Categorías: Comunas

MOP y Asociación Regional de APR, convocaron a seminario en torno a los sistemas de Agua Potable Rural en la región

Esta actividad fue una instancia de encuentro entre dirigentes para intercambiar y adquirir conocimientos frente a la temática del agua.

Más de 300 representantes de comités de Agua Potable Rural de la Región de La Araucanía, participaron en un seminario para capacitarse y conocer la nueva legislación en torno al recurso agua. Así lo informó el seremi de Obras Públicas, Henry Leal, quien valoró esta instancia dada la situación de escases hídrica que afecta a una parte del país.

La actividad contó con la presencia de la Seremi de Gobierno Pía Bersezio; el alcalde de Padre Las Casas, Juan Eduardo Delgado; la encargada de la Unidad Regional de la Subdere, Yurisan Castro, entre otras personalidades.

La iniciativa convocada por  la Asociación Regional de APRS de la Araucanía en conjunto con el Ministerio de Obras Públicas, permitió que los presentes conocieran los principales aspectos de la ley de APRs N° 20.998, legislación que se aplicará una vez que sea aprobado el reglamento que regirá todos los sistemas de APR del país.

El Seremi Henry Leal, calificó como positivo este encuentro. “Esto permitirá que los dirigentes puedan enfrentar de mejor manera los desafíos del futuros; el recurso hídrico y la escases del agua es un tema que nos tiene que preocupar a todos y por eso que es importante que estemos juntos a nuestros dirigentes y comités de agua Potable rural apoyándolos con herramientas e instrumentos para que puedan mejorar cada día más”.

“Nosotros – dijo Henry Leal,  como representantes del Gobierno del Presidente Sebastián Piñera, vamos a seguir apoyando para que cada día podamos hacer y financiar más proyectos de Agua Potable y a sí aportar a la calidad de vida de nuestros habitantes”, comentó la autoridad.

En tanto Yorki Riquelme, Presidenta de la Asociación Regional de APRs de La Araucanía, mostró su satisfacción con la realización de este encuentro. “Nuestros dirigentes pudieron tener un espacio de capacitación sobre la nueva ley de APR, sobre el cambio climático y esto se agradece, porque nosotros como dirigentes lo que más necesitamos ser capacitados para poder llevar a cabo toda las tareas que tenemos a diario con el tema de agua potable en nuestros comités”, sostuvo la dirigente.

Cabe señalar que este encuentro sirvió también para entregar un espacio de encuentro e intercambio de experiencias entre los diferentes actores que componen los Sistemas APR de la Región.

prensa

Entradas recientes

Mural participativo en Escuela de Relun visibilizará la importancia del llamado Cerro de Agua Santa

Desde fines de agosto se han desarrollado dos jornadas para el diseño participativo de un…

5 horas hace

Inédita ronda de negocios en la capital regional: Más de 200 emprendedores rurales se darán cita en Temuco

Con el objetivo de generar dinamismo en la economía rural de la región, este martes,…

5 horas hace

Agricultores de Malleco fustigan cifras de atentados: «Es una mirada simplista, desde la ciudad. Hay un temor vigente en el sector rural»

Este domingo se dieron a conocer las cifras de un estudio desarrollado por la Multigremial…

5 horas hace

Cerca de 20.000 personas disfrutaron la XVIII Fiesta Gastronómica del Digüeñe en Cunco

 La comuna de Cunco vivió un fin de semana inolvidable con la realización de la…

5 horas hace

“Desafío Agua para Chile” llega a su proyecto n°100, con nueva iniciativa que llevará agua a 25 familias de Collipulli

El programa impulsado por Desafío Levantemos Chile y CMPC, que existe desde 2019 y ha…

14 horas hace

Ley “Papito Corazón” aún no logra cubrir ni la mitad de las deudas alimenticias en La Araucanía

A pesar de los avances de la normativa, en la región aún existen más de…

15 horas hace