Categorías: Uncategorized

Este año La Araucanía tiene un 18% de incremento de recursos para infraestructura de riego

Para 2019 los dineros asociados a estas obras suman $5.742 millones a través de diferentes concursos. A esto se suma a una serie de programas que Indap tiene a disposición de los agricultores, tomando en cuenta el déficit de lluvias que se presenta durante este periodo en la zona.

La Comisión Nacional de Riego, (CNR) dependiente de la Seremi de Agricultura de La Araucanía considera para este año recursos asociados en total por $5.742 millones a través de diferentes concursos lo que significa un incremento en los dineros disponibles para construir sistemas de riego.

El coordinador zonal de la CNR Pablo Pino, señaló que “para nosotros como Gobierno y especialmente como Comisión Nacional de Riego, estamos trabajando arduamente para poder seguir aportando al esfuerzo que hacen nuestros agricultores en la región, -conforme a los compromisos adquiridos en el Plan Impulso-, para lo cual, el Calendario de Concursos de la Ley de Riego, aumentó en un 18% sus recursos para este año, en el caso de los concursos de Obras Menores”.

“Dentro de los concursos de este calendario, se han focalizado siete para esta región, sumando otros 9 a nivel nacional”, comentó Pino, agregando que “quienes deseen más información pueden ingresar al sitio www.cnr.cl o en la oficina de calle Carrera 607 en Temuco”.

Según datos estadísticos de acumulación de precipitaciones, el cual realiza INIA a través de su red agrometeorológica, hasta el momento el 2019 se visualiza como un año seco en cuanto a la caída de agua lluvia se refiere.

Por ejemplo, según la estación meteorológica La Providencia, ubicada en la comuna de Traiguén, en abril de 2018 ya se había acumulado 148,5 milímetros de agua producto de la lluvia otoñal, hoy la misma estación registra 4,6 milímetros.

En esta línea el Ministerio de Agricultura a través de INDAP Araucanía, se anticipó ante los posibles efectos que pudiese ocasionar la falta del vital elemento en los pequeños agricultores y productores de ganado.

“En menos de un mes hemos entregado todos los recursos correspondientes al establecimiento de praderas suplementarias a 3.800 usuarios de INDAP en La Araucanía, para que en los predios donde el rubro ganadero es el negocio principal, se pueda disponer de forraje y mitigar la posible falta de alimento que puedan sufrir los animales”, aseguró la directora Regional del servicio del agro, Carolina Meier. Lo anterior significa una inversión de $1.150 millones para el establecimiento de praderas en una superficie de 3.600 hectáreas.

Meier también se refirió al concurso del Programa de Riego focalizado en la provincia de Malleco, el cual está vigente y en su etapa de evaluación. “La institución destinó recursos por un monto cercano a los $500 millones para financiar proyectos de riego y drenaje intrapredial, con esto se busca mejorar el acceso, disponibilidad del agua de riego en los predios de la Agricultura Familiar, para que no dependan de las lluvias de la estación”, puntualizó Meier.

Los resultados del concurso de riego para Malleco estarán disponibles en el mes de junio, mientras que la primera semana de mayo está planificado por INDAP anunciar formalmente un concurso de iguales características para la provincia de Cautín.

Además conscientes de esta situación desde la Seremi de Agricultura de La Araucanía y sus servicios del Agro se trabaja desde el año pasado para enfrentar esta situación mediante los diversos programas, servicios y herramientas, que se tiene disponible para estos efectos. Instancias que además se ve incrementadas en presupuestos mediante el Plan Impulso Araucanía, donde ya el Presidente Sebastián Piñera, determinó hace varias semanas, incrementar los recursos en varios programas de apoyo agropecuario que se disponen.

La seremi subrogante y directora regional del Servicio Agrícola y Ganadero, SAG María Teresa Fernández, dijo que “como Seremía y sus seis servicios del agro, el anticiparse a la falta de lluvia en estos meses es siempre una preocupación central. El entregar respuesta ante posibles inconvenientes de los agricultores por este fenómeno climático es un trabajo permanente que realizamos todos el año, mediante una serie de programas, concursos y fondos que tenemos a disposición de los productores agrícolas y donde ya hemos estado entregándoles toda la ayuda necesaria, acción que continuaremos durante los próximos meses”, señaló la autoridad del Agro regional.

prensa

Compartir
Publicado por
prensa

Entradas recientes

AliExpress, Shein y Amazon deberán pagar IVA en Chile desde octubre: ¿Qué cambia para consumidores y empresas?

La nueva normativa elimina la exención para compras bajo US$41, obligando a plataformas extranjeras a…

20 horas hace

Escolares de La Araucanía participaron en la campaña “Volantín Seguro 2025” de CGE

La iniciativa llegó a la Escuela Municipal Darío Salas de Padre Las Casas, donde estudiantes…

20 horas hace

Gremios y autoridades comienzan preparación para evitar megaincendios forestales

Durante la última temporada se registraron más de mil incendios y más de 50 mil…

1 día hace

JUNJI Araucanía: Jardín Infantil y Sala Cuna “Pinocho” recibe un segundo lugar en el país en la categoría de Edificio Certificado

· Los galardones corresponden al primer lugar como Política Pública Destacada, y segundo lugar a…

1 día hace

Equipo de canes adiestrados de Gendarmería celebra día de San Francisco de Asís

Ceremonia de Bendición de los funcionarios y ejemplares caninos, se enmarca dentro de la celebración…

1 día hace

Inauguran en Villarrica exposición fotográfica “El Horizonte de las Miradas”

En Liquen Centro Cultural Municipal, se inauguró recientemente la exposición fotográfica "El horizonte de las…

1 día hace