leyes reparatorias

Con el objetivo de informar a la ciudadanía sobre la reciente ampliación de la Pensión…

4 horas hace

Conadi entregó certificados para que familias mapuche de Malleco puedan optar a proyectos de emprendimiento y habitabilidad en sus tierras

La Subdirección Nacional Sur de Conadi genera mediante un trámite administrativo el documento que sirve…

5 horas hace