Categorías: Comunas

MOP y Asociación Regional de APR, convocaron a seminario en torno a los sistemas de Agua Potable Rural en la región

Esta actividad fue una instancia de encuentro entre dirigentes para intercambiar y adquirir conocimientos frente a la temática del agua.

Más de 300 representantes de comités de Agua Potable Rural de la Región de La Araucanía, participaron en un seminario para capacitarse y conocer la nueva legislación en torno al recurso agua. Así lo informó el seremi de Obras Públicas, Henry Leal, quien valoró esta instancia dada la situación de escases hídrica que afecta a una parte del país.

La actividad contó con la presencia de la Seremi de Gobierno Pía Bersezio; el alcalde de Padre Las Casas, Juan Eduardo Delgado; la encargada de la Unidad Regional de la Subdere, Yurisan Castro, entre otras personalidades.

La iniciativa convocada por  la Asociación Regional de APRS de la Araucanía en conjunto con el Ministerio de Obras Públicas, permitió que los presentes conocieran los principales aspectos de la ley de APRs N° 20.998, legislación que se aplicará una vez que sea aprobado el reglamento que regirá todos los sistemas de APR del país.

El Seremi Henry Leal, calificó como positivo este encuentro. “Esto permitirá que los dirigentes puedan enfrentar de mejor manera los desafíos del futuros; el recurso hídrico y la escases del agua es un tema que nos tiene que preocupar a todos y por eso que es importante que estemos juntos a nuestros dirigentes y comités de agua Potable rural apoyándolos con herramientas e instrumentos para que puedan mejorar cada día más”.

“Nosotros – dijo Henry Leal,  como representantes del Gobierno del Presidente Sebastián Piñera, vamos a seguir apoyando para que cada día podamos hacer y financiar más proyectos de Agua Potable y a sí aportar a la calidad de vida de nuestros habitantes”, comentó la autoridad.

En tanto Yorki Riquelme, Presidenta de la Asociación Regional de APRs de La Araucanía, mostró su satisfacción con la realización de este encuentro. “Nuestros dirigentes pudieron tener un espacio de capacitación sobre la nueva ley de APR, sobre el cambio climático y esto se agradece, porque nosotros como dirigentes lo que más necesitamos ser capacitados para poder llevar a cabo toda las tareas que tenemos a diario con el tema de agua potable en nuestros comités”, sostuvo la dirigente.

Cabe señalar que este encuentro sirvió también para entregar un espacio de encuentro e intercambio de experiencias entre los diferentes actores que componen los Sistemas APR de la Región.

prensa

Entradas recientes

Atentado incendiario en Angol: antisociales armados queman camión forestal en plena Ruta 182

Sujetos interceptaron al conductor en otro sector, lo intimidaron con armas largas y lo obligaron…

5 horas hace

Golpe inédito al delito de robo de madera: formalizan a siete aserraderos del Biobío y La Araucanía por receptación

La Fiscalía de Alta Complejidad de La Araucanía imputó por primera vez en Chile a…

15 horas hace

La historia completa del caso de desfalco en la UFRO bajo la gestión de Eduardo Hebel

Actualmente el exrector sigue haciendo clases y la Superintendencia pronto se pronunciará sobre plan de…

16 horas hace

Análisis criminal: pilar fundamental en apoyo a las investigaciones de alta complejidad

Durante los últimos años Chile ha experimentado nuevas formas de criminalidad que se manifiestan a…

22 horas hace

PDI Temuco recuperó piezas arqueológicas con gran valor patrimonial

La Brigada Investigadora de Delitos contra el Medio Ambiente y Patrimonio Cultural (BIDEMA) Temuco, en…

22 horas hace