Categorías: Política y Economía

Diputado Paulsen responde a presidente de la Corte Suprema tras declaraciones sobe artefactos explosivos a personas con “formación intelectual”

«Lamento que la pobreza de nuestra región, haya provocado que parceleros, agricultores o cuidadores no hayan tenido una formación académica, que permita al Presidente de la Corte Suprema, considerar graves los hechos que les provocaron la muerte”

“Debemos condenar tajantemente todos los hechos de violencia y no darle mayor importancia a si uno de ellos ocurrió en el barrio alto de la capital o en una pequeña parcela o fundo en Cañete”, con esas palabras se refirió el Diputado por La Araucanía, Diego Paulsen a las recientes declaraciones del Presidente de la Corte Suprema Hugo Dolmetsch, en el marco de la entrega del “Plan Estratégico Fiscalía de Chile 2016-2022” del Ministerio Público, el que tras ser consultado por la prensa por el artefacto explosivo enviado hasta la casa del presidente del directorio de Codelco, manifestó su preocupación de que este tipo de casos le ocurran a personas con formación intelectual, señalando; Que se haga a personas que tienen una formación intelectual me parece de la máxima gravedad”.

Al respecto el Diputado Paulsen, señaló que; «Lamento que la pobreza y abandono histórico del Estado hacia La Araucanía, repercuta no solamente en la falta muchas veces de servicios básicos de nuestros vecinos, sino que haya provocado que parceleros, trabajadores forestales, agricultores o cuidadores no hayan tenido una formación académica, que permita al Presidente de la Corte Suprema, considerar graves los hechos que les provocaron la muerte”.

Junto con eso el Diputado, hizo un llamado al Presidente de la Corte Suprema, en su calidad de Presidente de uno de los Poderes del Estado, a tratar con la misma preocupación los hechos de violencia con carácter terrorista tanto en Santiago, como en regiones y especialmente poner atención a lo que ocurre en las regiones del Biobío y de La Araucanía, comentando que; “Con sus declaraciones lo único que hace es dejar en evidencia que efectivamente existen chilenos de primera y segunda clase y no solamente entre aquellos que viven en Santiago o regiones, sino que además según su nivel de educación, lo que es aún más preocupante considerando los altos niveles de desigualdad educativa de nuestro país, por tanto con declaraciones así se está dando una pésima señal y se está menoscabando a millones de chilenos«, finalizó el Diputado Diego Paulsen.

Editor

Entradas recientes

PDI Temuco desarticula red de distribución de fármacos que se comercializaban ilegalmente

El decomiso se encuentra avaluado en cerca de 3 millones de pesos, conforme a estimación…

17 minutos hace

Diputado Jorge Saffirio resaltó trabajo de Comisión Investigadora: “Estamos frente a una crisis sistémica en la administración de las listas de espera”

El diputado Jorge Saffirio Espinoza resaltó el trabajo realizado por la Comisión Especial Investigadora por…

21 minutos hace

Araucanía: Incautación de armas en 2025 registra aumento del 83,4% en comparación con el año 2024 a esta misma fecha

El Director Nacional de Orden y Seguridad General Rodrigo Espinoza junto al Ministro de Seguridad…

35 minutos hace

MOP iniciará trabajos para generar solución a problemas generados por socavón en Ruta S-70 Pitrufquén-Toltén

El próximo 14 de mayo se realizará  la entrega de terreno para el inicio de…

1 hora hace

Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena realiza operativo quirúrgico infantil para reducir lista de espera ambulatoria

El Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena llevó a cabo un operativo médico enfocado en reducir…

2 horas hace

Villarrica ya tiene representante en básquetbol damas sub-14

Este lunes se realizó el Campeonato Comunal de Básquetbol Damas Sub-14 en el gimnasio Carlos…

3 horas hace