El fin de la violencia en las marchas, es lo que busca el Diputado por La Araucanía, Diego Paulsen, quien presentó un proyecto de ley que hace responsables, a los organizadores de las marchas, por los destrozos que ocurran durante este tipo de actividades masivas.
“Muchas veces vemos a personas que convocan a marchas, pero no se hacen responsables de los destrozos que sufren los pequeños comerciantes y los pequeños vendedores de las ciudades. Hemos visto lo que ha ocurrido en la Región de La Araucanía con marchas no autorizadas, donde claramente quienes sufren los mayores destrozos son los comerciantes de nuestra región, que son los que al final dan trabajo. Son los pequeños grandes héroes que hacen que la economía regional funcione”, explicó el legislador.
El documento que modifica el Código Civil, explica que “la Constitución Política garantiza a todas las personas el derecho de reunión, sin embargo, éste debe efectuarse de tal manera que no lesione otros derechos sociales o individuales. No obstante aquello, en los últimos años, independiente del motivo que propicie la manifestación, existen individuos que ensucian el sentido democrático que los asiste a alzar la voz frente a una situación que les parece injusta o poco provechosa, utilizando esta instancia para incurrir en conductas delictivas”.
En ese sentido, el Diputado Paulsen, añadió que “no podemos permitir que haya personas que pasen por sobre la ley y por eso estamos tipificando un delito que va a permitir responsabilizar a estas personas con un costo asociado por los destrozos que hagan las personas en las marchas”.
Pero el proyecto no se queda ahí, sino que también contempla una medida preventiva contra aquellas personas que sean detenidas cometiendo daños a la propiedad pública o privada.
Esto se traduce en que quienes sean detenidos, deberán presentarse a firmar ante Carabineros o la PDI el mismo día en que se desarrolle cualquier manifestación posterior. Según el texto, la idea es que las policías “puedan tener identificado a un originador de desmanes y con ello, proteger el sentido republicano y democrático de marchar en forma pacífica, para manifestar un sentir colectivo”.
“Aquellas personas que fueron sorprendidos cometiendo un ilícito en una marcha, en las manifestaciones posteriores van a tener que estar firmando en un cuartel policial, por lo tanto vamos a estar sacando de las marchas pacíficas a estos grupos violentos”, finalizó el Diputado Diego Paulsen.
· La iniciativa busca que la ciudadanía, especialmente las mujeres, conozcan la ley Integral para…
Dirección Regional del Trabajo y Universidad Arturo Prat pusieron en marcha una estrategia preventiva comunal…
Propuso que se organice un sistema que permita identificar quiénes están autorizados para trasladar animales…
El parlamentario se reunió en Victoria con el gremio de agricultores de Malleco.Hasta la provincia…
Con una inversión que supera los $100 mil millones y la participación activa de la…
El diputado Jorge Saffirio Espinoza, criticó la inacción del Gobierno al no querellarse invocando la…