Categorías: Política y Economía

Diputado Paulsen responde a presidente de la Corte Suprema tras declaraciones sobe artefactos explosivos a personas con “formación intelectual”

«Lamento que la pobreza de nuestra región, haya provocado que parceleros, agricultores o cuidadores no hayan tenido una formación académica, que permita al Presidente de la Corte Suprema, considerar graves los hechos que les provocaron la muerte”

“Debemos condenar tajantemente todos los hechos de violencia y no darle mayor importancia a si uno de ellos ocurrió en el barrio alto de la capital o en una pequeña parcela o fundo en Cañete”, con esas palabras se refirió el Diputado por La Araucanía, Diego Paulsen a las recientes declaraciones del Presidente de la Corte Suprema Hugo Dolmetsch, en el marco de la entrega del “Plan Estratégico Fiscalía de Chile 2016-2022” del Ministerio Público, el que tras ser consultado por la prensa por el artefacto explosivo enviado hasta la casa del presidente del directorio de Codelco, manifestó su preocupación de que este tipo de casos le ocurran a personas con formación intelectual, señalando; Que se haga a personas que tienen una formación intelectual me parece de la máxima gravedad”.

Al respecto el Diputado Paulsen, señaló que; «Lamento que la pobreza y abandono histórico del Estado hacia La Araucanía, repercuta no solamente en la falta muchas veces de servicios básicos de nuestros vecinos, sino que haya provocado que parceleros, trabajadores forestales, agricultores o cuidadores no hayan tenido una formación académica, que permita al Presidente de la Corte Suprema, considerar graves los hechos que les provocaron la muerte”.

Junto con eso el Diputado, hizo un llamado al Presidente de la Corte Suprema, en su calidad de Presidente de uno de los Poderes del Estado, a tratar con la misma preocupación los hechos de violencia con carácter terrorista tanto en Santiago, como en regiones y especialmente poner atención a lo que ocurre en las regiones del Biobío y de La Araucanía, comentando que; “Con sus declaraciones lo único que hace es dejar en evidencia que efectivamente existen chilenos de primera y segunda clase y no solamente entre aquellos que viven en Santiago o regiones, sino que además según su nivel de educación, lo que es aún más preocupante considerando los altos niveles de desigualdad educativa de nuestro país, por tanto con declaraciones así se está dando una pésima señal y se está menoscabando a millones de chilenos«, finalizó el Diputado Diego Paulsen.

Editor

Entradas recientes

Profesora de Purén entre los cinco mejores docentes Bicentenario de Chile

María Elisa Aguilera Valenzuela fue finalista nacional en el Premio Profesor Bicentenario 2025, que coronó…

4 horas hace

Ministra Ignacia Fernández encabeza entrega de bonos de riego por $3.500 millones en La Araucanía

Durante su visita a la región, además, la secretaria de Estado lideró el lanzamiento del…

5 horas hace

Inician obras de semaforización para ciclovía en Avenida Balmaceda de Temuco

La Unidad Operativa de Control de Tránsito (UOCT) de La Araucanía anunció el inicio de…

8 horas hace

Coro de Profesores de Villarrica participará en Festival Nacional N°50 de Coros de Profesores de Chile en Rancagua

Representando a Villarrica y con más de 50 años de trayectoria, el Coro de Profesores…

8 horas hace

Gobierno de La Araucanía promueve innovación y sostenibilidad para la región con primer Foro de Iniciativas Ambientales

Con el objetivo de intercambiar distintas experiencias materias vinculadas a la gestión integral de residuos…

8 horas hace

Liceo Pablo Neruda de Temuco gana Torneo Nacional de Debate Participativo 2025

Con un desayuno y entrega de galvanos se desarrolló el acto de reconocimiento al equipo…

9 horas hace