Categorías: Política y Economía

Diputado Paulsen responde a presidente de la Corte Suprema tras declaraciones sobe artefactos explosivos a personas con “formación intelectual”

«Lamento que la pobreza de nuestra región, haya provocado que parceleros, agricultores o cuidadores no hayan tenido una formación académica, que permita al Presidente de la Corte Suprema, considerar graves los hechos que les provocaron la muerte”

“Debemos condenar tajantemente todos los hechos de violencia y no darle mayor importancia a si uno de ellos ocurrió en el barrio alto de la capital o en una pequeña parcela o fundo en Cañete”, con esas palabras se refirió el Diputado por La Araucanía, Diego Paulsen a las recientes declaraciones del Presidente de la Corte Suprema Hugo Dolmetsch, en el marco de la entrega del “Plan Estratégico Fiscalía de Chile 2016-2022” del Ministerio Público, el que tras ser consultado por la prensa por el artefacto explosivo enviado hasta la casa del presidente del directorio de Codelco, manifestó su preocupación de que este tipo de casos le ocurran a personas con formación intelectual, señalando; Que se haga a personas que tienen una formación intelectual me parece de la máxima gravedad”.

Al respecto el Diputado Paulsen, señaló que; «Lamento que la pobreza y abandono histórico del Estado hacia La Araucanía, repercuta no solamente en la falta muchas veces de servicios básicos de nuestros vecinos, sino que haya provocado que parceleros, trabajadores forestales, agricultores o cuidadores no hayan tenido una formación académica, que permita al Presidente de la Corte Suprema, considerar graves los hechos que les provocaron la muerte”.

Junto con eso el Diputado, hizo un llamado al Presidente de la Corte Suprema, en su calidad de Presidente de uno de los Poderes del Estado, a tratar con la misma preocupación los hechos de violencia con carácter terrorista tanto en Santiago, como en regiones y especialmente poner atención a lo que ocurre en las regiones del Biobío y de La Araucanía, comentando que; “Con sus declaraciones lo único que hace es dejar en evidencia que efectivamente existen chilenos de primera y segunda clase y no solamente entre aquellos que viven en Santiago o regiones, sino que además según su nivel de educación, lo que es aún más preocupante considerando los altos niveles de desigualdad educativa de nuestro país, por tanto con declaraciones así se está dando una pésima señal y se está menoscabando a millones de chilenos«, finalizó el Diputado Diego Paulsen.

Editor

Entradas recientes

Estudiantes de La Araucanía rinden homenaje a la música chilena, en emotiva muestra artística

Con el despliegue de sus voces e instrumentos, estudiantes de seis comunas de La Araucanía…

19 minutos hace

Pucón: Llaman a la prevención y estar atentos a presencia de “erráticos” murciélagos

Un espécimen fue confirmado con rabia, por lo que las autoridades de salud municipal y…

5 horas hace

IX Festival Ruka&Roll reunirá a Los Peores de Chile, Niños del Cerro y bandas locales en Padre Las Casas

Los Peores de Chile y Niños del Cerro encabezan la novena versión junto a lo…

5 horas hace

Proyectan para enero de 2026 la puesta en marcha de la Posta de Salud Rural de Villa Esperanza de Collipulli

Con un avance cercano al 46% y con una inversión del GORE Araucanía por más…

5 horas hace

Masivo apronte: Más de 200 corredores dijeron presente en el Entrenamiento Oficial del CMPC Frontera Trail 2025

Más de 200 corredores de diferentes categorías participaron en el entrenamiento oficial del CMPC Frontera…

7 horas hace

Conadi efectúa inédito programa para que niños y niñas mapuche aprendan como lengua materna el mapuzugun

El Subdirector Nacional Sur de Conadi, Gonzalo Peña Ávila, participó del lanzamiento del Taller de…

7 horas hace