Categorías: Comunas

MOP y Asociación Regional de APR, convocaron a seminario en torno a los sistemas de Agua Potable Rural en la región

Esta actividad fue una instancia de encuentro entre dirigentes para intercambiar y adquirir conocimientos frente a la temática del agua.

Más de 300 representantes de comités de Agua Potable Rural de la Región de La Araucanía, participaron en un seminario para capacitarse y conocer la nueva legislación en torno al recurso agua. Así lo informó el seremi de Obras Públicas, Henry Leal, quien valoró esta instancia dada la situación de escases hídrica que afecta a una parte del país.

La actividad contó con la presencia de la Seremi de Gobierno Pía Bersezio; el alcalde de Padre Las Casas, Juan Eduardo Delgado; la encargada de la Unidad Regional de la Subdere, Yurisan Castro, entre otras personalidades.

La iniciativa convocada por  la Asociación Regional de APRS de la Araucanía en conjunto con el Ministerio de Obras Públicas, permitió que los presentes conocieran los principales aspectos de la ley de APRs N° 20.998, legislación que se aplicará una vez que sea aprobado el reglamento que regirá todos los sistemas de APR del país.

El Seremi Henry Leal, calificó como positivo este encuentro. “Esto permitirá que los dirigentes puedan enfrentar de mejor manera los desafíos del futuros; el recurso hídrico y la escases del agua es un tema que nos tiene que preocupar a todos y por eso que es importante que estemos juntos a nuestros dirigentes y comités de agua Potable rural apoyándolos con herramientas e instrumentos para que puedan mejorar cada día más”.

“Nosotros – dijo Henry Leal,  como representantes del Gobierno del Presidente Sebastián Piñera, vamos a seguir apoyando para que cada día podamos hacer y financiar más proyectos de Agua Potable y a sí aportar a la calidad de vida de nuestros habitantes”, comentó la autoridad.

En tanto Yorki Riquelme, Presidenta de la Asociación Regional de APRs de La Araucanía, mostró su satisfacción con la realización de este encuentro. “Nuestros dirigentes pudieron tener un espacio de capacitación sobre la nueva ley de APR, sobre el cambio climático y esto se agradece, porque nosotros como dirigentes lo que más necesitamos ser capacitados para poder llevar a cabo toda las tareas que tenemos a diario con el tema de agua potable en nuestros comités”, sostuvo la dirigente.

Cabe señalar que este encuentro sirvió también para entregar un espacio de encuentro e intercambio de experiencias entre los diferentes actores que componen los Sistemas APR de la Región.

prensa

Entradas recientes

Angol lanza la Expo Mundo Rural Malleco 2025: una vitrina para 75 pequeños productores de la provincia

El alcalde Enrique Neira destacó el aporte económico y social de la feria, organizada junto…

37 minutos hace

Carabineros detiene a delincuente reincidente que robaba en viviendas y comercios de Lican Ray

El individuo, con 18 detenciones previas, fue capturado tras una persecución por panderetas y quedó…

2 horas hace

Segunda vuelta presidencial: comando regional de derecha se reúne con parlamentarios de Chile Vamos e independientes y presidentes de partidos

Representantes del conglomerado reafirmaron su compromiso con la candidatura de José Antonio Kast e hicieron…

3 horas hace

Temuco despidió con honores a José Vera Espinoza, bombero insigne y fundador de la Duodécima Compañía

En una emotiva ceremonia realizada la noche de este sábado, el Cuerpo de Bomberos de…

4 horas hace

Más de 15 mil personas visitaron EXPOSOFO

La organización del evento agrícola agradeció el respaldo brindado por la comunidad y por los…

4 horas hace

Este 29 y 30 de noviembre: Quinto Festival del Río Toltén, Pitrufquen 2025

Intensa es la preparación para una nueva versión del “Festival del Río 2025” en Pitrufquén…

5 horas hace