Categorías: Comunas

MOP y Asociación Regional de APR, convocaron a seminario en torno a los sistemas de Agua Potable Rural en la región

Esta actividad fue una instancia de encuentro entre dirigentes para intercambiar y adquirir conocimientos frente a la temática del agua.

Más de 300 representantes de comités de Agua Potable Rural de la Región de La Araucanía, participaron en un seminario para capacitarse y conocer la nueva legislación en torno al recurso agua. Así lo informó el seremi de Obras Públicas, Henry Leal, quien valoró esta instancia dada la situación de escases hídrica que afecta a una parte del país.

La actividad contó con la presencia de la Seremi de Gobierno Pía Bersezio; el alcalde de Padre Las Casas, Juan Eduardo Delgado; la encargada de la Unidad Regional de la Subdere, Yurisan Castro, entre otras personalidades.

La iniciativa convocada por  la Asociación Regional de APRS de la Araucanía en conjunto con el Ministerio de Obras Públicas, permitió que los presentes conocieran los principales aspectos de la ley de APRs N° 20.998, legislación que se aplicará una vez que sea aprobado el reglamento que regirá todos los sistemas de APR del país.

El Seremi Henry Leal, calificó como positivo este encuentro. “Esto permitirá que los dirigentes puedan enfrentar de mejor manera los desafíos del futuros; el recurso hídrico y la escases del agua es un tema que nos tiene que preocupar a todos y por eso que es importante que estemos juntos a nuestros dirigentes y comités de agua Potable rural apoyándolos con herramientas e instrumentos para que puedan mejorar cada día más”.

“Nosotros – dijo Henry Leal,  como representantes del Gobierno del Presidente Sebastián Piñera, vamos a seguir apoyando para que cada día podamos hacer y financiar más proyectos de Agua Potable y a sí aportar a la calidad de vida de nuestros habitantes”, comentó la autoridad.

En tanto Yorki Riquelme, Presidenta de la Asociación Regional de APRs de La Araucanía, mostró su satisfacción con la realización de este encuentro. “Nuestros dirigentes pudieron tener un espacio de capacitación sobre la nueva ley de APR, sobre el cambio climático y esto se agradece, porque nosotros como dirigentes lo que más necesitamos ser capacitados para poder llevar a cabo toda las tareas que tenemos a diario con el tema de agua potable en nuestros comités”, sostuvo la dirigente.

Cabe señalar que este encuentro sirvió también para entregar un espacio de encuentro e intercambio de experiencias entre los diferentes actores que componen los Sistemas APR de la Región.

prensa

Entradas recientes

Nehuentúe fue escenario del primer campeonato de pesca de la temporada

La actividad, organizada por el Club de Pesca y Caza Los Cuervos de Collipulli, reunió…

10 horas hace

Encuestas de octubre perfilan ajustada disputa en La Araucanía: Carter y Becker lideran en el Senado, mientras Schubert y Quintana destacan en las diputaciones

Cerca del cierre del periodo legal para publicar encuestas, Araucanía Noticias analizó y comparó los…

11 horas hace

Presentan estudio que permite identificar las brechas y oportunidades para fortalecer la empleabilidad regional en minería

En el seminario organizado por la AIA y el Consejo Minero se conocieron detalles del…

13 horas hace

Impulsan la formación tecnológica de estudiantes secundarios en La Araucanía

Con una visita al Instituto Superior de Comercio Tiburcio Saavedra Alarcón (Insuco) de Temuco, representantes…

13 horas hace

“Hecho en mi barrio”: proyecto de Walmart que beneficia a los emprendedores y pymes de Victoria

En el marco del convenio de la Municipalidad de Victoria y la Super Bodega aCuenta…

13 horas hace

Naviera Austral y Escuela Juan Bautista Chesta de Pitrufquén navegan juntas por la educación matemática

Un aporte solidario de la empresa permitió confeccionar los polerones de la Academia de Matemática…

17 horas hace